Hemos dejado pasar sesión porque no creíamos que la cotización se comportase como inicialmente arrancó ..
Bankinter ha presentado este jueves un beneficio neto que se sitúa en 811,5 millones de euros, un 11% más que al cierre del tercer trimestre del año anterior, «lo que supone un mayor ritmo de crecimiento que el presentado a la misma fecha de 2024 frente a la del ejercicio precedente, que fue del 7%», según ha destacado el banco en nota de prensa. Sin embargo, sus acciones registran fuertes caídas del 4,5% al valorar los expertos que sus cifras se han situado ligeramente por debajo de lo previsto.
RATIO DE EFIENCIA
Además, el grupo ha resaltado que «el mayor ritmo de crecimiento de los ingresos permite al banco mantener una excelente ratio de eficiencia, situada en el 36,2%».
EVOLUCIÓN EN PORTUGAL E IRLANDA
Bankinter también ha remarcado la buena evolución de sus negocios en Portugal e Irlanda. «La segunda geografía por volumen de negocio y resultados es Portugal, que cierra el tercer trimestre con una cartera de inversión de 11.000 millones de euros, un 11% arriba; y con una cifra de 10.000 millones en recursos de clientes, mayoristas y minoristas, un 5% más que hace un año».
DATOS DEL BALANCE
Los activos totales del grupo ascienden a 128.702 millones de euros, un crecimiento del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. «La fuerte actividad comercial llevada a cabo por el banco se traduce en crecimientos de todos los epígrafes del balance», ha destacado Bankinter.
La cartera de créditos sobre clientes se sitúa en 82.501 millones de euros, un 5,3% más que hace un año, «y ello en un entorno de fuerte competencia». Los recursos controlados de clientes, que engloban tanto los recursos minoristas como los gestionados fuera de balance, alcanzan los 151.114 millones de euros, con un incremento interanual del 11%. (Bolsamania.com)
Opinión de los resultados de Bankinter
Creemos sinceramente que es la típica jugarreta del bancario tras presentar sus buenos números y en vez de subir lo que se hace es soltar papel para lo que a nosotros nos parece generarse las manos fuertes del trading y swing trading un dividendo adicional y artificial que nada tiene que ver con la realidad.
Ahora bien técnicamente el momento alcista lo tenía perdido y con una divergencia bajista prístina entre sus últimos máximos anuales de agosto y octubre, el objetivo podría ser tapar el gap alcista que tiene pendiente de sellado del día 23 de julio.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.