Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Datos de inflación impactarán en el Dólar

24 octubre 2025 - 13:25 Deja un comentario

En medio del cierre del gobierno federal, que dejó sin los datos clave de septiembre a los mercados y, por ende, sin pistas sobre lo que viene, este viernes a las 8:30 de Nueva York habrá una excepción.

Las cifras de inflación del mes pasado tendrán un alto impacto en los mercados, puntualmente en un Dólar que no termina de recuperarse, y que mantiene un sesgo bajista en varios frentes, cuando faltan solo 4 días hábiles para que la Fed recorte nuevamente la tasa de interés, actualmente en el 4.25%.

Se espera que, en términos interanuales, la inflación general haya crecido al 3.1% frente al 2.9% de agosto. Excluyendo alimentos y energía, la medición que más valoran los mercados, quedaría también en el 3.1%.

En tanto, la inflación mensual habría crecido al 0.4%, muy alta teniendo en cuenta las aspiraciones de la Fed, y un 0.3% en la medición subyacente.

Las cifras, realmente altas, no influirán en la decisión del FOMC que, presionado por el gobierno del presidente Trump, ya ha comenzado a recortar la tasa en la reunión anterior, y lo seguiría haciendo tanto en la reunión del próximo miércoles, como en la de diciembre, la última de 2025. Se especula con que la tasa podría cerrar el año en el 3.75%.

A estos datos se sumarán las mediciones de manufacturas y servicios del S&P Global, a las 9:45 del este. Las cifras de servicios, que son las más importantes, podrían ofrecer un retroceso respecto al mes anterior, aunque quedarían bien por encima de los 50 puntos, lo cual marca expansión del sector.

dolar

El Dólar llega a esta instancia, como quedó mencionado, recuperando posiciones ante el Euro y la Libra esterlina, pero sin quebrar sus respectivas tendencias alcistas de mediano plazo. La moneda única se ubica en torno a 1.1600, y la superación de 1.1630 podría darle un impulso alcista para el resto del día.

La moneda única se ve alentada por los datos de manufacturas y servicios de Alemania y la Eurozona, que arrojaron cifras muy por encima de lo esperado, pese a lo cual los inversores no reaccionaron en forma concluyente.

El quiebre de 1.1580, en cambio, podría profundizar la caída del euro, para buscar en su caso 1.1540, los mínimos del mes hasta el momento.

Algo similar sucede con la Libra esterlina, que se ve debilitada en los últimos días, pero que tuvo una señal positiva desde los datos de manufacturas conocidos a primera hora. Para cambiar su sesgo bajista actual, la libra deberá superar 1.3350, en cuyo caso la zona de 1.3425 aparecerá rápidamente en los monitores.

El Yen, en cambio, no logra encaminarse y vuelve a caer, esta vez a 153.05, después de que los datos de inflación de Japón quedarán en el 2.9%, sin expectativas de alza de tasa de interés por parte del Banco de Japón, que se reunirá la semana próxima. La zona de 153.30, máximo del mes al momento, es el objetivo del par USD/JPY para las próximas horas, aun cuando el gap que dejó a inicios de mes en 147.50 está pendiente de cobertura.

Respecto a la onza de Oro, vuelve a caer cotizando a 4064 dólares, y apuntando a la línea de tendencia alcista de mediano plazo que pasa por 4035 dólares en las próximas horas. El quiebre de la misma podría cambiar el panorama del metal precioso para la semana próxima, con un soporte importante en 3990 dólares para este viernes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Datos de inflación impactarán en el Dólar 24 octubre 2025
  • Alberto Iturralde: DAX, Oro, Dominion, Valeo, Santander, Aegon, Apple, Repsol… 24 octubre 2025
  • Análisis técnico Tubacex y Harmony 24 octubre 2025
  • SUBSTRATE AI: Se dispara y anuncia el final de las obligaciones convertibles 24 octubre 2025
  • EURUSD: La recuperación del Euro se mantiene frágil a la espera de los datos de inflación de EEUU 24 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet