International Business Machines (IBM) presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025 el 22 de octubre, superando las expectativas de los analistas con un beneficio por acción (BPA) de 2,65 dólares, por encima de la previsión de 2,44 dólares. Los ingresos también superaron las proyecciones, alcanzando los 16.330 millones de dólares frente a los 16.090 millones anticipados. Tras el anuncio, las acciones de IBM subieron un 2,16% en las operaciones posteriores al cierre, reflejando el optimismo de los inversores en respuesta al sólido rendimiento y las iniciativas estratégicas de la empresa.
Puntos clave
El crecimiento de los ingresos de IBM en el tercer trimestre de 2025 se aceleró hasta el 7%, marcando el mayor crecimiento en varios años.
La empresa elevó su expectativa de crecimiento de ingresos para todo el año a más del 5%.
El flujo de caja libre alcanzó un récord de 7.200 millones de dólares en los primeros nueve meses.
Las acciones de IBM aumentaron un 2,16% en las operaciones posteriores al cierre tras la publicación de resultados.
Rendimiento de la Empresa
IBM demostró un sólido rendimiento en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento de ingresos acelerado al 7%, el más alto en varios años. El segmento de programación experimentó un aumento del 9%, impulsado por un significativo crecimiento del 22% en automatización. Estos resultados destacan el enfoque estratégico de IBM en la expansión de sus capacidades de software y el aprovechamiento de los avances en inteligencia artificial y computación en la nube.
Ingresos: 16.330 millones de dólares, por encima de los 16.090 millones previstos.
Beneficio por acción: 2,65 dólares, en comparación con la previsión de 2,44 dólares.
Flujo de caja libre: 7.200 millones de dólares, el mayor margen de flujo de caja libre de nueve meses en la historia.
Resultados vs. Previsiones
El BPA del tercer trimestre de IBM de 2,65 dólares superó la previsión de 2,44 dólares, resultando en una sorpresa del 8,61%. Los ingresos también superaron las expectativas, situándose en 16.330 millones de dólares frente a los 16.090 millones anticipados, una sorpresa del 1,49%. Este rendimiento refleja el continuo impulso de IBM en sus áreas estratégicas, particularmente en programación y automatización.
Reacción del mercado
Tras el anuncio de resultados, las acciones de IBM subieron un 2,16% hasta los 288,15 dólares en las operaciones posteriores al cierre. El movimiento de las acciones refleja la confianza de los inversores en la capacidad de IBM para superar las expectativas de ganancias y su perspectiva positiva para el crecimiento futuro. La acción se mantiene dentro de su rango de 52 semanas, con un máximo de 301,04 dólares y un mínimo de 203,51 dólares.
Perspectivas y orientación
IBM ha elevado su expectativa de crecimiento de ingresos para todo el año a más del 5% y anticipa generar aproximadamente 14.000 millones de dólares en flujo de caja libre para 2025. La empresa también proyecta un crecimiento de ingresos en programación cercano a los dos dígitos, con Red Hat esperando volver a un crecimiento de medio-teen. Estas proyecciones subrayan la confianza de IBM en sus iniciativas estratégicas y posicionamiento en el mercado.
El director ejecutivo Arvind Krishna enfatizó la importancia de la tecnología como motor de crecimiento y ventaja competitiva, afirmando: «La tecnología sigue siendo un impulsor clave del crecimiento y la ventaja competitiva». También destacó el enfoque de IBM en la nube híbrida y la inteligencia artificial, señalando: «Nuestra estrategia sigue centrada: nube híbrida e inteligencia artificial».
Los resultados del tercer trimestre de IBM demuestran su sólida posición en el mercado y su enfoque estratégico en la expansión de sus ofertas de programación y nube. La capacidad de la empresa para superar las expectativas de ganancias y elevar su orientación para todo el año refleja su confianza en el crecimiento continuo y la innovación. INVESTING.COM
IBM publicó miércoles y se llevó un buen susto pero con la buena sesión de ayer se recuperó del mismo. La acción como veis se viene acelerando uniformemente y haciendo máximos ascendentes, ergo quien la tenga la mantenga.
Ya comprar es más complejo pero desde luego está en la onda en el pelotón de los buenos «nube híbrida» y «IA».
Autor: Bolsacanaria

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.