Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 27 al 31 de Octubre

25 octubre 2025 - 10:00 Deja un comentario

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

El comienzo de la agenda de la semana destacará por la publicación de la encuesta IFO de octubre en Alemania (vs. 87,7 puntos en septiembre), que actualizará la confianza de las empresas alemanas a la espera de que el ejecutivo de Merz materialice las reformas estructurales prometidas desde la formación de la coalición gobierno. Paralelamente, el martes 28 se publicará la encuesta GFK de la primera potencia europea que mostrará la evolución de la confianza de los hogares alemanes en el mes de noviembre, tras mejorar 1,2 puntos en octubre. El miércoles 29, la atención se centrará en el dato preliminar de la variación del PIB de España durante el 3T de 2025, (vs. 3,1% interanual en el 2T2025)

Al día siguiente, la atención se centrará en la lectura preliminar del PIB de la Eurozona entre los meses de julio y septiembre (vs. 1,5% interanual en el 1T y 2T 2025), para analizar el impacto de la actividad del endurecimiento de la política comercial de EEUU o la falta de dinamismo de Francia y Alemania. A su vez, será relevante el comportamiento de la tasa de desempleo en septiembre y de la confianza del consumidor de octubre en el bloque monetario europeo (6,3% de la población activa en agosto y -14.9 puntos en septiembre, respectivamente).

Unos datos que permitirán evaluar la coyuntura de la Eurozona, ante la estabilización de la actividad económica en los trimestres anteriores y la ligera mejora de la confianza de los hogares y empresas tras el acuerdo comercial firmado con la Casa Blanca. A su vez, destacará la decisión de tipos de interés oficiales del BCE, en la que se espera que la autoridad monetaria mantenga sin cambios los tipos de interés oficiales.

Paralelamente, en Italia y Francia se publicarán la evolución del PIB en el 3T (vs. 0,4% y 0,8% interanual, respectivamente). Por su parte, en Italia y Alemania destacará la publicación de la tasa de desempleo de septiembre y octubre, respectivamente. Además, serán relevantes los datos preliminares de IPC general de octubre en España y Alemania (3,0% y 2,4% interanual en septiembre, respectivamente), así como la primera lectura del PIB de Alemania en el 3T de 2025 (vs. 0,2% interanual en el trimestre anterior).

Para terminar la semana, se conocerá la estimación preliminar de la tasa de inflación general de octubre en la Eurozona, Italia y Francia (vs. 2,2%, 1,6% y 1,2% interanual en septiembre).

En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados de Línea Directa Aseguradora, Iberdrola, BNP Paribas, Amundi, Endesa, Banco Santander, Ferrovial Deutsche Bank y Airbus, entre otros. Además, será relevante el pago de dividendos de DESA, entre otros.

EEUU

La publicación de datos macroeconómicos ofrecidos por los servicios estadísticos públicos de EEUU dependerá de si se produce la reapertura de la Administración federal, que sufre un cierre parcial desde el 1 de octubre ante la falta de acuerdo sobre el techo de gasto de la primera potencia mundial. Los datos recogidos por instituciones privadas se publicarán con normalidad.

El jueves 30 destacará la publicación del PIB del 3T de 2025, tras repuntar a un 2,1% interanual en el 2T del año, y clave para analizar el dinamismo de la actividad económica ante política comercial e inmigratoria de la Administración Trump. Paralelamente, se publicarán las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo. Por su parte, el viernes 31 será relevante el índice de precios PCE de septiembre (vs. 2,7% interanual el mes anterior), dato clave para la reunión de la Fed el 29 de octubre, así como la evolución de los ingresos y gastos personales de septiembre.

Respecto a las referencias macroeconómicas de instituciones privadas y otros organismos, el martes 28 destacará la tendencia del índice de confianza del consumidor del Conference Board de octubre (vs. 94,2 puntos en septiembre). Paralelamente, el miércoles 29 la atención se centrará en la decisión de tipos de interés oficiales de la Fed, que previsiblemente rebaje en 25 pb los tipos interés oficiales ante la debilidad del mercado laboral estadounidense. Al final de la semana se conocerá el índice de gestores de compra de Chicago de octubre (vs. 42,0 puntos en septiembre).

En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de PayPal Holdings, Invesco, Booking Holdings, Boeing, Meta Platforms, eBay, Alphabet, Microsoft, Starbucks, Apple y Amazon.com, entre otros.

Región Asia-Pacífico

Entre las referencias macroeconómicas protagonistas en la región Asia-Pacífico destacará en China la publicación del PMI compuesto de octubre. Por su parte, en Japón será relevante la reunión de tipos de interés oficiales del BoJ en una coyuntura política marcada por el nombramiento de la primera ministra Sanae Takaichi, la primera mujer que lidera el Gobierno de Japón. A su vez, en Japón la atención también se situará en los datos de la tasa de desempleo, producción industrial y ventas minoristas de septiembre. Por último, en India se conocerá la evolución de la producción industrial en septiembre.

Agenda macroeconómica

Agenda Macroeconómica del 27 al 31 de Octubre

Agenda empresarial

Agenda Empresarial del 27 al 31 de Octubre

Fuente: Self Bank

Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 27 al 31 de Octubre 25 octubre 2025
  • ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro 24 octubre 2025
  • Análisis Teamviewer, Evolution, Novo Nordisk, Borr, Fluidra, Almirall, Grupo San Jose y Pharmamar 24 octubre 2025
  • Los resultados de Intel son mejores de lo esperado y guías por debajo 24 octubre 2025
  • Análisis 7 Magníficos: Apple, Microsoft, Amazon, Tesla, Nvidia, Meta y Alphabet 24 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet