Las acciones de CaixaBank (CAI:MC) caen casi un 1% en la sesión tras presentar unos resultados mixtos y se coloca como la única con caídas dentro del sector en la jornada de hoy.
Cifras clave de los resultados de CaixaBank del tercer trimestre de 2025
- Margen de intereses: 2.674 millones de euros, -4,3% interanual, -0,4% vs expectativas
- Comisiones netas: 975 millones de euros, +5,6% interanual, +1,2% vs expectativas
- Beneficio neto: 1.445 millones de euros, -8,1% interanual, +1% vs expectativas
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados
Análisis de la cuenta de resultados y balance de CaixaBank
Los resultados de CaixaBank han sido malos en términos generales. Aunque ha superado ligeramente las expectativas del consenso de analistas en beneficio neto, la caída es pronunciada a pesar del buen comportamiento de otras métricas operativas. El principal problema de CaixaBank ha sido la caída del margen de intereses del 4,3% interanual, a pesar de que la cartera crediticia se ha incrementado en más de un 6% interanual. Si bien es cierto que el margen de intereses ha crecido ligeramente frente al trimestre anterior, lo que supone una gran noticia teniendo en cuenta que las bajadas de tipos en Europa parecen haber llegado a su fin, o al menos estamos cerca de ellas.
Las comisiones han tenido un gran desempeño, principalmente debido a la tendencia positiva generalizada en nuestro país del aumento de suscripciones a fondos de pensiones e inversión. En concreto, los ingresos por activos bajo gestión se han incrementado en un 14,4% interanual, mientras que los ingresos por seguros de vida-ahorro lo han hecho en un 6%. Por otro lado, los seguros de protección también han tenido un buen desempeño y sus ingresos han crecido en un 8,4% interanual.
Por otro lado, Caixa se ha visto afectada por una caída de otros ingresos, donde se recogen por ejemplo ingresos por alquileres, por lo que no es el principal negocio de la entidad y no debería ser preocupante. Sin embargo, el incremento del 5,5% interanual de los gastos de administración es lo que ha terminado de provocar la caída del beneficio neto.
Conclusión sobre los resultados de CaixaBank
CaixaBank también ha experimentado una ligera caída de la cartera crediticia intertrimestral, lo que nos hace pensar que el volumen de crédito no es tan elevado en nuestro país y no está siendo capaz de compensar las amortizaciones. Además, Caixa presenta mayor sensibilidad a los tipos de interés que BBVA, ya que la compañía estima que para un movimiento paralelo de 100 puntos básicos en la curva de tipos podría provocar un impacto del +-7,5% en su margen de intereses, mientras que en el caso de BBVA es del +-4% en España.
Sin embargo, dado el corto recorrido a la baja que le vemos a los tipos de interés, Caixa puede ser una de las opciones más interesantes dentro de un sector que está cotizando a múltiplos muy exigentes, debido a su gran fuerza comercial y la fortaleza en el segmento de gestión patrimonial. El punto negativo es su concentración en nuestro país, lo que incrementa el riesgo por falta de diversificación geográfica.
Análisis realizado por los analistas de XTB


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.