Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

31 octubre 2025 - 13:23 Deja un comentario

Termina un mes que, en cierto modo, ha resultado atípico en los mercados, por la ausencia de varias referencias macro que suelen generar tendencia en los activos principales.

Sin embargo, esta semana los bancos centrales han tomado decisiones que fueron determinantes en la dirección de las monedas principales y, como siempre, la Fed ha llevado la delantera en este sentido.

Estaba previsto el recorte de tipos al 4%, y los mercados descontaban un recorte similar en diciembre. Pero el presidente Powell no dio pistas en esa dirección, y aludió a las divergencias que existen entre los miembros del FOMC, uno de los cuales votó por un recorte de medio punto, y otro por no recortar.

Esta declaración disparó al Dólar en todos los frentes, y fue potenciada por los comunicados de otros bancos centrales, como el de Japón y el Banco Central Europeo, que, pese a no modificar sus tipos de interés, generaron una caída fuerte del Yen y de mediana intensidad del Euro.

Así, el Yen vuelve a ser la moneda derrotada en 2025, llegando a mínimos de 10 meses por encima de 154.00. La devaluación de la moneda nipona parece no tener fin a la vista, y se ha visto potenciada por la intención del nuevo gobierno de Tokio de ampliar la base monetaria. Este viernes, el Yen vuelve a caer a nuevos mínimos de febrero de 2025, y apunta a 155.00 a gran velocidad. Lejos quedó el gap que dejó a inicios de mes en 147.50, nivel que por ahora aparece inalcanzable para la moneda de Japón.

En cuanto al Euro, se acerca a su mínimo mensual en 1.1540, que ya tocó en la víspera, y por el momento no encuentra incentivos para crecer. El Banco Central Europeo no modificó su política monetaria, y no descartó volver a recortar la tasa próximamente, lo cual aleja a la moneda única de la chance de retomar una tendencia alcista de mediano plazo. En solo un mes y medio, el Euro pasó de un máximo de 4 años a no encontrar un piso cierto en su caída, aun cuando, técnicamente, la cobertura de un gap en 1.1740 y otro más arriba, en 1.1760, está pendiente.

La onza de Oro también fue protagonista en octubre. La euforia por los máximos históricos diarios se apagó lentamente, al tiempo que se produjo su mayor baja histórica, que suma más de 500 dólares desde 4380 dólares, nivel que tocó hace apenas dos semanas.

El rally del Oro se detuvo abruptamente sin motivos sólidos. Tampoco los tuvo cuando llegó a tocar marcas máximas a diario. La situación es muy similar a la de agosto de 2020, cuando llegó a 2075 dólares, tras lo cual se produjo una baja de gran magnitud.

Desde las noticias, podría atribuirse el rally del metal precioso a la constante tensión en Medio Oriente, parcialmente neutralizada por el frágil acuerdo de paz firmado semanas atrás. También, al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que quedó refrendado el jueves. Aunque estos motivos no parecen suficientes, y estos movimientos del Oro aparecen como una maniobra especulativa de los bancos.

La Libra esterlina también se muestra débil, y se acerca a 1.3100, nivel que no toca desde varios meses atrás. La moneda británica tuvo un mes opaco, con datos macro que no la favorecieron, y la semana próxima se expondrá a la decisión de política monetaria del Bank of England.

La bolsa de Nueva York digiere el comunicado de la Fed, aunque no se aleja de sus máximos históricos en los índices principales. Por el momento, solo se pueden esperar algunas correcciones puntuales, sin que las mismas afecten la tendencia alcista principal en los selectivos. Entre ellos, el Nasdaq 100 es el que mejor luce de cara a las próximas sesiones.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Análisis Suss Microtec, Fiserv, Molina, Fugro, Fluidra, Paypal, Indra, IAG y Pharmamar 31 octubre 2025
  • ¿Por qué la FED flexibiliza?. Cantillion Effect, Oro y bolsas 31 octubre 2025
  • Análisis resultados Pharmamar: Lo esperado, pero… 31 octubre 2025
  • Microsoft, resultados mejores de lo esperado en Ventas, EBIT y BNA 31 octubre 2025
  • Melía Hotels puede cerrar hoy amenazando con romper su polaridad 31 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet