Ayer con el mercado cerrado Pharmamar (PHP:MC) comunicó sus resultados y esperamos hoy que el mercado se los premie porque buena falta le hace dado que es el peor valor del mercado español a cierre de ayer:
Los beneficios de PharmaMar se han duplicado en los primeros nueve meses de 2025. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ganancias ascendieron a 15,3 millones de euros frente a los 7,4 millones registrados al cierre de septiembre de 2024.
Los ingresos totales aumentaron un 3% en los últimos tres trimestres, alcanzando los 130,9 millones de euros. Por su parte, los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de sus socios, crecieron un 6%, hasta los 105,6 millones de euros.
A 30 de septiembre de 2025, las ventas totales en oncología ascendieron a 62,4 millones, es decir, un 9% más con respecto mismo período del año anterior. Estas ventas incluyen las ventas comerciales de Yondelis (trabectedina) en Europa, las ventas de materia prima a socios comerciales, tanto de trabectedina como de lurbinectedina, y la «positiva» evolución de Zepzelca (lurbinectedin) en Europa.
Sobre este último tratamiento, PharmaMar informa que los ingresos aumentaron un 34,7% en los nueve meses primeros del año, alcanzando los 31,4 millones de euros. «Destacan los ingresos de lurbinectedina bajo el programa de uso compasivo –principalmente en Francia – que aumentaron un 22% hasta los 21,8 millones, y las ventas comerciales de Zepzelca en Suiza que ascendieron a 9,6 millones, lo que supone un crecimiento del 76% con respecto al mismo período de 2024», ha apuntado la firma española.
Además, a 30 de septiembre de 2025, los ingresos por royalties de oncología registraron un crecimiento del 2% hasta los 43,2 millones. Con relación a los ingresos no recurrentes, procedentes de acuerdos de licencia, a cierre de los nueves primeros meses de 2025, ascendieron a 25,3 millones, frente a los 26,9 millones del mismo período del año anterior.
La inversión en I+D del grupo PharmaMar se ha situado en 69,6 millones a 30 de septiembre frente a los 75,98 millones de los nueves primeros meses del año anterior. Del total de la inversión en I+D en el período, el segmento de oncología ha registrado 66,0 millones frente a los 70,0 millones a 30 de septiembre de 2024. «Esta variación se debe fundamentalmente a la finalización, en diciembre de 2024, del reclutamiento del ensayo clínico en fase III LAGOON con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña», ha detallado la compañía.
A 30 de septiembre de 2025, el EBITDA del Grupo alcanza los 23,1 millones frente a los 6,3 millones registrados en el mismo período del ejercicio anterior.
Como veis en gráfico lineal la acción estaba tocando mínimos anuales con un IBEX sobre 16000 puntos, los resultados deben confirmar soporte e incluso daría para un suelo fiable:
Autor: Bolsacanaria


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.