Las acciones de Unicaja (UNI:MC) han llegado a subir un 4% en la sesión de hoy después de presentar unos resultados del tercer trimestre del año que están gustando mucho a los inversores, consiguiendo ya los objetivos de 2025. Sin embargo, el movimiento se ha suavizado a medida que avanzaba la jornada y a esta hora ha entrado en negativo.
Cifras clave de los resultados de Unicaja del tercer trimestre de 2025:
- Margen de intereses: 375 millones de euros, -2,4% interanual, +1,2% vs expectativas
- Comisiones netas: 130 millones de euros, +3,4% interanual, +0,2% vs expectativas
- Beneficio neto: 165 millones de euros, +5,4% interanual
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados
Análisis de la cuenta de resultados y balance de Unicaja
Los resultados de Unicaja han sido algo mejor de lo esperado por el consenso de analistas, lo que está causando un gran optimismo. Sin embargo, siguen la línea del resto del sector, con caídas del margen de intereses a pesar de un incremento del volumen de crédito. En concreto, la cartera crediticia creció un 0,2% interanual, mientras que se ha anotado una caída del 2,3% intertrimestral a pesar de que la producción de nuevo crédito creció más de un 8,7% intertrimestral.
Esto se debe a las amortizaciones anticipadas y finalizaciones de los préstamos. En el caso de las comisiones vemos un desempeño algo peor que el del sector, a pesar de que también ha experimentado un buen desempeño en la gestión de activos con un incremento de las suscripciones netas a fondos de inversión de más del 25% interanual.
En cualquier caso, Unicaja ha realizado reversiones de deterioro y un menor tipo impositivo, lo que le ha permitido anotarse ese crecimiento del beneficio neto.
Su balance sigue mejorando y los préstamos de dudoso cobro han caído un 20% interanual, a la vez que el ratio de morosidad sigue descendiendo y ya se ubica en el 2,2% frente al 2,8% de hace un año.
Conclusión de los resultados de Unicaja
En general, parece que Unicaja continúa con su plan de transformación y parece que está teniendo un impacto positivo debido a la mejora de su guidance por segunda vez consecutiva en el año. Esto es muy bien valorado por el mercado y las perspectivas para 2026 mejoran.
Análisis realizado por los analistas de XTB


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.