Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: BBVA, Indra, Repsol, Catalana Occidente y Caixabank

31 octubre 2025 - 11:17 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BBVA, Indra, Repsol, Catalana Occidente y Caixabank- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. BBVA presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS BBVA 9M2025 vs 9M2024 / CONSENSO FACTSET

– El margen de intereses acumulado a 30 de septiembre de 2025 se situó en EUR 19.246 millones, una mejora del 2,0% interanual (+12,6% a tipos constantes; +1,3%; consenso analistas FactSet), impulsado principalmente por la evolución de Turquía y, en menor medida, por México, seguidos por la aportación de España y Resto de Negocios.

– Asimismo, las comisiones netas presentaron un crecimiento interanual del 5,5% (+16,6% a tipos constantes), nuevamente apoyadas en el comportamiento de las comisiones por medios de pago y, en menor medida, de las comisiones por gestión de activos. Por áreas de negocio, la evolución de Turquía continúa destacando sobre el resto de áreas. Por su parte, los resultados por operaciones financieras (ROFs) se redujeron un 33,0% interanual (-25,6% a tipos constantes) debido principalmente a los menores resultados de Turquía y del Centro Corporativo.

– Con todo ello, el margen bruto de BBVA repuntó un 3,7% interanual (+16,2% a tipos constantes; +0,7%; consenso analistas) en 9M2025, hasta los EUR 27.136 millones. Esta mejora, muy por encima del ritmo de crecimiento de los gastos de explotación (+11,0%), permitió que el ratio de eficiencia descendiese hasta el 38,2% a 30 de septiembre de 2025, lo que supone una mejora de 178 puntos básicos con respecto al ratio al 30 de septiembre de 2024, a tipos de cambio constantes.

– Así, el margen de explotación (EBIT) de BBVA aumentó un 5,0% interanual (+19,7% a tipos constantes;
+0,5% consenso FactSet). En términos sobre el margen bruto, el margen EBIT aumentó hasta el 61,8% (vs 61,1%; 9M2024; 62,0%; estimación consenso).

– Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron un 12,0% con respecto a los saldos a cierre de septiembre 2024 y a tipos de cambio constantes, tasa que se sitúa por debajo de la tasa de crecimiento del crédito, que alcanzó el 16,0%

– BBVA obtuvo un beneficio antes de impuestos (BAI) de EUR 12.292 millones, una cifra superior en un 5,5% (+21,6% a tipos constantes) con respecto al del mismo periodo del año precedente, aunque estuvo ligeramente por debajo (-0,5%) del importe esperado por el consenso de analistas.

– Finalmente, el beneficio neto atribuible de BBVA alcanzó los EUR 7.978 millones en el periodo analizado, un 4,7% más (+19,8% a tipos constantes) que en el mismo periodo de un año antes, apoyado en el buen desempeño de los ingresos recurrentes del negocio bancario, esto es, los ingresos netos del margen de intereses y las comisiones.

– En términos de balance, durante 9M2025, los préstamos y anticipos a la clientela aumentaron un 5,7%, impulsados por el dinamismo del segmento mayorista. Dentro de este, destaca especialmente el mayor volumen de los créditos a empresas, que crecieron un 5,9% a nivel grupo. Por su parte, los préstamos a particulares registraron un incremento del 4,2%, con un mayor dinamismo de los préstamos al consumo e hipotecarios. Los recursos de clientes crecieron un 7,4% en los primeros nueve meses del año, impulsados tanto por la evolución de los fondos de inversión y las carteras gestionadas, como por el comportamiento de los depósitos de la clientela.

– En relación a la solvencia, el ratio CET12 de BBVA se situó en el 13,42% a 30 de septiembre de 2025, lo que permite mantener un amplio colchón de gestión sobre el requerimiento de CET1 del grupo a esa fecha (9,13%), y situándose asimismo por encima del rango de gestión objetivo del grupo establecido en el 11,5% – 12,0% de CET1.

– En calidad crediticia, la tasa de mora se sitúa en el 2,8% al cierre de septiembre, lo que supone una mejora de 13 puntos básicos con respecto 2T2025, ayudada principalmente por la evolución del saldo dudoso de España. Al comparar con 9M2024, se observa una mejora de 55 puntos básicos, impulsada por el crecimiento del crédito y la reducción del saldo dudoso (especialmente en España, seguida de América del Sur y Resto de Negocios). La tasa de cobertura cerró septiembre de 2025 en el 84% (+239 puntos básicos vs 2T2025; +875 puntos básicos vs 9M2024), principalmente por el incremento de la cobertura en España

. INDRA (IDR) presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS INDRA 9M2025 vs 9M2024

– Los ingresos de IDR crecieron un 6,2% en el 9M2025 frente al 9M2024, con todas las divisiones presentando crecimientos: ATM +16%, Defensa +14%, Minsait +3% y Movilidad +1%. El tipo de cambio restó EUR 60 millones a los ingresos en el 9M2025 (-1,8 p.p.), principalmente por la depreciación del dólar frente al euro y su impacto en las divisas de Brasil y México. Los ingresos orgánicos en el 9M2025 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un +5%, con crecimientos en ATM +13%; Defensa +8% y Minsait +4%.

– Por su lado, el cash flow de explotación (EBITDA) registró una mejora del 9,7% interanual entre enero y septiembre, principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM. De esta forma, el margen EBITDA sobre ingresos cerró septiembre en el 11,2% (vs 10,9%; 9M2024).

– El margen Operativo en el 9M2025 fue del 10,2% vs 9,8% en el 9M2024, con un crecimiento en términos absolutos del 10,7%. La partida de Otros ingresos y gastos operativos (diferencia entre Margen Operativo y EBIT) en el 9M2025 ascendió a EUR -51 millones vs EUR -43 millones en el 9M2024, con el siguiente desglose: costes de reestructuración de la plantilla de EUR -29 millones vs EUR -23 millones, impacto del PPA (Purchase Price Allocation) en la amortización de los intangibles de EUR -12 millones vs EUR – 11 millones y provisión por la compensación retributiva en acciones del incentivo de medio plazo de EUR -9 millones, misma cifra que en el 9M2024.

– El beneficio neto de explotación (EBIT) repuntó un 9,6% interanual entre enero y septiembre, hasta los EUR 318,5 millones. Mientras, en términos sobre ingresos, el margen EBIT en el 9M2025 se situó en el 8,8% vs 8,5% en 9M2024.

– El beneficio neto de IDR en el 9M2025 se situó en los EUR 291,3 millones (+57,9% vs EUR 184 millones; 9M2024), como consecuencia de la mejora operativa, y por el impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en TESS.

– La deuda financiera neta se situó en EUR 114 millones en septiembre de 2025, frente a una posición positiva de caja neta de EUR 86 millones en diciembre de 2024 y una deuda financiera neta de EUR 70 millones en septiembre de 2024. La ratio de Deuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16) se situó en 0,2x (veces) en septiembre de 2025 vs -0,2x en diciembre de 2024 vs 0,1x en septiembre de 2024.

– La cartera en el 9M2025 alcanzó los EUR 9.512 millones, de los cuales EUR 1.476 millones corresponden a la consolidación de TESS Defense. Excluyendo este impacto, la cartera habría aumentado un 14% interanual, impulsada por los crecimientos de doble dígito registrados en todas las divisiones menos en Movilidad (+1%). La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,59x (excluyendo TESS) vs 1,49x en el mismo periodo del año anterior

Repsol

. La Junta General Ordinaria de Accionistas de REPSOL (REP) celebrada el 30 de mayo de 2025 acordó el reparto de la cantidad fija de EUR 0,5 brutos con cargo a reservas libres, a cada una de las acciones en circulación de la sociedad con derecho a participar en dicho reparto en la fecha de pago, delegando en el Consejo de Administración la facultad, entre otras, de concretar su fecha de pago a partir del 1 de enero de 2026 y no más tarde del 31 de enero de 2026.

En virtud de dicha delegación de la Junta General, el Consejo de Administración de REP acordó que el mencionado reparto de reservas, que tendrá lugar a través de las entidades participantes en “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal” (Iberclear), se realice en los siguientes términos:

9 de enero de 2026. Último día de negociación de las acciones de REP con derecho a percibir el dividendo (last trading date).

12 de enero de 2026. Fecha desde la cual –inclusive– las acciones de REP cotizan sin derecho a percibir el dividendo (ex-date).

13 de enero de 2026. Fecha efectiva de liquidación de las operaciones realizadas el 9 de enero y en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date).

14 de enero de 2026. Fecha de pago del dividendo

. La Comisión Nacional del Mercado de Valores informa que, con fecha 29 de octubre de 2025, fue publicado el primero de los anuncios a los que se refiere la Ley, correspondiente a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO) formulada por Inoc, S.A. En consecuencia y de acuerdo con los términos fijados en el folleto explicativo de la referida OPA, el plazo de aceptación se extiende desde el día 30 de octubre de 2025 hasta el día 28 de noviembre de 2025, ambos incluidos.

. CAIXABANK (CABK) comunica que el Consejo de Administración, en su sesión celebrada ayer, ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta en efectivo de EUR 0,1679 brutos por acción, con cargo a los beneficios del ejercicio 2025. En línea con el plan de dividendos para el ejercicio 2025, el importe del dividendo equivale a un 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al 1S2025, y se abonará en el mes de noviembre de 2025, según el siguiente detalle:

Fecha de pago: 7 de noviembre de 2025

Fecha de cotización ex dividendo: 5 de noviembre de 2025

Dividendo bruto por acción: EUR 0,1679

Por otro lado, CABK comunicó que, habiéndose recibido la autorización regulatoria pertinente, el Consejo de Administración ha acordado la aprobación de un programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de EUR 500 millones. El Programa de Recompra se llevará a cabo de conformidad con la Ley y tendrá las siguientes características:

– Propósito del Programa: reducir el capital social de CABK mediante la amortización de las acciones propias adquiridas en el SBB. La reducción de capital se realizará, dependiendo del momento en el que finalice el programa, conforme al acuerdo de reducción de capital que se aprobó en la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 11 de abril de 2025, o bien, bajo la nueva propuesta de acuerdo que, en su caso, se someterá a la Junta General de Accionistas 2026.

– Inversión máxima: EUR 500 millones.

– Número máximo de acciones: el número máximo de acciones a adquirir en la ejecución del Programa dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras y, sumado a las acciones propias que CaixaBank tenga en cada momento, no excederá del 10% del capital social de CABK.

– Duración del Programa: El inicio del Programa se anunciará oportunamente en algún momento una vez que el programa de recompra de acciones en curso se haya completado. En cualquier caso, el Programa tendrá una duración máxima de seis meses desde su fecha de lanzamiento. No obstante, la Sociedad se reserva el derecho a finalizar el Programa de Recompra si con anterioridad alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna circunstancia que así lo aconsejara o exigiera.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: BBVA, Caixabank, Catalana Occidente, Indra, Repsol

Entradas recientes

  • CaixaBank cae tras presentar sus resultados del 3T2025 31 octubre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: BBVA, Indra, Repsol, Catalana Occidente y Caixabank 31 octubre 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: Caixabank, Acerinox, IPC España, BCE, PIB Eurozona, PMI China… 31 octubre 2025
  • Agenda económica. Apple y Amazon liderarán los avances en la sesión 31 octubre 2025
  • Amazon y Apple impulsan al Nasdaq, hoy atentos a inflación y batería de resultados 31 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet