¿Burbuja IA 2025?: Sobre la posibilidad que la Inteligencia Artificial esté creando una burbuja en las bolsas, importantes voces en los mercados se han venido pronunciando. Por ejemplo:
Jerome Powell ha descartado explícitamente una burbuja en las inversiones en IA. Así declaró en una conferencia el pasado 29 de octubre, tras recortar los tipos de interés, que a diferencia del boom puntocom, las empresas de IA “tienen ganancias reales” y modelos de negocio sólidos. “No entraré en nombres específicos, pero realmente tienen ingresos”.
Donald Trump también ha minimizado recientemente las preocupaciones por una burbuja y ha elogiado la IA como un motor de crecimiento masivo. Hace unas horas la describió como “el nuevo internet” y “una de las cosas más grandes de la historia”, descartando riesgos de burbuja.
Las principales empresas tecnológicas se manifiestan en contra de una burbuja, ya que, apuntan que el boom del gasto de capital, por ejemplo en data centers, desmiente la narrativa de burbuja, y que las acciones de IA están respaldadas por ingresos reales.
Otras voces muestran su preocupación o afirman que podríamos estar entrando en terreno de una burbuja (Paul Krugman, Paul Tudor Jones, Jamie Dimon).
El gráfico inferior podría resolvernos la duda de si estamos o no ante una burbuja, al menos si lo comparamos con la burbuja tecnológica del año 2000, donde el NASDAQ100 subió un 353% en un año y medio, en comparación con la subida desde los mínimos de este año de apenas un 58% (+149% desde los mínimos de la recesión de 2022). Además, el P/E forward de las principales compañías de aquel año era de 53x vs. los 29,4x actuales.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.