Principales citas macroeconómicas En España conoceremos el PMI manufacturero de octubre
En China se publicará el PMI manufacturero de octubre, elaborado por RaitingDog (antiguo Caixin) (50,7e vs 51,2 anterior).
En Europa conoceremos los datos finales del PMI manufacturero de octubre: en Francia (48,3e y preliminar vs 48,2 anterior), Alemania (49,6e y preliminar vs 49,5 anterior), Eurozona (50e y preliminar vs 49,8 anterior), Reino Unido (49,6e y preliminar vs 46,2 anterior); España (51,5 anterior) e Italia (49 anterior).
En EE. UU. también se publicará el dato final de octubre del PMI manufacturero (52,2 preliminar vs 52 anterior), así como el índice ISM manufacturero del mismo mes (49,2e vs 49,1 anterior), con sus componentes: precios pagados (61,9 anterior), nuevas órdenes (48,9 anterior) y empleo (45,3 anterior).
Mercados financieros Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%, futuros S&P +0,1%)
En cuanto a nuestra visión de los mercados, aunque seguimos constructivos en renta variable a largo plazo ante un ciclo global resiliente, a más corto plazo las valoraciones alcanzadas por unas bolsas en máximos nos llevan a mantener cierta cautela, con varios riesgos latentes que podrían imprimir volatilidad al mercado, y donde creemos que posibles tomas de beneficios serían oportunidad de compra gracias al apoyo de un ciclo débil pero resiliente (EE. UU., recorte de impuestos y desregulación; Europa, inversión en defensa e infraestructura Alemania) y del crecimiento de BPAs.
Potenciales catalizadores de las tomas de beneficios: menos bajadas de tipos de lo descontado en EE. UU. (si nos atenemos a los fundamentales), cuestionamiento de la independencia de la Fed (injerencia Trump que desancle las expectativas de inflación), tensiones comerciales, inestabilidad política en Francia, geopolítica internacional y resultados empresariales 3T25.
Principales citas empresariales En España conoceremos los resultados empresariales de Elecnor
En EE. UU. publicará resultados Berkshire Hathaway; en Reino Unido lo hará Ryanair Holdings PLC; en Portugal lo hará Corticeira Amorim y en España lo hará Elecnor.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Ver boletín semanal
Análisis de mercados Ver boletín semanal
Análisis de empresas Telefónica protagoniza las principales noticias empresariales
TELEFÓNICA. Cierre de la venta de Telefónica Ecuador.
1-. Tras el acuerdo anunciado en junio entre Telefónica Hispanoamérica S.A., filal al 100% de Telefónica, y Millicom Spain S.L., para que la primera le venda a la segunda el 100% que ostenta en Telefónica Ecuador (Otecel), ambas entidades han anunciado el cierre de la operación.
2-. El precio no varía, 380 mln USD (unos 329 mln eur) y la operación permitirá a Telefónica reducir la deuda en 273 mln eur.
Valoración:
1-. Noticia esperada. Seguimos pendientes del cierre de la venta de Colombia así como esperamos que la directiva siga adelante con el plan de venta de activos en HispAm, como Chile o México. P.O. 4,50 eur. MANTENER.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +8,62%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.