Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Evolución de los negocios entre la UE y el Reino Unido tras el Brexit

4 noviembre 2025 - 18:44 Deja un comentario

El Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea en enero de 2020, tras haber votado a favor de una salida en 2016. Este paso marcó el inicio de una nueva etapa, la era del Brexit, con un acuerdo que establecía nuevas normas para vivir, trabajar y comerciar entre el Reino Unido y la Unión Europea. Cinco años después, las empresas del Reino Unido y de toda Europa han tenido que adaptarse a los nuevos requisitos burocráticos, controles aduaneros y cambios de normativa. En este artículo analizamos la aparición de nuevos acuerdos bilaterales para reducir las fricciones que todavía afectan al comercio de bienes, así como de las oportunidades que el Brexit ofrece a las empresas.

Nuevos acuerdos bilaterales tras el Brexit

El Reino Unido decidió salir de la Unión Europea por varios motivos, siendo uno de ellos la sensación de no estar aprovechando los beneficios de los acuerdos comerciales colectivos. Tras el Brexit, una de las soluciones ha sido centrarse en acuerdos comerciales bilaterales y en alianzas estratégicas que respondan a los intereses del país como centro global de comercio. Entre los acuerdos bilaterales más relevantes encontramos los siguientes:

  • Acuerdo bilateral entre el Reino Unido y España

A partir del acuerdo sobre Gibraltar de junio de 2025, que resolvió las cuestiones fronterizas y permitió que los ciudadanos de ambos países se desplazaran libremente, este acuerdo pretende fortalecer la cooperación entre el Reino Unido y España en materia de comercio, innovación, energía, seguridad, educación y cultura, favoreciendo el desarrollo de ambas economías. El acuerdo se llevará a cabo a través de un diálogo estratégico anual entre los ministros de Asuntos Exteriores, reuniones sobre comercio e inversión, foros empresariales para pymes y grupos de trabajo dedicados a la educación, la ciencia y la movilidad de los trabajadores. El acuerdo bilateral se puso en marcha de forma inmediata, no tiene carácter vinculante y puede resolverse con un preaviso de seis meses.

  • Acuerdo entre el Reino Unido y la India

El Reino Unido y la India firmaron un acuerdo de libre comercio (ALC) en julio de 2025, tras haberlo anunciado en mayo. El acuerdo lo negociaron los más altos representantes políticos, y los ministros británicos lo calificaron como un importante logro económico para el Reino Unido. Ambos países acordaron cooperar en materia de regulación y movilidad en profesiones especializadas, con previsiones de un crecimiento significativo del PIB y de importantes ganancias comerciales a lo largo de los años.

El Gobierno del Reino Unido también ha destacado que se trata del ALC más importante desde un punto de vista económico desde su salida de la Unión Europea. El acuerdo eliminará aranceles sobre gran parte de los bienes comercializados entre ambos países, y se espera que los exportadores británicos, en especial del sector de alimentos y bebidas de alto valor, sean los mayores beneficiados.

  • Acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido y Australia

Tras un año de negociaciones entre ambos países, y después de que los términos generales del acuerdo se hubieran acordado seis meses antes, el Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y el Reino Unido (AUKFTA) se firmó en diciembre de 2021. Este acuerdo comercial permite que casi el 99 % de los bienes australianos entren al Reino Unido sin pagar aranceles. Además, el Reino Unido hizo concesiones en las normas y cuotas agrícolas para garantizar un mejor acceso a otros sectores dentro de este marco bilateral.

  • Acuerdo de asociación económica integral (CEPA) entre el Reino Unido y Japón

El CEPA fue el primer gran acuerdo comercial del Reino Unido tras el Brexit. Se firmó en 2020 y sentó las bases para futuros acuerdos bilaterales. Gracias a este convenio, el Reino Unido y Japón negociaron la reducción de aranceles, establecieron nuevas normas de cooperación regulatoria e identificaron los servicios y el comercio digital como sectores prioritarios para el Reino Unido.

Oportunidades para las empresas tras el Brexit

  • Transición hacia energías verdes y proyectos transfronterizos

Tras el Brexit, el Reino Unido se fijó el objetivo Net Zero, que implica reducir las emisiones a cero para el año 2050. Si tenemos en cuenta que la UE ha firmado el Pacto Verde Europeo, que persigue una economía sostenible y climáticamente neutra para 2050, nos encontramos ante un escenario que apuesta por la inversión en renovables, en hidrógeno y en la modernización de las redes eléctricas.

Este entorno es muy favorable a las asociaciones público-privadas que buscan atraer fondos de la UE e inversores británicos que persiguen rendimientos a largo plazo. El acuerdo bilateral entre el Reino Unido y España también promueve proyectos de energía verde y seguridad energética, lo que genera múltiples oportunidades para empresas en sectores como la energía eólica marina, el hidrógeno y las conexiones eléctricas transfronterizas.

  • Aprovechar el nearshoring

Desde la pandemia, y debido a la incertidumbre geopolítica actual, las empresas intentan acortar y diversificar sus cadenas de suministro. Estos factores convierten al Reino Unido en un país ideal como centro de planificación y fabricación para las empresas europeas. Según un informe de McKinsey, las empresas cada vez invierten más en proveedores cercanos y resilientes, en lugar de depender de cadenas únicas y lejanas. Este cambio genera oportunidades para que las empresas del Reino Unido prosperen, especialmente en la fabricación y el suministro de productos que requieren una entrega inmediata.

  • Comercio y servicios digitales

A pesar del Brexit, Londres sigue siendo la capital europea de la fintech. Para adaptarse al panorama cambiante, las empresas de tecnología financiera aceleraron la innovación y la adopción de sistemas de pagos transfronterizos alternativos para evitar fricciones comerciales. Las soluciones de pagos digitales han crecido rápidamente y continúan beneficiando a muchas industrias. Como servicio, las oportunidades de negocio son ilimitadas, ya que la mayoría de los mercados están aún por explotar. Sectores como el del juego se benefician especialmente de los sistemas de pago internacionales, y los casinos que aceptan Skrill y otros métodos de pago similares han ganado popularidad por la seguridad y fiabilidad en el pago que ofrecen a clientes de todo el mundo.

El Brexit no tiene marcha atrás, y lo que muchos veían como una catástrofe se ha convertido en un impulso hacia el pragmatismo y la innovación. Aunque las empresas deben adaptarse a nuevas normativas y requisitos, estos acuerdos comerciales abren la puerta también a nuevas oportunidades de crecimiento.

Publicado en: Sin categorizar

Entradas recientes

  • Análisis técnico OHLA, Grifols e IAG 4 noviembre 2025
  • Evolución de los negocios entre la UE y el Reino Unido tras el Brexit 4 noviembre 2025
  • AMD: ¿Qué podemos esperar de los resultados? 4 noviembre 2025
  • Acciona sube tras aumentar el control sobre su filial 4 noviembre 2025
  • Análisis Pharmamar, Netflix, Copart, Celanese, Transdigm, Dexcom, Prosegur, Iberdrola y Endesa 4 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet