Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Telefónica, Elecnor, Grenergy, Atrys, Fluidra, ACS, Iberdrola, Oryzon, BBVA, Aena- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. TELEFÓNICA (TEF) ha presentado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS TELEFÓNICA 9M2025 vs 9M2024 / CONSENSO FACTSET
TEF redujo el importe neto de su cifra de negocios un 2,8% en tasa interanual en 9M2025 (+1,1% interanual orgánico; -0,7%; consenso analistas FactSet), hasta los EUR 26.970 millones.
Los gastos de explotación disminuyeron un 1,3% hasta EUR 19.023 millones en 9M2025), afectados por gastos de reestructuración (EUR 89 millones en 9M2025, principalmente en Otras Compañías y Eliminaciones) y el efecto de los tipos de cambio. Los gastos por operaciones crecieron un 1,8% en 9M2025, por mayores gastos de aprovisionamientos y personal, parcialmente compensados por otros gastos de explotación, que se redujeron.
De esta forma, el cash flow de explotación (EBITDA u OIBDA) de TEF disminuyó un 5,5% entre enero y septiembre (-2,7%; consenso analistas; con un efecto de tipos de cambio del -3,9%), hasta una cifra de EUR 8.762 millones. Así, el margen EBITDA sobre ventas se elevó al 33,1% (-0,1 p.p. interanual orgánico). En términos ajustados, el EBITDA de TEF alcanzó los EUR 8.938 millones (-3,6%
interanual; +0,9% orgánico)
Así, el beneficio neto de explotación (EBIT u OI) de TEF ascendió a EUR 3.061 millones, lo que supone una caída del 9,1% en tasa interanual (-6,9%; consenso FactSet).
El beneficio antes de impuestos (BAI) de TEF se redujo un 24,5% en tasa interanual en 9M2025, hasta los EUR 1.505,0 millones (-11,6%; consenso analistas).
Con todo ello, el resultado neto atribuible de TEF resultó en una pérdida de EUR 1.080 millones, que compara negativamente con el beneficio de EUR 954,0 millones de 9M2024. El consenso de
FactSet esperaba una pérdida neta inferior, de EUR 393,5 millones.
La deuda financiera neta de TEF cerró septiembre en los EUR 28.133 millones (-1,6% interanual)
Objetivos 2025 (orgánico)
– Ingresos: crecimiento orgánico interanual (+1,1% en 9M2025)
– EBITDA: crecimiento orgánico interanual (+0,9% en 9M2025)
– EBITDAaL-CapEx: crecimiento orgánico interanual (+0,9% en 9M2025)
– CapEx sobre ventas: (11,8% en 9M2025)
– FCF actualizado a ~ EUR 1.900 millones en 2025 (FCF operaciones continuadas 9M2025: EUR 414 millones)
– Apalancamiento actualizado a ligero aumento (2,87x a sep-25)
Dividendo:
Segundo tramo del dividendo de 2024 de EUR 0,15 brutos por acción en efectivo se pagó el 19 de junio de 2025
Dividendo de 2025 de EUR 0,30 brutos por acción en efectivo se pagará el 18 de diciembre de 2025 (EUR 0,15 brutos) y junio de 2026 (EUR 0,15 brutos). Para el propósito del segundo tramo, se propondrá a la JGA la adopción de los correspondientes acuerdos societarios
Por otro lado, TEF, durante su Día del Inversor (Capital Markets Day) que se celebra hoy en Madrid bajo formato híbrido, comunicará su plan estratégico con horizonte temporal a 2028 (medio plazo) y 2030 (largo plazo), así como la evolución consolidada esperada en base a los siguientes indicadores financieros clave del Plan de Transformación y Crecimiento:
TAMI (tasa anual media de incremento) de ingresos se prevé que crezca entre un 1,5-2,5% durante el periodo 2025-2028, acelerándose hasta el 2,5-3,5% durante el periodo 2028-2030.
TAMI de EBITDA ajustado del 1,5-2,5% para el periodo 2025-2028, y acelerándose hasta el 2,5-3,5% para el periodo 2028-2030.
CapEx sobre ventas se reducirá hasta aproximadamente el 12% en el periodo 2026-2028, disminuyendo desde el primer año del Plan, con una mayor disminución hasta aproximadamente el 11% para 2030.
TAMI de OpCFaL ajustado (EBITDAaL menos CapEx) del 1,5-2,5% para el periodo 2025-2028 y acelerándose hasta el 2,5-3,5% para el periodo 2028-2030.
Flujo de caja libre (FCF) base para guidance se prevé en un rango de EUR 2,9-3,0 mil millones en 2026, con un TAMI del 3-5% para el periodo 2025-2028.
Reducción del apalancamiento hasta aproximadamente 2,5x Deuda neta sobre EBITDAaL a 2028, respaldando un balance sólido con calificación de grado de inversión.
Dividendo en 2025 de EUR 0,30 brutos por acción pagaderos en dos tramos, en diciembre de 2025 y junio de 2026 (0,15 euros por acción en cada tramo). En 2026, un dividendo de EUR 0,15 brutos por acción en efectivo pagadero en junio de 2027. El objetivo de remuneración para 2027 y 2028 se basará en un rango del 40- 60% del flujo de caja libre (FCF) base para dividendo (pay-out), pagaderos en junio del año siguiente. Para los dividendos pagaderos a partir de junio de 2026, se propondrán, en su momento, la adopción de los correspondientes acuerdos societarios oportunos.
. ELECNOR (ENO) presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
Importe neto de la cifra de negocios: EUR 3.150, 23 millones (+18,1% interanual). Desglosando por área de negocio, Servicios aportó EUR 1.689,56 millones (+8,4% interanual); Proyectos, EUR 1.450,98 millones (+29,2% interanual); Gestión del grupo EUR 5,97 millones y Operaciones entre segmentos EUR 3,73 millones.
Cash flow de explotación (EBITDA): EUR 185,38 millones (+96,4% interanual). Desglosando también por área de negocio, Servicios contribuyó a la cifra total con EUR 100,88 millones (+53,9% interanual); Proyectos, EUR 88,26 millones (+70,0% interanual)
Beneficio neto atribuible: EUR 80,80 millones (+120,6% interanual). De dicha cifra, EUR 41,60 millones correspondió a Servicios, mientras que EUR 35,82 millones los aportó Proyectos (+70,0% interanual)
Cartera: EUR 2.863,9 millones (+5,73% vs cierre 2024).
. GRENERGY (GRE), a través de un Hecho Relevante enviado a la CNMV anunció que ha vendido el 100% de los parques fotovoltaicos de José Cabrera y Tabernas, con una capacidad instalada total de 297 MW a la compañía de seguros Allianz y otros inversores institucionales asesorados por Allianz Global Investors UK Limited, por un valor empresa de EUR 273 millones.
Para la construcción de este activo, la compañía firmó una financiación sin recurso por un total de EUR 175 millones. El capital aportado por GRE para su construcción ascendió a EUR 51 millones y la operación generará unas plusvalías aproximadas antes de impuestos de EUR 75 millones, que se contabilizarán en el 4T2025.
. ATRYS HEALTH (ATRY) comunicó ayer a la CNMV, en relación con las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, que ha recibido de Grupo Echevarne, S.L. una oferta para la adquisición de la totalidad del capital social de Aspy Global Services, S.A.U. y sus filiales. ATRY y Grupo Echevarne mantienen actualmente negociaciones encaminadas a la formalización del correspondiente contrato de compraventa y a la determinación de los restantes términos y condiciones de la operación. El Consejo de Administración de ATRY mantendrá informado al mercado sobre cualquier decisión relevante que pueda adoptarse al respecto, en cumplimiento de la normativa vigente.
. La Junta General Ordinaria de Accionistas de FLUIDRA (FDR) celebrada en dicha fecha, aprobó el pago de un dividendo en efectivo con cargo a resultados del ejercicio por importe de EUR 0,60 brutos por cada acción de la sociedad con derecho a percibirlo, a abonar en dos pagos, en cada fecha de pago y por los importes brutos por acción que se indican a continuación:
Primer pago – 2 de julio de 2025: importe bruto por acción a distribuir de EUR 0,30.
Segundo pago – 3 de diciembre de 2025: importe bruto por acción a distribuir de EUR 0,30.
FDR informa que las fechas relevantes referidas al segundo pago del dividendo acordado que se hará efectivo el día 3 de diciembre de 2025 son las siguientes:
(i) Último día de negociación de las acciones de FDR con derecho a participar en el reparto de dividendos (last trading date): 28 de noviembre de 2025.
(ii) Fecha a partir de la cual las acciones de FDR se negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 1 de diciembre de 2025.
(iii) Fecha en la que se determinarán los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 2 de diciembre de 2025.
(iv) Fecha de pago del dividendo (payment date): 3 de diciembre de 2025.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que la empresa CPB Contractors, del Grupo CIMIC (ACS), ha sido seleccionada por el Gobierno de Queensland para llevar a cabo la mejora de la autopista Gateway to Bruce. CPB Contractors es responsable del 40% del valor del contrato, que asciende a AU$ 950 millones. Se trata de un proyecto de infraestructura transformador para mejorar la seguridad, la conectividad y la resistencia a lo largo de los corredores de la autopista Gateway y la carretera Bruce.
Entre sus características principales se incluyen carriles adicionales en la autopista Gateway, conexiones mejoradas con Bracken Ridge Road y Deagon Deviation, mejoras en la curva de la autopista Gateway en Bracken Ridge, sustitución del paso elevado de Wyampa Road, mejoras por etapas en el cruce de la autopista Gateway, la autopista Bruce y la carretera arterial de Gympie, vías de transporte activo compartidas y vallas y pasos subterráneos para la protección de la fauna silvestre. CPB Contractors ejecutará el proyecto como parte de la empresa conjunta Gateway Connect, que incluye a BMD y Georgiou.
. Según informó ayer Bolsamania.com, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de EUR 500 millones con IBERDROLA (IBE) para el parque eólico marino Windanker, proyecto de energía limpia que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico. El préstamo cuenta con la garantía de la agencia española de crédito a la exportación, Cesce. El nuevo proyecto generará energía limpia para miles de hogares, acelerará la electrificación y la seguridad energética de Europa, e impulsará el empleo, las oportunidades económicas y la innovación en energías renovables de vanguardia. Con una capacidad instalada de 315 MW, Windanker podrá suministrar electricidad renovable a unas 600.000 personas al año, según las estimaciones de IBE.
Por otro lado, el diario Expansión informa hoy que IBE prestará el servicio de electricidad a ADIF durante los cinco próximos años en sustitución de ENDESA (ELE), el anterior suministrador desde 2023. El diario señala que el contrato, en el que solo participó IBE, asciende a cerca de EUR 1.685 millones.
. Según Bolsamania.com, ORYZON GENOMICS (ORY) anunció que se ha incluido el primer paciente en RESTORE, su ensayo clínico de Fase Ib multicéntrico y en abierto de iadademstat en adultos con anemia de células falciformes (ACF). El estudio, que se llevará a cabo en varios centros en España, tiene como objetivo incluir aproximadamente a 40 pacientes adultos. Está diseñado para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de iadademstat en ACF y establecer la dosis recomendada para la Fase 2 (RP2D), así como para evaluar el efecto de iadademstat en la inducción de la expresión de hemoglobina fetal (HbF). El incremento en HbF ya ha sido reconocidos por la FDA como un criterio de valoración clínico relevante para el tratamiento de la ACF.
. El portal elEconomista.es informó que BBVA ha colocado este lunes EUR 1.000 millones a través de la emisión de un bono contingente convertible (CoCo). Se trata de una emisión perpetua con opción de amortización a los siete años, en noviembre de 2032, y un precio de emisión de 5,625%, además de pago trimestral de cupones. La demanda ha llegado a alcanzar más de EUR 5.250 millones. Esta operación se enmarca dentro del plan de financiación mayorista para el presente ejercicio de la entidad cuyo objetivo es reforzar el capital híbrido AT1 del grupo, fortaleciendo así su posición de solvencia y diversificando sus fuentes de financiación.
. IZERTIS (IZER) comunica que ayer, 3 de noviembre de 2025, la agencia de rating EthiFinance Ratings, S.L., ha avalado la solidez financiera del grupo con una calificación “BB+” y ha mantenido la tendencia en “estable”.
. Aena Desarrollo Internacional S.M.E., S.A., sociedad mercantil estatal filial de AENA, es titular del 33,333% de la sociedad mexicana Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, S.A.P.I. de C.V. (AMP) que, a su vez, es titular de aproximadamente un 19,28% del capital de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. (GAP). Esta última es una sociedad mexicana cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (BMV:GAP) y en la bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange: NYSE:PAC), que administra y opera doce aeropuertos en las regiones del Pacífico y Centro de México y dos en Jamaica.
AENA informa que, según resulta del evento relevante publicado en el día de ayer por GAP, el consejo de administración de GAP ha resuelto proponer a sus accionistas la combinación de los negocios de: (a) proveeduría de servicios de asistencia técnica y transferencia de tecnología, que, desde el origen de GAP, se prestan de manera externalizada por AMP como su socio estratégico; y (b) el Cross Border Xpress, que consiste en una terminal aeroportuaria “lado tierra” localizada en San Diego (EEUU) conectada a un puente peatonal que colinda con la frontera de México, donde se conecta con el Aeropuerto Internacional de Tijuana, permitiendo un cruce fronterizo ágil, cómodo y seguro. La referida combinación de los negocios se instrumentaría a través de la fusión por absorción de diversas entidades por parte de GAP, entre las cuales se incluiría AMP.
De conformidad con el mencionado evento relevante publicado por GAP, como consecuencia de la fusión propuesta, de ser aprobada por los accionistas de GAP, el consejo de administración de GAP prevé emitir y poner en circulación aproximadamente 90 millones de nuevas acciones netas representativas del capital de GAP, sujeto a ajustes.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.