Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Telefónica se desploma un 10%: resultados y plan estratégico

4 noviembre 2025 - 11:44 Deja un comentario

Las acciones de Telefónica (TEF:MC) se desploman más de un 10% después de presentar unos malos resultados del tercer trimestre del 2025 y presenta su nuevo plan estratégico con el que pretende darle la vuelta al negocio. Se trata del primer plan estratégico de Marc Murtra y empieza con una medida que no gusta a muchos accionistas: el recorte del dividendo.

Cifras clave de los resultados de Telefónica del 3T2025

  • Ingresos: 8.958 millones de euros, -1,6% interanual y +0,3% frente a expectativas
  • EBITDA: 2.867 millones de euros, -8% interanual y -5,8% frente a expectativas
  • Beneficio neto: 312 millones de euros, -45% interanual y -13,2% frente a expectativas

Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados de Telefónica

Cuenta de resultados de Telefónica y geografías

Los resultados de Telefónica han sido malos en términos generales. La compañía se ha anotado un descenso de los accesos totales del 0,1%, principalmente debido a la caída de accesos totales por contrato del 3,2%. Todo ello a pesar de que en España los accesos subieron un 21,9% gracias al impulso de móviles. Esto ha supuesto un crecimiento de los ingresos en la región del 1,6%, lo que supone un 0,4% más de lo que se esperaba.

Sin embargo, otras economías como Alemania los resultados han sido peores, con una caída de los ingresos del 6,6%, siendo un 1,2% peor de lo que se esperaba, lo que demuestra el complicado contexto que vive la compañía en dicho país, donde se sufre una alta actividad promocional y está dañando a los ingresos por usuario. Esto suele perjudicar a los márgenes de las compañías y penaliza a las empresas menos eficientes. En Brasil el desempeño ha sido algo mejor y el crecimiento ha sido del 6,5% interanual a tipo de cambio constante, quedando prácticamente en línea con lo esperado. E

n cualquier caso, el tipo de cambio ha perjudicado mucho a Telefónica, ya que los ingresos declarados por Brasil crecen tan solo en un 1,8%. La cifra de beneficios se ha visto perjudicada por unos costes que han descendido menos que los ingresos, lo que por el apalancamiento operativo causa esa importante caída del beneficio neto.

A esto hay que sumar unos mayores gastos financieros netos y un mayor pago de impuestos. Incluso ajustando el beneficio por acción a las actividades continuadas de Telefónica, este cae un 25,5%. 

telefonica

La generación de caja no mejora

A pesar de que el endeudamiento neto total ha sido algo mejor de lo esperado, la caída del beneficio hace que el ratio de deuda neta/EBITDA se reduza al de 2,87 veces. Además, el flujo de caja libre ha sufrido una caída del 68% interanual frente a los primeros 9 meses del 2024, dejándolo en 414 millones de euros, mientras que el FCF trimestral cae en casi un 85%. Este hundimiento en la generación de caja ha provocado que Telefónica ya haya advertido que no alcanzará el objetivo de flujo de caja libre establecido para 2025, que en un inicio era similar al 2024 (unos 2.700 millones de euros), y se quedará en unos 1.900 millones de euros.

Por todo ello, pensamos que los resultados de Telefónica siguen reflejando un negocio muy débil en un sector con una alta competencia y que tiene pocos catalizadores en el corto plazo para remontar. 

Objetivos estratégicos de Telefónica

Los objetivos establecidos en el plan estratégico tampoco son demasiado ambiciosos. Si bien se ha establecido un mayor crecimiento de los ingresos, 1,5%-2,5% para 2025-2028 y 2,5%-3,5% para 2028-2030, mayores que el 1% señalado en el anterior plan, las cifras de beneficios se esperan que tengan prácticamente la mitad de crecimiento. En 2026 se espera un incremento de la generación de caja (FCF) hasta los 2.900-3.000 millones de euros, mientras que estiman un crecimiento del 3%-5% anual para el periodo 2025-2028.

Sin embargo, este descenso esperado en la generación de caja ha afectado a la política de dividendo, que lo reduce a la mitad a los pagaderos frente a los resultados del 2026 (de los 0,3€ actuales a 0,15€) y después pasará a ser entre el 40%-60% del FCF. Esto además añade bastante incertidumbre, ya que Telefónica no ha sido capaz de cumplir con sus objetivos de generación de caja anteriormente, lo que está causando el desplome de sus acciones. 

Para conseguir dichos objetivos la directiva pretende dotar de mayor visión de largo plazo, centrándose en mejorar la experiencia del cliente para beneficiarse de la esperada consolidación del sector, aunque no se han lanzado a pronosticar las fechas exactas para que esto ocurra. La realidad es que el mal desempeño de Telefónica no se achaca únicamente a la empresa en sí, sino al contexto teleco europeo.

Pensamos que el recorte del dividendo era necesario y permitirá a Telefónica tomar decisiones menos enfocadas en el corto plazo y liberarse de una carga importante para usar el endeudamiento para desarrollar negocio, y no para pagar dividendos. Telefónica también pretende ampliarla oferta a clientes y mejorar el servicio a empresas, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas, simplifica el modelo operativo y desarrolla talento.

Todo ello se concentrará en España, Brasil, Alemania y Reino Unido y en parte dependerá de las facilidades que den desde Europa para la integración del sector. En cualquier caso, es un proceso que tomará años para el sector y Telefónica, por lo que la tesis de la compañía es a largo plazo y no deberíamos esperar grandes despuntes de resultados en el corto plazo. 

Las acciones de Telefónica caen un 2,8% en este 2025.

Telefónica se desploma un 10%: resultados y plan estratégico

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias, Resultados Etiquetado como: Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis Pharmamar, Netflix, Copart, Celanese, Transdigm, Dexcom, Prosegur, Iberdrola y Endesa 4 noviembre 2025
  • Telefónica en shock tras resultados y plan estratégico 4 noviembre 2025
  • ArcelorMittal cae antes de presentar sus resultados 4 noviembre 2025
  • El Dólar domina sin rivales a la vista 4 noviembre 2025
  • Los resultados de Telefónica son débiles, pero la clave estará en el Plan Estratégico 4 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet