Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Grifols cae con fuerza tras presentar resultados

5 noviembre 2025 - 12:13 Deja un comentario

Las acciones de Grifols (GRF:MC) sufren una fuerte caída en la sesión de hoy, al decepcionar sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. La farmacéutica se posiciona hoy entre las más bajistas del Ibex 35 a pesar de conseguir una mejora a nivel interanual en varias métricas clave, como los ingesos o el EBITDA. ¿Cuáles son los puntos clave de esta caída?

Cifras clave de los resultados de Grifols del tercer trimestre de 2025

  • Ingresos: 5.542 millones de euros, +7,7% interanual
  • EBITDA: 1.358  millones de euros, +11,2% interanual
  • Beneficio neto: 304 millones de euros, 245% interanual

Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados de Grifols

Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Grifols muestran una evolución positiva y confirman la senda de normalización operativa y financiera iniciada tras los episodios de volatilidad de 2024. La compañía intenta dejar atrás la sombra del caso Gotham para centrar la atención en el negocio, pero el mercado todavía no compra del todo la narrativa oficial: el ruido sobre la deuda, los ajustes contables o la consolidación de Biotest siguen pesando en la confianza. A pesar de las buenas cifras, los inversores penalizan el valor con caídas cercanas al 3% en algunos momentos de la sesión, a la espera de una generación de caja más consistente en el tiempo y de un mayor esfuerzo en la reducción de deuda, que apenas ha retrocedido frente a lo esperado.

El segmento de Biopharma continúa siendo el principal motor de crecimiento, impulsado por la inmunoglobulina (IG) y el Alfa-1, y representa el 93% de las ventas totales de la compañía. Grifols consolida su liderazgo en el negocio de IG, el más rentable del grupo y que supone alrededor del 50% de las ventas totales. En los nueve primeros meses de 2025, las ventas de IG aumentaron un 14,4% a tipo de cambio constante y un 18% en el tercer trimestre, muy por encima de la media del sector y ganando cuota de mercado, especialmente en Estados Unidos. En Alfa-1 antitripsina, las ventas crecieron un 4,3% en el periodo, con un impulso adicional en Estados Unidos tras los acuerdos con un nuevo distribuidor especializado. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de la compañía, con un 62% de las ventas totales.

Grifols cae con fuerza tras presentar resultados

Uno de los factores clave del trimestre ha sido la mejora del coste por litro de plasma, resultado de una mayor eficiencia operativa y del uso intensivo de tecnología, lo que ha contribuido a contener gastos y mejorar los márgenes. El futuro parece positivo ante la expectativa de que el ensayo SPARTA (fase III) avance según lo previsto, con resultados esperados en el segundo semestre de 2026, lo que podría abrir un nuevo ciclo de crecimiento. En general, el pipeline aporta visibilidad a medio plazo, con próximos lanzamientos —Yimmugo en Estados Unidos y el fibrinógeno en Europa— que podrían mejorar el mix de productos y los márgenes a partir de 2026.

Grifols refuerza su competitividad

Grifols está, por tanto, ganando terreno en dos áreas de alta rentabilidad y reforzando su perfil competitivo gracias a la innovación y la ejecución comercial. Este avance en rentabilidad, en un entorno todavía complejo por el impacto de la Inflation Reduction Act en Estados Unidos —que ejerce una mayor presión sobre los precios en determinados hospitales y compañías aseguradoras— y por la creciente competencia en China, lo cual refleja una mejora tangible en la gestión y la capacidad de ejecución.

Desde el punto de vista financiero, el foco en la generación de caja comienza a dar resultados. El flujo de caja libre antes de adquisiciones alcanzó los 188 millones de euros hasta septiembre, un incremento de 257 millones frente al año anterior, gracias a una menor inversión en capex, una mejor gestión del circulante y un ahorro en intereses financieros. Esto demuestra que la generación de caja empieza a ser estructural, no puntual, y respalda la sostenibilidad del desapalancamiento futuro.

La reducción del apalancamiento hasta 4,2 veces EBITDA, nueve décimas menos que hace un año, refuerza la credibilidad del plan estratégico y permite mirar a 2026 con una estructura de balance más sólida, aunque el mercado esperaba un avance más significativo. El objetivo de alcanzar entre 400 y 425 millones de euros de flujo libre para el cierre de 2025 parece razonable si la tendencia actual se mantiene. Grifols ha pasado de una situación en la que el mercado dudaba de su capacidad de desapalancamiento a un escenario en el que la mejora de la caja y la reducción de deuda son visibles y verificables en las cifras. Esto mejora su posición negociadora de cara a futuras refinanciaciones y reduce el riesgo percibido por el mercado tras el ruido generado por el caso Gotham.

Si bien persisten riesgos ligados al entorno macroeconómico, a la evolución del dólar y a la situación del mercado chino, la tendencia operativa y financiera es positiva y coherente con los objetivos comunicados. En conjunto, estos resultados consolidan la percepción de que la compañía ha superado su fase más crítica y está recuperando credibilidad y tracción ante los inversores.

A pesar de las cifras presentadas, en la jornada de hoy las acciones de Grifols se anotan una caída de más del 3%. En el acumulado del año, no obstante, las acciones de Grifols cotizan en positivo, con una subida de más del 14%.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias, Resultados Etiquetado como: Grifols

Entradas recientes

  • Valor del día: Invertir en Cellnex 5 noviembre 2025
  • EURUSD: Los vendedores del Euro mantienen el control antes de los datos de EEUU 5 noviembre 2025
  • IBEX35: Funciona el soporte de los 15720 a pesar de Telefónica 5 noviembre 2025
  • Grifols cae con fuerza tras presentar resultados 5 noviembre 2025
  • Telefónica sigue cayendo con fuerza en bolsa 5 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet