Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Podrán los datos de empleo frenar al Dólar?

5 noviembre 2025 - 14:19 Deja un comentario

El Dólar parece imparable, y sigue escalando posiciones en casi todos los frentes. El Euro y la Libra acumulan mínimos de varios meses, en tanto el Yen apenas recupera terreno, pero parece listo para volver a caer. El Franco suizo se aleja de 0.8000, aunque mantiene una postura alcista de mediano plazo.

De todas formas, la nota destacada del martes la dio la onza de Oro. Técnicamente, el metal precioso presenta un panorama bajista de corto plazo, y la formación que mantiene desde el lunes, confirmada el martes por la tarde (triángulo simétrico de continuación de la tendencia iniciada en los máximos históricos) tiene un objetivo de casi 200 dólares, por lo que podría alcanzar, en los próximos días, la cota de 3750 dólares.

Si se diera esta posibilidad, el Oro ya comenzaría a pondría en juego su tendencia alcista de mediano plazo, aun cuando debajo de tal nivel tendrá una última defensa en 3725 dólares, 61.8% de retroceso del alza anterior medida en el gráfico diario.

En la sesión europea de este miércoles, el metal precioso recupera posiciones para situarse en 3980 dólares. Su posición bajista de corto plazo, que incluye la formación mencionada, se extenderá mientras no supere los 4015 dólares.

La caída del Oro exacerba el alza del dólar. El billete tendrá este miércoles dos pruebas importantes, que este mes, además, serán clave ante la ausencia de varias referencias oficiales, paralizadas desde el cierre del gobierno federal.

dolar

La primera de ellas es la encuesta ADP de empleos privados. Se trata de una medición realizada por esta firma, que es hasta más actualizada que la de los datos de empleo no agrícolas, toda vez que la creación de empleo se actualiza el último día del mes anterior.

El informe, que suele ser de impacto medio, esta vez será tomado como referencia del mes pasado. El septiembre, el sector privado perdió 32 mil empleos, y se espera que en octubre haya creado la misma cifra, 32 mil nóminas.

El pronóstico suele diferir de los datos publicados, y vemos altamente probable que la cifra final sea menor a la esperada, aunque no quedaría en negativo.

El otro informe importante es el ISM de servicios. Desde fines de 2009, en solo 4 oportunidades la medición quedó por debajo de los 50 puntos, dos de ellas en el inicio de la pandemia en 2020. Si bien el pronóstico apunta a los 50.7 puntos, todo parece indicar que el principal sector de la economía estadounidense podría quedar en zona de contracción.

El Euro llega a esta sesión clave en la zona de 1.1490, con una tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, con soportes en 1.1470, zona de mínimos del martes, y 1.1430, y resistencias en 1.1530 y 1.1565. Los indicadores principales apuntan ligeramente al alza, con una demanda que sale de la zona de sobreventa, y momento que ofrece una ligera divergencia respecto a la curva de precios. El Euro deberá superar al menos 1.1530 para escalar posiciones de manera sustentable.

La Libra esterlina rozó 1.3000 en las últimas horas, antes de iniciar una recuperación, por ahora modesta, cotizando a 1.3045. Durante la sesión americana podría escalar a 1.3100 primero, y más arriba a 1.3140, próximos niveles de resistencia, apoyada por indicadores que también apuntan al alza.

El Yen, por su parte, recupera posiciones ligeramente, cotizando a 153.50, después de tocar 152.95, donde encontró soporte en una línea de tendencia alcista medida en el gráfico de 4 horas. El quiebre de la misma podría darle fuerza para las próximas horas, mientras queda pendiente la cobertura de un lejano gap que dejó en 147.50.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Telefónica: la caída le acerca a zonas clave entre 3,45 y 3,70 euros 5 noviembre 2025
  • La corrección de Redeia ofrece atractivo 5 noviembre 2025
  • Análisis técnico Bitcoin, AST Spacemobile, Lemonade, Opendoor, Recursion y Satellogic 5 noviembre 2025
  • SP500: Se acerca peligrosamente a la zona de los 6740 puntos 5 noviembre 2025
  • ¿Podrán los datos de empleo frenar al Dólar? 5 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet