¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Sesión marcada por las reuniones de dos bancos centrales, que se espera que
mantengan sus tipos en 4,0%:
+3,6% a/a).
a/a).
El BoE además actualizará sus estimaciones macro. También conoceremos las Ventas Minoristas de la UEM que se espera caigan ligeramente (+0,9% a/a vs +1,0% anterior), pero que no aportarán novedades significativas al mercado.
En el plano micro, ARM publicó resultados mejores de lo esperado en BPA y guías (+3,5% en el after-market), y Qualcomm siguió la misma tendencia. Sin embargo, esta última cayó en el after-market (-2,6%) tras anunciar en la conference call que espera en 2026 una menor cuota de negocio con Samsung, uno de sus principales clientes. A pesar de ello, respaldan al sector tecnológico, que tras las fuertes subidas recientes ha generado cierto escepticismo sobre la velocidad del avance de la inteligencia artificial.
En el ámbito de la ciberseguridad, Fortinet publicó resultados muy buenos en el 3T, aunque decepcionó con sus guías para el 4T.
En Europa, Commerzbank presentó cifras peores de lo esperado, pero mantiene sus guías para 2025. Rheinmetall decepciona, aunque mantiene sus guías para el año, atribuyendo dicha desilusión al retraso en el presupuesto gubernamental. Por otra parte, DHL y Maersk presentan buenos resultados y mantienen guías.
En definitiva, ante la ausencia de indicadores macroeconómicos relevantes, los resultados empresariales ganan protagonismo. La sesión será algo floja en Europa y más lateral en NY, sostenida por el sector tecnológico.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.