Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Aumentan despidos en EEUU., sector exterior de China flojea, seguimos pendientes de resultados. Cirsa

7 noviembre 2025 - 10:40 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos el dato de septiembre de balanza comercial

En Alemania contaremos con el dato de septiembre de balanza comercial (superávit 16.700e mln euros vs superávit 16.900 mln euros anterior revisado) con sus componentes, en los que se estiman mejoras tanto de exportación (+0,5%e vs -0,7% anterior revisado) como importación (+0,5%e vs -1,3% anterior).

En EE. UU. veremos si se publican el informe oficial de empleo de octubre con los datos de cambio en nóminas no agrícolas (-20.000e), la tasa de desempleo (+4,4%e) y el salario por hora promedio anual (+3,6%e). Además, contaremos con los datos de expectativas de inflación de 1 año Fed de Nueva York (+3,38% anterior) del mismo mes. Respecto al mes de noviembre conoceremos los datos preliminares de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, en los que se espera que baje la percepción, y un poco la inflación a 5-10 años, que se mantengan igual las expectativas e inflación a 1 año y aumente levemente la situación actual: percepción (53e vs 53,6 anterior), situación actual (58,9e vs 58,6 anterior), expectativas (50,3e vs 50,3 anterior), inflación a 1 año (+4,6%e vs +4,6% anterior) e inflación a 5-10 años (+3,8%e vs +3,9% anterior).

Mercados financieros Apertura plana en unas bolsas marcadas por la volatilidad y donde ayer fue el turno de las caídas

Apertura plana (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P +0,2%, futuros Nasdaq +0,3%) en unas bolsas marcadas por la volatilidad y donde ayer fue el turno de las caídas (-1%/-2% en los principales índices de Wall Street tras los avances del día anterior), esta vez acompañadas de moderación en TIRes (T-bond -8 pb a 4,1%) tras su repunte del día previo. La razón principal, el mal dato de despidos («challenger job cuts») de octubre, el peor en más de dos décadas (c. 153.000 en el mes, c. 1 mln en lo que llevamos de año, +65% i.a., lo que compara con 488.000 contrataciones, -35% i.a.), aunque la probabilidad de que la Fed vuelva a recortar tipos en diciembre se mantiene sin cambios en torno al 65% ante los temores de varios miembros a la evolución de la inflación (riesgo al alza).

Datos como el de despidos de ayer cobran especial relevancia para calibrar la situación actual del mercado laboral, dado que, debido al shutdown, hoy no se publicará el informe oficial de empleo de octubre en EE. UU. (tampoco se publicó el dato de septiembre). Sí que es previsible que conozcamos la encuesta preliminar de noviembre de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (con estabilidad esperada) y las expectativas de inflación de 1 año Fed de Nueva York (+3,38% anterior) del mismo mes

En China se ha publicado la balanza comercial, con un superávit algo inferior al esperado (90.070 mln usd vs 96.850e mln usd y 90.450 mln usd anterior), fundamentalmente por un peor comportamiento en exportaciones, -1,1% (primera caída en 8 meses y vs +2,9%e y +8,3% anterior) ante la desaceleración de la demanda global y la caída de envíos a EE. UU. -25% que no ha podido ser compensada con el aumento de exportaciones +3% al resto del mundo, e importaciones +1% (vs +2,7%e vs +7,4% anterior). Esta peor evolución del sector exterior chino es especialmente relevante teniendo en cuenta la debilidad de la demanda interna del gigante asiático, que exige que el sector exterior contribuya en mayor medida al crecimiento. Además, el domingo 9 de noviembre también contaremos con los datos anuales de octubre del IPC (-0,1%e vs -0,3% anterior) e IPP (-2,2%e vs -2,3% anterior), que previsiblemente seguirán mostrando las presiones deflacionistas en la economía del gigante asiático

A nivel de bancos centrales, y en línea con lo esperado, ayer mantuvieron tipos tanto el Banco de Inglaterra (4%) como el Banco de Noruega (4%), en un contexto de incertidumbre económica y en el que la lucha contra la inflación no está completada.

En España, hoy publicarán resultados Amadeus, IAG y Técnicas Reunidas. De ayer destacamos la decisión del consejo de Tesla de aprobar el plan de incentivos de 1 bln de usd para Elon Musk con más del 75% de votos a favor (cotización -3% en mercado regular, +1% en mercados fuera de hora).

Principales citas empresariales En España publicarán resultados empresariales Amadeus, IAG y Técnicas Reunidas

En España publicarán resultados Amadeus, IAG y Técnicas Reunidas.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En España conocimos el dato de septiembre de la producción industrial mensual

En España se publicó, mejorando por encima de lo estimado, el dato de septiembre de la producción industrial mensual +0,4% (vs +0,2%e y -0,1% anterior).

En Alemania también conocimos el dato de septiembre de la producción industrial mensual, creciendo, pero no al ritmo de lo esperado +1,3% (vs +3%e y -3,7% anterior revisado).

En la Eurozona tuvimos el dato mensual de septiembre de ventas al por menor -0,1% (vs +0,2%e y -0,1% anterior revisado).

Análisis de mercados Jornada de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -1,02%, CAC -1,36% y DAX -1,31%)

Jornada de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -1,02%, CAC -1,36% y DAX -1,31%). Por el contrario, el IBEX creció por segundo día consecutivo un +0,12% apoyado por Logista (+2,71%), tras la publicación de resultados, ArcelorMittal (+2,43%), tras publicar resultados, y Unicaja (+2,22). Por el contrario, las mayores caídas fueron para Aena (-5,4%) ante la incertidumbre que genera en su plan de inversiones la posible aprobación de una nueva ley de movilidad sostenible, Rovi (-4,6%) y Solaria (-3,39%).

Análisis de empresas Cirsa protagoniza las principales noticias empresariales

CIRSA. Posible compra del 40% de Bitbase

1-. Según aparece en prensa, Cirsa podría haber llegado a un acuerdo para la compra del 40% de la compañía Bitbase, especializada en compra venta de cripto monedas y que dispone de la mayor red de cajeros de España, aunque también opera en Costa Rica, Panamá, Argentina, Bolivia y Paraguay.

2-. Bitbase transacciona alrededor de 50 mln eur anuales y se ha valorado el 100% en alrededor de 7 mln eur. Esta empresa cuenta con licencia del Banco de España., cumpliendo con la normativa de blanqueo de capitales.

Valoración:

1-. Valoramos la noticia como neutra dado el pequeño tamaño de la operación.

Impacto positivo en cotización- SOBREPONDERAR (P.O. 24,1 eur/acción).

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +8,26%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Aumentan despidos en EEUU., sector exterior de China flojea, seguimos pendientes de resultados. Cirsa 7 noviembre 2025
  • DAX: Intenta aguantar el mínimo del 17 de octubre 7 noviembre 2025
  • HBX Group, milagros a Lourdes 7 noviembre 2025
  • Análisis técnico Nvidia, Nike y Palantir 6 noviembre 2025
  • 2 acciones con dividendos sólidos ante la posible burbuja de IA 6 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet