Las acciones de IAG (IAG1:MC) se desploman algo más de un 8% tras presentar unos resultados que se han quedado algo por debajo de las expectativas del consenso de analistas. El mercado está reaccionando de manera agresiva, pero debemos mirar primero las cifras para ver si de verdad tienen sentido estas caídas.
Cifras clave de los resultados de IAG del tercer trimestre de 2025
- Ingresos totales: 9.328 millones de euros,+0% interanual, -1,05% vs expectativas
- EBIT: 2.053 millones de euros, +2% interanual, -0,11% vs expectativas
- Beneficio neto: 1.402 millones de euros, -2,3% interanual, -5,16% vs expectativas
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España de los resultados de IAG
Análisis de la cuenta de resultados de IAG
Los resultados de IAG no han sido malos, pero se han quedado ligeramente por debajo de las expectativas del consenso de analistas y esto está causando el fuerte castigo en el día de hoy. Los ingresos se han quedado prácticamente planos por una caída del 0,1% interanual de los ingresos por pasajeros y una disminución del 6,9% de los ingresos de carga, compensada por el aumento del 3,6% de otros ingresos, donde se recoge la evolución de IAG Loyalty. Esta caída de los ingresos por pasajeros se debe al descanso del 2,4% interanual de los ingresos unitarios por pasajeros, aunque es cierto que sin el efecto tipo de cambio habría sido una caída de tan solo el 0,4%.
El negocio en Norteamérica ha tenido un mal comportamiento, con una caída de los ingresos unitarios del 7,1% y con la mitad achacado al tipo de cambio. En cualquier caso, la región ha mostrado debilidad, lo que ya estaba en parte descontado por el mercado por los continuos malos datos de confianza del consumidor en Estados Unidos.
IAG ha conseguido paliar estas caídas con un buen control de los costes unitarios, que tan solo se incrementaron en un 0,2%. Si a esto se le suma la disminución de los costes del combustible del 8,8% interanual tenemos un EBIT que se incrementa ligeramente.
Gestión de la deuda de IAG
IAG tiene una sólida posición financiera, con una ratio deuda neta/ebitda de 0,8 veces, que le va a permitir anunciar nuevas remuneraciones extras en el mes de febrero. Pensamos que esto es una gran noticia para los accionistas y refleja la gran política de ejecución financiera que ha tenido la compañía en los últimos años. Sin duda, esto ha sido parte de la fuerte revalorización de las acciones en los años anteriores y pensamos que seguirá respaldando su precio en un contexto de menor crecimiento.
IAG ya había anunciado que se usaría para el cálculo de estas distribuciones extras el tanto de apalancamiento ento objetivo de entre 1,3 y 1,5 veces, pero se pone una fecha concreta a la que estar atentos. Por otro lado, las amortizaciones de deuda anticipada supondrán otro impulso al beneficio, por el pago de un menor tipo de interés.
Gestión operativa de IAG
A nivel operativo, IAG sigue trabajando para impulsar su principal marca, British Airways. La compañía anunció una mejora considerable de la puntualidad gracias a un nuevo modelo operativo en Heathrow, que es su sede. Fue el mejor dato de puntualidad en dicha sede desde el tercer trimestre del 2012 y de toda la red desde 2017. Esto se ve reflejado en el control de costes, ya que los retrasos había castigado a esta aerolínea tanto monetariamente como a nivel de imagen, de ahí el foco de la directiva en reducir retrasos y cancelaciones.
Pensamos que el progreso es bueno y en general la puntualidad de la compañía al completo ha mejorado. Además, se continúa aumentando la capacidad, en un 2,6% en los 9 primeros meses del año, con el mayor incremento en el mercado Asia-Pacífico (5,4%), doméstico (3,5%) y en Latinoamérica y Caribe (3,3%). En cualquier caso, el incremento se produce en todas las áreas y la compañía sigue muy centrada en aumentar las rutas tanto a Atlántico Norte como a Latam.
En definitiva, no pensamos que los resultados de IAG hayan sido tan malos como para que se anote caídas de tal magnitud, aunque probablemente esto se deba a que la narrativa del mercado estaba siendo demasiado optimista con el crecimiento del sector en general. De hecho, ya comentamos que los múltiplos a los que cotizaba la compañía eran demasiado elevados.
A pesar de la caída registrada en la jornada de hoy, las acciones de IAG cotizan en positivo en el acumulado del año, donde firman una subida de más del 18%.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.