Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -IAG, Amadeus, Talgo, Indra, Telefónica, Viscofan y Grifols- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. IAG presentó el pasado viernes sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS IAG 9M2025 vs 9M2024
IAG elevó su cifra de ingresos totales un 4,9% entre enero y septiembre, en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta los EUR 25.234 millones, impulsados por la mejora en todos sus segmentos: ingresos por pasaje (+3,4% interanual); ingresos por carga (+4,8% interanual); y otros ingresos (+22,4% interanual).
Por su parte, los gastos totales de explotación repuntaron un 2,8% interanual en 9M2025, lo que permitió al holding incrementar su beneficio neto de explotación (EBIT), un 18,3% en el periodo analizado, hasta los EUR 3.931 millones. En términos sobre ingresos, el margen EBIT se incrementó hasta el 15,6% (vs 13,8%; 9M2024).
El beneficio antes de impuestos (BAI) de IAG ascendió a EUR 3.615 millones a 9M2025, lo que supone un 22,3% más que en el mismo periodo del año precedente. Finalmente, un incremento de impuesto de sociedades del 48,3%, limitó el incremento del beneficio neto atribuible a un 15,5% interanual en el periodo analizado.
Perspectivas:
– Las perspectivas de IAG para el año completo se mantienen sin cambios.
– Las reservas de IAG para el 4T2025 muestran un nivel de ingresos positivo.
– IAG está encaminada a conseguir otro año de crecimiento de ingresos y beneficios, progreso de márgenes y fuertes retornos para sus accionistas.
– La demanda de viajes sigue siendo fuerte. IAG está bien posicionada, con un modelo de negocio sólido, grandes marcas y una red de primera clase, mientras son conscientes del entorno macroeconómico y geopolítico.
. AMADEUS (AMS) presentó el pasado viernes sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS AMADEUS 9M2025 vs 9M2024
En 9M2025, los ingresos ordinarios totales de AMS crecieron un 6,4% (+8,0% a tipos constantes), hasta los EUR 4.895,3 millones. El crecimiento de los ingresos del grupo se debió a un aumento de los ingresos del área de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea (Air IT Solutions) del 6,5%, un crecimiento del 5,8% en los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones, y un incremento del 6,6% en los ingresos por Distribución Aérea.
Asimismo, en 9M2025, las reservas de AMS crecieron un 2,7%, o un 3,1% si se excluye el impacto del año bisiesto 2024. Los pasajeros embarcados (PBs) de AMS se incrementaron un 3,7% interanual en 9M2025, o un 4,3% excluyendo el impacto del año bisiesto (un día más en 2024). El crecimiento se debió principalmente a la evolución del tráfico aéreo mundial, a lo que se sumó la aportación no orgánica de los pasajeros embarcados por Vietnam Airlines, que migró a Altéa en abril de 2024.
Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) de AMS creció entre enero y septiembre un 7,1%, hasta EUR 1.928,7 millones, como consecuencia de (i) un aumento de los ingresos del 6,4%, según lo descrito anteriormente, compensado en parte por (ii) aumentos del coste de los ingresos (del 3,1%) y de las retribuciones a empleados y
Otros gastos de explotación (del 8,0%). El margen de EBITDA fue del 39,4%, 0,2 puntos porcentuales por encima del registrado en el mismo periodo del año anterior.
Además, en 9M2025 el beneficio neto de explotación (EBIT) ajustado creció un 8,0% interanual, hasta los EUR 1.470,6 millones. El margen del EBIT ajustado creció 0,4 pp, hasta el 30,0%. A tipos de cambio constantes, el EBIT ajustado aumentó un 8,7%, impulsado por un crecimiento del 7,8% del EBITDA y un aumento del 5,0% de los gastos de depreciación y amortización.
Finalmente, en 9M2025, el beneficio neto ajustado aumentó un 8,2%, hasta EUR 1.108,9 millones, impulsado por un crecimiento del EBIT ajustado del 8,0%, una reducción del 25,9% de los gastos financieros netos ajustados y un aumento del 14,7% de los gastos ajustados por impuesto de sociedades.
Noticias destacadas de Empresas
. El diario Expansión informó el viernes que el consorcio vasco formado por el presidente de Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital y Pegaso -sociedad integrada por Trilantic y la familia Oriol (fundadora de Talgo)- han firmado este viernes la compraventa del 29,76% del fabricante de trenes español TALGO (TLGO). Son, en concreto, 36,86 millones de acciones, que rozan el 30% (el 29,9% en concreto) de los derechos de voto tras descontar la autocartera y que vende el al fondo Trilantic. De ellas, Pegaso venderá 33.856.141 acciones de TLGO y los restantes vendedores, en conjunto, se desharán de 3.008.707 títulos, que a su vez serán adquiridas por los miembros del consorcio.
El precio de compra fijado ha sido de EUR 4,25 euros (lo que representa un total de EUR 156,67 millones por la totalidad de las 36.864.848 acciones objeto de la compraventa) más un precio variable contingente condicionado a una eventual reventa a un precio superior en los dos años siguientes. TLGO ha explicado que si la autocartera de la compañía se incrementase antes del cierre de la compraventa, el número de acciones de TLGO a transmitir por los vendedores y adquirir por los miembros del consorcio se reduciría proporcionalmente para mantener inalterados los porcentajes del capital social actual y de los derechos de voto de TLGO, descontada la autocartera, que representasen las acciones objeto de la compraventa.
Los compradores se harán cada uno con el 8,5% del fabricante ferroviario, salvo la excaja alavesa Vital, que compra el 4,2%. El empresario José Antonio Jainaga, presidente de la siderúrgica Sidenor, realiza la adquisición a través de su firma familiar Clerbil, y el Gobierno vasco lo hace mediante su fondo de inversión Finkatuz. El precio final será de EUR 156,6 millones, que supone EUR 4,25 por acción. A este importe se sumará un precio variable en función de que algún socio vasco venda acciones de TLGO a un precio superior al acordado a un tercero durante los 24 meses posteriores a cerrar la compraventa.
. El diario Expansión informó que el consejero delegado de INDRA (IDR), José Vicente de los Mozos, ha abierto la puerta a colaborar con TELEFÓNICA (TEF) en el contrato de radios tácticas militares para el cual el Gobierno concedió a su empresa un préstamo de EUR 768 millones al 0% de interés para la prefinanciación del programa. «Sí, nosotros con TEF hablamos y podemos colaborar en muchos campos. Si se encuentran los intereses y la colaboración es positiva, tanto para TEF como para IDR, lo haremos», resaltó este viernes el directivo en un desayuno informativo organizado por Europa Press. Cabe recordar que el Ministerio de Defensa ha adjudicado varios de los últimos grandes contratos públicos para el suministro de radios tácticas al Ejército a una unión temporal de empresas (UTE) entre TEF y Aicox.
. El portal digital Bolsamania.com informó el viernes que la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de GRIFOLS (GRF) de “estable” a “positiva”, al tiempo que ha confirmado la calificación de emisor a largo plazo de la empresa en “B+”. La agencia también ha mejorado la calificación de la deuda senior garantizada de la compañía de “BB- “ a “BB”, lo que refleja el fortalecimiento de los fundamentos del negocio y la sólida ejecución de su plan estratégico.
. Según informó la compañía a la CNMV, el Consejo de Administración de VISCOFAN (VIS) ha aprobado el pago de un dividendo flexible de, al menos, EUR 1,40 por acción y a distribuir el próximo 17 de diciembre. Así, los accionistas de la sociedad podrán elegir entre i) percibir su retribución mediante la entrega de acciones nuevas totalmente liberadas, ii) transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita en el mercado, o iii) recibir su retribución en efectivo.
Además, y según informa la sociedad, los accionistas de VIS podrán combinar cualquiera de las alternativas mencionadas anteriormente respecto de los distintos grupos de acciones de los que cada uno sea titular.
Así, el calendario estimado de la segunda ejecución del sistema de dividendo opcional «Viscofan Retribución Flexible» correspondiente al ejercicio 2025 será el siguiente:
el día 17 de noviembre se comunicará el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y del importe del dividendo a cuenta bruto por acción;
El 19 será el último día en el que se negocian las acciones de la sociedad con derecho a participar en el sistema de dividendo opcional «Viscofan Retribución Flexible»;
La fecha de referencia (ex date) desde la cual, inclusive, las acciones de VIS se negocian sin derecho a participar en el sistema de dividendo opcional ha quedado fijada para el 20 de noviembre.
El 4 de diciembre tendrá lugar el fin del periodo común de elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.