Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

TSMC: La creciente demanda de chips impulsa sus resultados

10 noviembre 2025 - 11:23 Deja un comentario

El fabricante taiwanés de chips TSMC reportó resultados con unos ingresos en octubre de 2025 un 16,9 % superiores a los del mismo período del año anterior, alcanzando un récord de 367.470 millones de TWD (aproximadamente 11.870 millones de USD). Si bien este es el ritmo de crecimiento más lento desde febrero de 2024, se mantiene sólido gracias a la robusta demanda impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial y la expansión de los centros de datos. En los primeros diez meses de 2025, los ingresos de TSMC aumentaron un 33,8 % interanual, alcanzando los 3,13 billones de TWD.

Las claves de los resultados de TSMC

El crecimiento de la inteligencia artificial está impulsando significativamente la demanda de los procesos de fabricación más avanzados de TSMC, incluidos los chips producidos con tecnología de tres nanómetros y los procesos de dos nanómetros previstos. Los chips fabricados con litografía de tres nanómetros ofrecen una mayor densidad de transistores, un mejor rendimiento y un menor consumo de energía, lo cual es crucial para ejecutar modelos de IA cada vez más complejos en centros de datos y dispositivos periféricos.

Los procesos de tres y dos nanómetros permiten una mayor potencia computacional a la vez que reducen el consumo de energía, lo cual es especialmente importante para aplicaciones que requieren computación intensiva, como el aprendizaje automático, el análisis de macrodatos y la automatización de procesos. La empresa ya destaca la alta utilización de su capacidad de producción y la creciente demanda de sus tecnologías más avanzadas.

Más allá del impacto directo de la inteligencia artificial en la demanda de procesos avanzados, la IA también está transformando las cadenas de suministro globales y las tendencias de inversión de capital en el sector de los semiconductores. Las empresas están incrementando el gasto no solo en la producción de chips, sino también en la expansión de la infraestructura de centros de datos, sistemas informáticos y componentes de soporte, incluyendo sistemas de refrigeración avanzados y materiales especializados.

Este efecto multiplicador en todo el sector acelera la innovación e impulsa la competencia entre los fabricantes, lo que podría conducir a una introducción más rápida de nuevas generaciones de tecnología y aumentar el ritmo de crecimiento general de la industria.

A pesar de la desaceleración mensual observada en el crecimiento, TSMC sigue siendo un proveedor clave para las mayores empresas del sector de la IA, incluyendo a grandes actores como NVIDIA, que recientemente solicitó un aumento en las entregas de chips. Además, TSMC planea aumentar los precios de sus servicios de fabricación. Los informes indican que la compañía tiene previsto aumentar los precios de los procesos de producción de chips avanzados entre un 8% y un 10% de media a partir de 2026, con incrementos de hasta un 10 % para algunos nodos y clientes.

Estos ajustes de precios abarcarán tanto los procesos de dos y tres nanómetros como los métodos de empaquetado avanzados. La decisión responde al aumento de los gastos de inversión, los mayores costes de producción en nuevas ubicaciones y la creciente demanda de chips de IA.

Los resultados de TSMC están teniendo un impacto positivo en el sentimiento del sector tecnológico, si bien los inversores se muestran más cautelosos ante la posibilidad de correcciones en el mercado y las elevadas valoraciones del sector. La perspectiva de una demanda sostenida de los semiconductores más avanzados convierte a TSMC y a sus clientes en actores estratégicos clave en el panorama tecnológico mundial.

Los resultados de octubre de TSMC confirman la fortaleza sostenida del mercado de semiconductores impulsado por la inteligencia artificial, al tiempo que señalan una ralentización natural del crecimiento tras un periodo de expansión dinámica. Para los mercados, esto indica que la demanda de las tecnologías más avanzadas es uno de los principales motores del crecimiento y la transformación del sector, lo que convierte a TSMC en un participante estratégico en el panorama tecnológico mundial.

TSMC: La creciente demanda de chips impulsa sus resultados

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: TSMC

Entradas recientes

  • TSMC: La creciente demanda de chips impulsa sus resultados 10 noviembre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: IAG, Amadeus, Talgo, Indra, Telefónica, Viscofan y Grifols 10 noviembre 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: Almirall, superávit Alemania, déficit Francia, sentimiento consumidor EEUU, IPC China… 10 noviembre 2025
  • Futuros al alza apoyados por el acuerdo para el fin del cierre del Gobierno de Estados Unidos. Talgo 10 noviembre 2025
  • Análisis fundamental Pfizer – ¿Oportunidad o trampa de valor? 10 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet