Las acciones de Rovi (ROV:MC) están subiendo más de un 3%, lo que las sitúa a la cabeza del Ibex35. El motivo de este optimismo, que llega poco después de la presentación de resultados de la firma, se encuentra en las recientes mejoras de su precio objetivo por parte de casas de análisis, que mantienen una visión positiva sobre el valor.
Rovi recibe nuevas recomendaciones
En concreto, Jefferies ha incrementado el precio objetivo de las acciones de Rovi desde 71,70 euros hasta 77,80 euros, reiterando la recomendación de “comprar” tras los anuncios corporativos recientes, como la adquisición de la planta de Bristol-Myers Squibb en Estados Unidos y la firma de un nuevo contrato con Roche, dos factores que han animado al mercado. Estas decisiones estratégicas, sumadas al respaldo de Jefferies, están siendo clave en el optimismo bursátil actual.
Rovi ha experimentado en las últimas tres sesiones un marcado rebote técnico, favorecido por una situación de sobreventa acumulada e impulsado por las perspectivas positivas para 2026, que incluyen expectativas de crecimiento de ingresos entre un 10% y un 20%. El recorrido alcista del valor se sostiene con un consenso de analistas que promedia un precio objetivo de 78 euros, señalando un potencial de revalorización del 35% desde los niveles actuales gracias a la visibilidad de la cartera de productos. La recomendación positiva de Jefferies añade presión compradora y refuerza el atractivo del valor en el entorno actual de mercado.
Cotización de las acciones
La subida de hoy en las acciones de Rovi está asociada a la mejora de recomendación por parte de esta casa de análisis, lo que contribuye a reforzar el optimismo inversor y la recuperación técnica del valor. Estas nuevas recomendaciones llegan poco después de que Rovi presentara sus resultados de los nueve primeros meses del año, en los que ha mostrado una pérdida de su beneficio neto del 14%, que se ha visto lastrado por el mal comportamiento de su negocio de fabricación de terceros (CDMO), que ha sufrido una notoria caída del 28% en sus ingresos en lo que llevamos de año.
En consonancia con el beneficio neto, los ingresos de Rovi en los nueve primeros meses de 2025 también han retrocedido un 7%, hasta los 525,1 millones de euros, mientras que el EBITDA ha caído un 11% y el EBIT, un 13%. En el conjunto del 2025, las acciones de Rovi bajan un 7% hasta los 58,8 euros, reflejando la incertidumbre que asola al valor.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.