Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Iberdrola, Amper, Amadeus, Ferrovial, Mapfre, Naturgy, Indra, Telefónica y OHLA…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El portal digital Bolsamania.com informó que Iberdrola Australia (IBERDROLA (IBE)) ha sido seleccionada como socio estratégico para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to New South Wales Interconnector West), una infraestructura clave que conectará los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur en Australia. La compañía ha explicado que, con esta licitación, da otro paso decisivo en su estrategia de invertir en redes eléctricas en mercados con marcos regulatorios estables y atractivos.
VNI West consistirá en una línea de transporte de doble circuito de 240 km y 500 kV y se espera que aumente la capacidad de transferencia bidireccional hasta en 3.500 MW, lo que permitirá aprovechar la generación de energía renovable en Victoria y Nueva Gales del Sur.
La elección de Iberdrola Australia para este proyecto responde a un riguroso proceso de licitación en el que se valoraron la experiencia, la capacidad y el compromiso con los objetivos del proyecto. La compañía se apoya en la «sólida trayectoria del grupo», que opera 1,4 millones de kilómetros de líneas en el Reino Unido, los EEUU, Brasil y España, y cuenta con más de
57.000 MW de capacidad instalada en todo el mundo.
Durante la primera fase del proyecto, IBE trabajará conjuntamente con VicGrid, el nuevo organismo de planificación de la red de transporte de Victoria, para definir los elementos críticos (diseño de ingeniería, planificación financiera y técnica y estimación de costes). Una vez completada esta fase, IBE presentará una propuesta para la ejecución del proyecto (diseño y construcción), así como para su propiedad y explotación. La fecha prevista para la finalización de la construcción es 2030.
. Navacel, filial de AMPER (AMP) especializada en la ejecución de proyectos de fabricación de equipos complejos para el mercado offshore, ha sido adjudicada con cinco nuevos contratos en los sectores de Oil & Gas sostenible y Eólica Marina, para clientes nacionales e internacionales, cuya finalización está prevista durante 2026 y principios de 2027. El valor agregado de los mismos asciende aproximadamente a EUR 25,7 millones.
En particular, las características de los citados contratos son las siguientes:
(i) Dos contratos para el suministro y fabricación de un avanzado sistema de amarre y transferencia de fluidos para instalaciones flotantes, con el objetivo de procesar, almacenar y descargar crudo y gas natural extraídos de yacimientos submarinos. Estos equipos se destinarán a un proyecto de exportación de gas en Argentina.
(ii) Un contrato de fabricación de estructuras de soporte destinadas a la instalación de equipos auxiliares en torres
offshore situadas en un parque eólico marino en aguas polacas del mar Báltico.
(iii) Un contrato de fabricación de anillos de adaptación para la instalación de torres en un parque eólico marino ubicado en los Países Bajos.
(iv) Un contrato de fabricación de estructuras que se incorporarán a torres offshore de un parque eólico marino en el Reino Unido, con el fin de modular las frecuencias de vibración de dichas torres.
. BBVA comunicó a la CNMV que el importe monetario de las acciones compradas hasta la fecha como consecuencia de la ejecución de su Programa de Recompra asciende a EUR 231.059.731,33, que representa, aproximadamente, el 23,27% del importe monetario máximo del Programa de Recompra que es de EUR 1.000 millones.
. AMADEUS (AMS) comunicó a la CNMV que, con las operaciones de recompra realizadas, ha alcanzado la inversión máxima prevista en el Programa, equivalente a EUR 1.300.000.000, lo que supone la adquisición de 18.927.909 acciones, representativas del 4,20% del capital social, por lo que pone fin a dicho Programa de Recompra.
. FERROVIAL (FER) informa que, en el marco de su programa de recompra de acciones, desde su inicio y hasta el 7 de noviembre de 2025 inclusive, la sociedad ha adquirido un total de 3.450.000 acciones por un importe total de EUR 165.097.399,37.
. El diario elEconomista.es informó que el fondo Millenium Group Management ha aflorado en el capital de MAPFRE (MAP) con un 1,001% de los derechos de voto a través de instrumentos financieros, según refleja la CNMV. Es el primer accionista minoritario del que se hace pública su participación en la aseguradora, cuya mayoría reside en Fundación Mapfre (67,723%), que pertenece a su vez a Cartera Mapfre. El free float restante de MAP es desconocido a nivel de nombre de entidades, aunque se sabe que hasta un 4,2% lo representan inversores institucionales españoles, un 13% los internacionales y un 12,6% inversores no institucionales. La posición que adquiere Millenium, el cual ha ejecutado un swap con liquidación en efectivo, está valorado en EUR 122,7 millones a precios actuales.
. El diario Expansión informa hoy que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través de EIB Global, su rama de proyectos de asociación internacionales y de desarrollo, ha concedido a NATURGY (NTGY) un préstamo de $ 300 millones (unos EUR 260 millones) para apoyar la modernización y expansión de las redes de distribución eléctrica en Panamá.
. El diario Expansión informa que ayer se conoció que el contrato adjudicado a INDRA (IDR) para la fabricación de vehículos lanzapuertos de ruedas de apoyo a los blindados 8×8 Dragón tendrá un importe de EUR 315,7 millones y contemplará la entrega de 32 unidades de este vehículo hasta 2030, sin posibilidad de prórroga.
. Según Expansión, TELEFÓNICA (TEF) ha convocado el próximo lunes, 17 de noviembre, a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles el nuevo plan estratégico, y sobre todo para comunicar, previsiblemente, el próximo plan de despidos colectivos (ERE) que la compañía tiene previsto negociar a finales de año, como adelantó el diario el pasado 6 de octubre.
. El diario digital elEconomista.es informa hoy que la multinacional española OHLA ha sellado un acuerdo con el Gobierno de Chile para resolver el procedimiento de arbitraje relacionado con el contrato de construcción y explotación del complejo hospitalario de la Región del Biobío, uno de los principales proyectos concesionales que el grupo tiene en cartera, y garantizar la continuidad del mismo.
Para que el acuerdo tome firmeza, el Ejecutivo chileno tendrá que ejecutar dos tramitaciones: la retirada de la declaración de incumplimiento grave del contrato por parte de OHLA que presentó la pasada primavera ante la Comisión Arbitral del mismo, por un lado, y la modificación y formalización del contrato, por otro. El compromiso es cerrar ambas cuestiones antes del próximo mes de marzo. El acuerdo se produce a apenas seis días de la celebración de las elecciones generales en Chile -el domingo 16 de noviembre-.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities



Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.