Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: ACS, CAF, Sabadell, Santander, Ferrovial, Solaria, Indra, Aena, Telefónica, Merlin y Repsol

14 noviembre 2025 - 11:20 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -ACS, CAF, Sabadell, Santander, Ferrovial, Solaria, Indra, Aena, Telefónica, Merlin y Repsol…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. ACS presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ACS 9M2025 vs 9M2024

Las ventas de ACS en los primeros nueve meses del año (9M2025) alcanzaron los EUR 36.753 millones, un 23,7% más en términos interanuales (+28,3% a tipos constantes), gracias al sólido comportamiento de todas las actividades. Desglosando las ventas por países, EEUU y Canadá aportaron el 62% de la cifra total, seguidos por Australia con el 18%, España con el 8%, el Resto de Europa con el 8% y el Resto del Mundo con el 4% restante.

Asimismo, el cash flow de explotación (EBITDA) de ACS alcanzó los EUR 2.217 millones, un 32% superior al del mismo periodo de 2024, (38% ajustado por tipo de cambio). En términos sobre ventas, el margen EBITDA repuntó hasta el 5,0% en 9M2025, desde el 4,7% del mismo periodo del año anterior.

Además, el beneficio neto de explotación (EBIT) se situó en EUR 1.497 millones, un 38,8% más que el año anterior (45,1% ajustado por tipo de cambio). Destaca el fuerte crecimiento de Turner, con una mejora significativa de sus márgenes operativos. En términos sobre la cifra de negocios, el margen EBIT se elevó hasta el 4,1%, desde el 3,6% de 9M2024.

ACS obtuvo en 9M2025 un beneficio neto atribuible de EUR 655 millones, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, un 11,6% al ajustarse por el efecto del tipo de cambio.

El beneficio neto ordinario del grupo, que excluye los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, aumentó un 23,8% en términos comparables, hasta superar los EUR 585 millones, apoyado en la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente de Turner. Este excelente resultado permite revisar al alza los objetivos de resultados para el año hasta situar el crecimiento anual del beneficio neto ordinario ente un 20% y un 25% (EUR 820 – 855 millones), frente al 9% – 17% anterior.

A cierre de septiembre de 2025, la cartera de ACS se situó en los EUR 89.274 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 3,1% (+8,9% en términos comparables, es decir, ajustado por tipo de cambio). Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los EUR 43.800 millones, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, y con especial énfasis en la construcción de centros de datos, cuya cartera ha aumentado en más de EUR 6.800 millones en los últimos 12 meses.
El grupo ha invertido EUR 1.245 millones en los últimos doce meses, incluyendo el desarrollo de centros de datos y la adquisición de Dornan, situando la deuda neta en EUR 2.227 millones.

. CAF presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS CAF 9M2025 vs 9M2024

Importe neto de la cifra de negocios: EUR 3.165 millones (+8,0% interanual)

Beneficio neto de explotación (EBIT): EUR 161 millones (+18,0% interanual) debido al crecimiento de actividad y a la progresión del margen consolidado (+0,4p.p.)

Margen EBIT s/cifra negocios: 5,1% (vs 4,7%; 9M2024)

Beneficio antes de impuestos (BAI): EUR 145 millones (+44,0% interanual), gracias a la reducción del gasto financiero y el menor impacto de las divisas mejoran el resultado financiero un 28%

Beneficio neto atribuible: EUR 100 millones (+66,0% interanual), beneficiados por la tasa fiscal resultante que disminuye, en línea con lo previsto.

Cartera: EUR 15.579 millones (+6,0% vs 2024)

Contratación: EUR 4.049 millones (+80,0% vs 9M2024)

. El diario digital Bolsamania.com informó ayer que el consejero delegado de BANCO SABADELL (SAB), César González- Bueno, rechazó la posibilidad de operaciones corporativas en el sector bancario español tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) fallida de BBVA, al afirmar que “no es necesario incurrir en operaciones corporativas, que podrían tener sentido pero que no se van a producir en un horizonte previsible porque todo el mundo está cumpliendo con sus objetivos”. “Por lo tanto, no van a ocurrir”, señaló.

González-Bueno matizó que, desde un punto de vista teórico, salvo integraciones de los tres bancos grandes, cualquier integración de los otros bancos en España tendría sentido. Cualquiera de ellos entre sí, cualquiera de ellos con nosotros, todas tendrían sentido. Habría sinergias de ingresos y costes. Con todo, insistió en que no se van a producir” porque “en este momento todos están satisfechos con su estrategia.

El directivo ha reivindicado asimismo el peso y la fidelidad del accionariado de SAB, que considera determinante en la defensa del banco frente a la OPA: “Se ha demostrado que tenemos un núcleo duro, ese 40% de los accionistas que al mismo tiempo son clientes. Núcleo más duro que ese, es difícil, y a las pruebas nos remitimos”. Explicó que ese bloque está compuesto por un 30% de accionistas que son clientes y un 10% de inversores minoristas (que no necesariamente son clientes, pero sí particulares que poseen acciones).

. El importe satisfecho por las acciones compradas por BANCO SANTANDER (SAN) hasta el 12 de noviembre de 2025 bajo el Programa de Recompra asciende a EUR 1.146.169.104, lo que representa aproximadamente el 67,4% del importe de inversión máxima del Programa de Recompra, que fue anunciado junto con las otras características del Programa de Recompra mediante la Comunicación de Iniciación de Programa. Con estas compras, SAN ha recomprado desde 2021 aproximadamente el 15% de sus acciones en circulación a esa fecha.

ferrovial

. FERROVIAL (FER) anunció ayer la exitosa colocación de bonos convertibles no dilusivos con liquidación en efectivo por un importe de EUR 400 millones, con vencimiento a 5,5 años, hasta el 20 de mayo de 2031. Los Bonos devengarán un tipo de interés fijo anual del 0,75%, pagadero semestralmente por períodos vencidos el 20 de mayo y el 20 de noviembre de cada año, comenzando el 20 de mayo de 2026.

Los Bonos se emitirán por su valor nominal (at par) en o en torno al 20 de noviembre de 2025, fecha prevista de liquidación y entrega de los Bonos. Salvo que con carácter previo sean objeto de conversión, amortización o recompra y cancelación, los Bonos se amortizarán por su valor nominal (at par) el 20 de mayo de 2031.

El precio de conversión inicial se fijará con una prima del 25% respecto al precio de referencia de las acciones. Dicho precio de conversión inicial estará sujeto a los mecanismos de ajuste habituales, tal y como se establece en los términos y condiciones de los Bonos. El precio de referencia de las acciones se determinará como la media aritmética del precio medio ponderado por volumen (VWAP, por sus siglas en inglés) de la Acción de Ferrovial, expresado en euros, en el Sistema de Interconexión Bursátil Español, durante un período de 10 días de cotización consecutivos que comenzará el 14 de noviembre de 2025 (inclusive) y terminará el 27 de noviembre de 2025 (inclusive).

El precio de referencia de las acciones, el precio de conversión inicial y la ratio de conversión inicial se publicarán al término del Período de Precio de Referencia de las Acciones, mediante publicación de una comunicación por Ferrovial, el 27 de noviembre de 2025. Simultáneamente a la emisión de los Bonos, FER adquirirá a una o más instituciones financieras o sus filiales opciones de compra con liquidación en efectivo respecto de las acciones, con el fin de cubrir su exposición económica en caso de ejercicio de los derechos de conversión por parte de los tenedores de los Bonos.

En el contexto de la oferta de Bonos, FER ha asumido un compromiso de lock-up en relación con las acciones y los valores equity-linked por un período de 90 días naturales a contar desde la Fecha de Liquidación, sujeto a excepciones habituales y a la posible dispensa (waiver) de los Joint Global Coordinators.

. SOLARIA (SLR) comunicó a la CNMV que ha obtenido las declaraciones de impacto ambiental (DIA) favorables para la instalación de 908 MWh de baterías en 11 plantas fotovoltaicas ubicadas en Castilla-La Mancha y Castilla y León (España).

. Según Bolsamania.com, INDRA (IDR) y Piedrafita Systems han suscrito un acuerdo de intenciones (MoU) para desarrollar conjuntamente soluciones tecnológicas avanzadas para las Fuerzas Armadas, con el objetivo de fortalecer la soberanía tecnológica nacional y contribuir a los llamados programas especiales de modernización (PEM). En concreto, ambas compañías impulsarán sus capacidades en tecnología de última generación en áreas críticas para las misiones de defensa, especialmente en los sistemas eléctricos de misión y de suspensión de los vehículos terrestres militares, dos ámbitos clave para mejorar su rendimiento, fiabilidad y seguridad en operaciones.

. AENA informa de que la enmienda mencionada el 5 de noviembre de 2025 no ha sido aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados y, por tanto, AENA mantiene inalterada su propuesta de inversiones en el procedimiento que actualmente se está tramitando para la aprobación final del DORA 3 por el Consejo de Ministros, de acuerdo con lo establecido en la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que TELEFÓNICA (TEF) propondrá siete expedientes de regulación de empleo (ERE) para reducir entre 6.000 – 7.000 puestos de trabajo, dentro de su plan de ajustes de costes. La propuesta, que se comenzará a comunicar a los sindicatos a partir del próximo lunes, afectará a Telefónica S.A (centro corporativo), a Movistar+ y a las filiales de España, Móviles, Soluciones, Innovación Digital y Global Solutions.

Merlin Properties

. El Consejo de Administración de MERLIN PROPERTIES (MRL) acordó ayer 13 de noviembre de 2025, la distribución de un dividendo a cuenta de los beneficios del ejercicio 2025, por un importe fijo de EUR 0,20 brutos por acción a cada una de las acciones existentes y en circulación que tengan derecho a percibir dicho dividendo. En el marco de dicho acuerdo, el Consejo de Administración ha fijado que el Dividendo a Cuenta se abone conforme a lo indicado a continuación:

(i) Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que tienen derecho a recibir el dividendo (record date): 24 de noviembre de 2025.

(ii) Fecha de pago del dividendo (payment date): 10 de diciembre de 2025.
Conforme a lo anterior:

(i) La última fecha de contratación en la que las acciones se negociarán con derecho a recibir el dividendo (last trading date) será el 20 de noviembre de 2025; y

(ii) La fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho a recibir el dividendo (ex date) será el 21 de noviembre de 2025.

. Según Expansión, REPSOL (REP) está analizando una operación de fusión inversa de su unidad de exploración y producción (upstream) con la energética estadounidense APA Corp. REP se fusionaría con APA y, como este grupo ya cotiza en la Bolsa de Nueva York, el grupo resultante automáticamente permanecería cotizando en esa plaza con la misma ficha, por la vía exprés. La operación estaría valorada en unos $ 19.000 millones (unos EUR 16.500 millones), según Bloomberg.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: ACS, AENA, CAF, Ferrovial, Indra, Merlin, Repsol, Sabadell, Santander, Solaria, Telefónica

Entradas recientes

  • Noticias destacadas de empresas: ACS, CAF, Sabadell, Santander, Ferrovial, Solaria, Indra, Aena, Telefónica, Merlin y Repsol 14 noviembre 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: ACS, Merlin, producción industrial Eurozona, desempleo Francia, PIB UK, Petróleo… 14 noviembre 2025
  • Agenda económica. El flujo de noticias no acompaña, así que toca una corrección 14 noviembre 2025
  • La probabilidad de recorte de tipos de la Fed en diciembre se reduce al 50%. ACS y Repsol 14 noviembre 2025
  • Estas 2 acciones cotizan en mínimos y son un oligopolio. ¿Oportunidad ? 14 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet