Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atentos al 10 de diciembre, hay 2 hechos que moverán el mercado

17 noviembre 2025 - 16:49 Deja un comentario

Sentimiento semanal de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, disminuyó 6,4 puntos porcentuales hasta el 31,6% y se sitía por debajo de su promedio histórico del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, aumentó 12,9 puntos porcentuales a 49,1% y está por encima de su promedio histórico del 31%.

El diferencial alcista-bajista (sentimiento alcista menos bajista) disminuyó 19,2 puntos porcentuales y se encuentra por debajo de su promedio histórico del 6,5%.

Por qué hay que estar muy atento al 10 de diciembre

Hay una fecha marcada en el calendario por los inversores. Se trata del 10 de diciembre. Esa jornada, los inversores lidiarán con dos hechos relevantes que moverán el mercado.

Por un lado, se publicará el IPC del mes de noviembre por la mañana, horario estadounidense. La última lectura oficial situó la tasa en el 3%.

Por otro lado, la Reserva Federal decidirá si mueve o no los tipos de interés, por la tarde, horario estadounidense. Los datos de CME Group sitúan la probabilidad de otro recorte de tasas en poco menos del 50%.

Por tanto, ese día se espera que haya volatilidad y así se observa con las posiciones y movimientos que están adoptando los operadores de opciones.

Mientras, en los últimos 100 días, el índice Russell 2000 de acciones de pequeña capitalización bursátil, ha superado a su rival, el S&P SmallCap 600, en un 9%, marcando la mayor brecha entre ambos en los últimos 15 años. En los últimos seis meses (con datos al cierre del jueves), el índice ha subido un 17%, a la par más o menos que el S&P 500 y batiendo claramente al S&P 600 que se alza un 11%.


Atentos al 10 de diciembre, hay 2 hechos que moverán el mercado

Russell 2000

Ya que estamos en la recta final del año, es el momento en el que los institucionales suelen emitir sus previsiones. Goldman Sachs tiene claro que tras una década en la que la Bolsa estadounidense ha batido en general al resto, la cosa variará, al igual que está sucediendo en 2025 con el S&P 500 por debajo de los índices asiáticos y la mayoría de los europeos.

La entidad cree que las acciones estadounidenses rentarán un promedio del 6,5% anual en la próxima década, muy por debajo de los mercados emergentes, que podría alcanzar un rendimiento promedio del 10,9% anual. Japón alcanzaría un promedio anual del 8,2% y la renta variable del Viejo Continente ofrecería un rendimiento anual promedio del 7,1%.

Respecto a las acciones en particular, decir que Netflix ejecutará una división de acciones de 10 por 1 hoy lunes, reduciendo el precio de sus acciones a una décima parte de su valor actual. Eli Lilly podría seguir sus pasos para que sus acciones no tengan un precio tan elevado (1.000 dólares).

Esto se hace mediante un split o desdoblamiento de acciones, que significa reducir el valor de las acciones e incrementar el número de acciones en circulación, manteniendo la misma proporción. Así, los accionistas de Netflix recibirán 9 acciones adicionales por cada acción que posean en la fecha de registro, el 10 de noviembre. Las acciones comenzarán a cotizar sobre una base ajustada por división el 17 de noviembre. La división reducirá el precio de 1.100 dólares por acción a cerca de 110 dólares.

Lo interesante es que, si miramos la historia, las divisiones de acciones han llevado a una ganancia promedio del 12% para las empresas que lo realizan, concretamente entre el anuncio del split y su ejecución.



Bitcoin

Por cierto, ojo a esta predicción. Michael Saylor, fundador y presidente ejecutivo de Strategy, siempre es un personaje singular y astuto que ha innovado con la idea de una empresa de tesorería de bitcoin y ha acumulado la mayor tenencia pública de bitcoin del mundo. Con semejante trayectoria, es evidente su optimismo. Hizo una predicción audaz: que el bitcoin, como activo, superará al oro para 2035. Estas declaraciones optimistas surgieron cuando el bitcoin volvió a caer por debajo de los 100.000 dólares tras un descenso que comenzó en octubre

El apetito por la plata continuará

  

Futuro plata

La plata alcanzó recientemente máximos históricos y su rally alcista en 2025 es muy fuerte, más que el del oro. Las razones que sustentan su subida son:

– Rebajas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

– Incremento de la demanda industrial.

– Los inversores acuden a ella como protección frente a la inflación y la erosión del poder adquisitivo.

– Un dólar débil. Al cotizar en dólares, esto implica que resulta más barata al ser adquirida por inversores internacionales.

Es tal el frenesí por la plata, que los estadounidenses están examinando sus frascos de monedas y joyeros en busca de piezas del metal para vender. Y es que el valor una moneda de 25 centavos acuñada en 1964 o antes es de 8 dólares.

No menos relevante es que nos acercamos a una fecha que históricamente suele ser alcista para la plata. La pauta estacional se basa en que del 16 de diciembre al 20-21 de febrero tiende a subir. Así ha sido en los últimos 54 años. Desde 1968 la subida promedio anual es de un 7,20%. Esto es debido a que en esa fecha las industrias realizan los pedidos de plata, de forma que se incrementa la demanda.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Bitcoin, plata, Russell

Entradas recientes

  • 1 acción a vender y otra a comprar esta semana 17 noviembre 2025
  • Atentos al 10 de diciembre, hay 2 hechos que moverán el mercado 17 noviembre 2025
  • Indicadores económicos clave que afectan a los mercados bursátiles españoles 17 noviembre 2025
  • Dos valores españoles para cerrar el año 17 noviembre 2025
  • BBVA y Sabadell: ¿Qué desempeño han tenido después del fin de la OPA? 17 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet