Ayer hizo un mes desde que conocimos el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell y desde entonces el comportamiento de ambos bancos ha sido dispar. Tanto, que las acciones de BBVA ya tienen un mejor desempeño en el año que las de Sabadell.
¿Qué comportamiento han tenido las acciones de BBVA y Sabadell?
Después del fracaso de la OPA tuvimos una jornada intensa, con una subida del 6% para las acciones de BBVA y un desplome del 6,8% de las acciones de Sabadell. Sin embargo, una de las bazas que usaba la directiva de Sabadell para animar a sus accionistas a que no acudieran a la OPA era que después de las primeras caídas se reflejaría el verdadero valor de la compañía.
Este argumento era ciertamente dudoso, porque la banca en general, incluída Sabadell, ya cotizaba a múltiplos muy exigentes y a Sabadell había que añadirle la prima de la OPA. En ese sentido, las acciones de Sabadell caen un 1,6% desde justo antes de conocerse el resultado de la OPA (cierre 16 de octubre), por lo que de momento no se ha cumplido lo comentado.
Si bien hay que señalar que antes de su presentación de resultados las subidas eran del 6%, sus cifras no gustaron al mercado y mostraron una caída del 16,6% interanual de su beneficio excluyendo TSB y la partida excepcional por la cobertura de esa operación, siendo las más flojas del sector.
Por su parte, las acciones de BBVA suben un 15,8% desde el fin de la OPA, lo que refleja que también había un castigo por la operación normal en esas situaciones. En este caso, las cifras de BBVA no fueron tan malas y mostró una mayor resiliencia que Sabadell.
En el 2025, las acciones de BBVA (velas verdes y rojas) suben un 95%, mientras que las de Sabadell (velas blancas y azules) un 70%. De hecho, Sabadell estaba cosechando un mejor año en bolsa hasta el fin de la OPA, tendencia que se ha revertido de manera importante.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.