Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Solaria, IPC España, PIB y balanza comercial Eurozona, PIB Japón…

17 noviembre 2025 - 11:13 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -Solaria, IPC España, PIB y balanza comercial Eurozona, PIB Japón…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española

Solaria (SLR): i) Resultados 9M2025; ii) Día del Inversor;
Aperam (APAM): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2024 por importe bruto de EUR 0,425 por acción; paga el día 12 de diciembre de 2025;

Bolsas Europeas

Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Aeroports de Paris (ADP-FR): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de octubre;

ESPAÑA

. El índice de precios de consumo (IPC) de España subió el 0,7% en el mes de octubre con relación a septiembre, según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La lectura estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Los precios de los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron i) los de vestido y calzado, que repuntaron el 8,2%, reflejando el comportamiento de los precios al comienzo de la temporada de otoño-invierno; ii) los de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 1,4%; y iii) los de la vivienda, que subieron el 0,9%, consecuencia de la subida de precios de la electricidad y, en menor medida, del gas. En sentido contrario, los precios de los grupos con repercusión mensual negativa fueron los de ocio y cultura, con una variación del -0,8% a causa del descenso de los precios de los paquetes turísticos.

En tasa interanual el IPC de España repuntó el 3,1% en el mes de octubre (3,0% en septiembre), lectura igualmente en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas. En el mes de octubre los precios del grupo que más influencia tuvieron en el aumento de la tasa interanual del IPC fue los de la vivienda, cuya tasa interanual de crecimiento aumentó cuatro décimas, hasta el 7,5%, debido a la subida de la electricidad, mayor que en octubre de 2024. En sentido contrario, los precios con mayor influencia negativa en el índice fueron los de ocio y cultura, cuya tasa anual disminuyó cinco décimas, hasta el 0,1%. Este comportamiento se debió, principalmente, al descenso de los precios de los paquetes turísticos, mayor que en octubre del año pasado.

Por su parte, y también según la lectura final del dato, el IPC subyacente, que excluye para su cálculo los precios de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos, subió el 2,5% en tasa interanual en octubre (2,4% en septiembre).

Finalmente, señalar que el IPC armonizado (IPCA), también según su lectura final de octubre, subió el 0,5% con relación a septiembre y el 3,2% en tasa interanual, dos décimas más de lo que lo había hecho en el mes de septiembre.

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. En el 3T2025, el Producto Interior Bruto (PIB), en datos ajustados estacionalmente, creció en la Eurozona el 0,2% en comparación con el 2T2025, según la estimación preliminar publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE). En el 2T2025 el PIB de la región había crecido un 0,1% en tasa intertrimestral. La lectura estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet.

En el trimestre analizado las economías de Eslovenia y Portugal fueron las que más crecieron (+0,8%). También destacó el crecimiento de la de España, que alcanzó el 0,6%, gracias a la solidez mostrada por el gasto de los hogares y por la inversión. La economía de Francia también registró un fuerte dinamismo, con un aumento del 0,5%, impulsada por un notable repunte de las exportaciones, mientras que la economía de los Países Bajos avanzó un 0,4%. En contraste, la economía alemana se estancó (0,0%) ante el debilitamiento de la demanda externa, mientras que la economía italiana se mantuvo sin cambios (0,0%) debido a la contracción de la producción industrial y al estancamiento del sector servicios.

En tasa interanual, el PIB del 3T2025 de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, aumentó el 1,4% (1,5% en el 2T2025). La lectura superó ligeramente la primera estimación del dato, que apuntaba a un crecimiento del 1,3% y que era lo esperado por los analistas.

En el 3T2025 el número de personas empleadas aumentó un 0,1% en la Eurozona con relación al 2T2025, misma tasa a la que había crecido el trimestre precedente.

. La agencia estadística europea Eurostat publicó que, según su estimación inicial, la balanza comercial de la Eurozona alcanzó un superávit de EUR 19.400 millones en el comercio de bienes con el resto del mundo en septiembre, frente a los EUR 12.900 millones de septiembre de 2024. Este cambio positivo se atribuyó en gran medida al superávit de productos químicos y derivados, que pasó de EUR 22.300 millones en septiembre de 2024 a EUR 29.100 millones en septiembre de 2025.

En septiembre las exportaciones de bienes de la Eurozona al resto del mundo se elevaron a EUR 256.600 millones, lo que supone un incremento del 7,7% en tasa interanual. Por su parte, las importaciones procedentes del resto del mundo alcanzaron los EUR 237.100 millones, lo que representa un aumento del 5,3% en tasa interanual.

Con relación a agosto, en septiembre la balanza de la Eurozona experimentó una mejora sustancial, con un superávit general que aumentó de EUR 1.900 millones a los ya mencionados EUR 19.400 millones. Este notable crecimiento se debió principalmente a un aumento significativo del superávit de productos químicos, que pasó de EUR 17.900 millones en agosto a EUR 29.100 millones en septiembre.

. Según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, el índice de precios de consumo (IPC) de Francia subió el 0,1% en el mes de octubre con relación a septiembre, lectura que coincide con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas del FactSet.

En tasa interanual, el IPC de Francia repuntó el 0,9% en octubre (1,2% en septiembre), lectura inferior al incremento del 1,0% estimado inicialmente y que era lo esperado por los analistas. En octubre los precios de la energía cayeron a un ritmo mayor (-5,6% vs -4,4% en septiembre), en particular los de la gasolina (-1,9% vs -0,4% en septiembre) y los de la electricidad (-13,8% vs -13,7% en septiembre), mientras que el crecimiento de los precios del gas se desaceleró notablemente (1,1% vs 6,4% en septiembre). Además, los precios de los productos manufacturados también bajaron a un ritmo superior (-0,5% vs – 0,4% en septiembre), mientras que los precios de los alimentos aumentaron menos (+1,3% vs +1,7% en septiembre). Finalmente, señalar que los precios de los servicios aumentaron al mismo ritmo que el mes anterior (+2,4%), al igual que lo hicieron los del tabaco (+4,1%).

A su vez, la inflación subyacente, que se calcula excluyendo los precios de los alimentos no procesados y los precios de la energía, subió en octubre el 1,2%, algo por debajo del 1,3% que lo había hecho en septiembre.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) de Francia subió en octubre el 0,1% con relación a septiembre, en línea con su lectura preliminar y con lo esperado por los analistas. Mientras, en tasa interanual el IPCA subió en el mes analizado el 0,8% (1,1% en septiembre), algo por debajo del 0,9% estimado inicialmente, que era lo que habían proyectado los analistas.

JAPÓN

. Según datos oficiales, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 0,4% en el 3T2025 con relación al 2T2025, revirtiendo el crecimiento revisado al alza del 0,6% en el 2T2025, aunque la caída fue menor que la esperada por el consenso de analistas, que era del 0,6% trimestral, lectura que similar a la preliminar del dato. Así, la contracción trimestral del PIB japonés es la primera desde el 1T2024, reflejando la ralentización del consumo privado (0,1% vs 0,4%; 2T2025), en un entorno de presiones latentes de precios, principalmente por los precios elevados del arroz, y de los precios crecientes de las utilidades.

La balanza comercial también contribuyó de forma negativa (-0,2 p.p.), con las exportaciones (-1,2% vs 2,3%; 2T2025) cayendo de forma más acelerada que las importaciones (-0,1% vs 1,3%; 2T2025), después de que el Gobierno de EEUU impusiera una tarifa base del 15% a la mayoría de las importaciones procedentes de Japón el pasado mes de septiembre.

No obstante, el gasto público (0,5% vs 0,1%; 2T2025) y la inversión empresarial (1,0% vs 0,8%; 2T2025) registraron su mayor crecimiento en cinco trimestres, apoyados por las obras públicas adelantadas y por las mejoras corporativas de la capacidad de producción.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: Solaria, IPC España, PIB y balanza comercial Eurozona, PIB Japón… 17 noviembre 2025
  • Agenda económica. Las inversiones en IA y la Fed del 10 diciembre son los puntos sensibles 17 noviembre 2025
  • Los resultados de Nvidia y el empleo en Estados Unidos marcarán la semana bursátil. Repsol 17 noviembre 2025
  • IBEX35: Mantiene la pauta y el soporte de los 16185 funciona 17 noviembre 2025
  • Análisis técnico IBEX35, DAX, SP500, Sabadell, Acciona, Amazon, Tesla, Palantir, Bitcoin… 16 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet