Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York
En EE. UU. conoceremos el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York (5,8e vs 10,7 anterior).
Mercados financieros Apertura europea plana tras su peor comportamiento de la semana pasada
Principales citas empresariales En España publicará resultados empresariales y plan estratégico Solaria
En España publicará resultados y plan estratégico Solaria.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Ver boletín semanal
Análisis de mercados Ver boletín semanal
Análisis de empresas Repsol y Revenga Smart Solutions protagonizan las principales noticias empresariales
Repsol. Crecimiento del negocio de lubricantes.
1-. Según información aparecida en prensa, la actualización del Plan Estratégico de Repsol para los próximos años, que se conocerá en marzo, contempla duplicar el tamaño del negocio de lubricantes, superando los 1.000 mln eur de facturación y alcanzando unos 120 mln eur de EBITDA (vs ~480 mln eur en ventas y ~64 mln eur de EBITDA en 2024), pasando de una producción de unas 220.000 t/a hasta ~320.000 t/a en 2030.
2-. Para ello, la petrolera lanza el plan «Full Potential», con una inversión de unos 80 mln eur en centros productivos, digitalización, marketing, desarrollo de producto y capacidades internas, sin renunciar a continuar creciendo de forma inorgánica.
3-. Las principales palancas de crecimiento vendrán por i) ganar penetración en los mercados en los que ya opera, aprovechando la capacidad de la planta de Puertollano, cuya capacidad ronda las 135.000 toneladas frente a una producción actual de unas 105.000, así como sus joint ventures en México (Bardahl), Indonesia/Singapur (United oil) y Filipinas (Unioil), que permiten aproximar la producción a los mercados; y ii) apostar por un producto más prémium, que le permita aumentar ingresos y margen, en un momento de gran competencia de rivales con productos a precio bajo.
4-. En este sentido, la Compañía firmó un acuerdo para ser proveedor exclusivo de lubricantes para Moto2 y Moto3 en el Campeonato del Mundo de MotoGP entre 2026 y 2030.
Valoración
1-. Noticia positiva que comienza a dar visibilidad a los objetivos y palancas de crecimiento de la Compañía para los próximos años. Además, recordamos que Repsol ya consiguió duplicar su ebitda en lubricantes entre 2018 y 2024 con una estrategia basada en la expansión internacional y el crecimiento a través de operaciones inorgánicas y joint ventures (Indonesia, México o Filipinas). No esperamos impacto relevante en cotización.
Recomendación y P.O. «En revisión» (anterior SOBREPONDERAR 15,1 eur/acc.)
Revenga Smart Solutions. Solicita prórroga del concurso de acreedores
1-. Según un comunicado oficial, Revenga Smart Solutions ha solicitado al Juzgado de lo Mercantil tiempo adicional para poder seguir negociando la entrada de un grupo de inversores en el accionariado de la compañía. Para ello contarían con el apoyo de acreedores representativos de más del 59% del pasivo total.
2-. El potencial grupo inversor ha mostrado interés en adquirir una participación relevante en la compañía, hecho que da más visibilidad al plan de viabilidad.
3-. Esta solicitud está pendiente de ser aprobada por el juzgado.
Valoración:
1-. Noticia positiva puesto de confirmarse la entrada de este grupo inversor se darían avances para conseguir la salida de la situación actual de la compañía.
Recomendación y precio objetivo En Revisión.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +7,78%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.