Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos las actas de la reunión del FOMC
En Reino Unido contaremos con los datos anuales de octubre sobre el IPC, en el que se espera un menor crecimiento, tanto en tasa general (+3,5%e vs +3,8% anterior) como en tasa subyacente (+3,4%e vs +3,5% anterior) y servicios (+4,6%e vs +4,7% anterior).
En la Eurozona se publicará el dato anual final de octubre del IPC, en el que no se esperan cambios, tanto en tasa general (+2,1%e y preliminar vs +2,2% anterior) como en tasa subyacente (+2,4%e y preliminar vs +2,4% anterior).
En EE.UU. tendremos las actas de reunión del FOMC.
Mercados financieros Apertura europea plana (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros americanos -0,1%)
Apertura europea plana (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros americanos -0,1%) tras el cuarto cierre consecutivo de los principales índices en Europa y EEUU.
La jornada de hoy estará protagonizada por los resultados de Nvidia, que se conocerán después del cierre americano, y que la cotización recibe con una corrección cercana al 15% desde los máximos y tras haberse revalorizado un 145% desde los mínimos de abril. Tanto los resultados como la guía que presenten serán claves para avalar las valoraciones alcanzadas por la IA, en una compañía que es uno de sus máximos exponentes y que además representa en torno al 8% del S&P500. Asimismo, la atención estará en los retailers americanos (hoy Lowe’s y Target Corporation) para calibrar la salud del consumo privado americano ante la reciente ralentización del mercado laboral.
En este sentido, ayer Home Depot (cotización -6%) publicó resultados por debajo de lo esperado (ventas comparables +0,2% vs +1,4% est y BPA 3,74 USD vs 3,84 USD est), a la vez que rebajó la guía anual (BPA -5% desde -3% anterior vs 2024) en la medida en que no se ha materializado la mejora de la demanda esperada para el segundo semestre del año, con una incertidumbre que se mantiene (debilidad en el mercado inmobiliario, moderación del mercado laboral y repunte de la inflación a corto plazo) y que se espera que se vaya despejando en los próximos meses (la compañía celebrará un día del inversor a principios de diciembre).
A nivel de bancos centrales, la atención hoy estará en EE.UU. en las actas del FOMC del 29-octubre, que serán especialmente relevantes ante la falta de los últimos datos oficiales de empleo e inflación y ayudarán a evaluar la división interna existente entre miembros partidarios de mantener tipos y aquellos que abogan por nuevos recortes si se confirma el deterioro del mercado laboral, que recordamos que en los últimos días ha llevado al mercado a rebajar las expectativas de un nuevo recorte de 25 pb el 10-diciembre al 47%.
En Europa, el IPC final de octubre en la Eurozona debería confirmar la moderación hasta el 2,1% en tasa general y 2,4% en subyacente, niveles compatibles con el mantenimiento de tipos del BCE en el actual 2% (tipo de depósito).
En Reino Unido, el IPC de octubre podría moderarse tanto en tasa general (3,5%e vs 3,8% anterior) como subyacente (3,4%e vs 3,5%) y de servicios (4,6%e vs 4,7% previo). Aunque en niveles aún elevados respecto al objetivo del Banco de Inglaterra, estos datos apuntan a que podríamos haber visto ya el pico de inflación y permitir con ello un nuevo recorte de tipos en la reunión del 18-diciembre (80% probabilidad de -25 pb) y alguna bajada adicional en 2026, especialmente teniendo en cuenta la desaceleración del mercado laboral.
Principales citas empresariales La jornada de hoy estará protagonizada por los resultados de Nvidia
En EE.UU. publicará resultados Nvidia Corporation, Palo Alto Networks, Lowe’s y Target Corporation.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En España se publicó, con un gran crecimiento, la venta de casas de septiembre
En España se publicó, con un gran crecimiento, la venta de casas de septiembre +3,8% (vs -3,4% anterior).
En EE.UU. conocimos el dato de noviembre de la actividad empresarial de servicios de la Fed de Nueva York, con un menor deterioro con respecto al dato anterior -21,7 (vs -23,6 anterior).
Análisis de mercados Fuerte jornada de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -1,88%, CAC -1,86% y DAX -1,74%)
Fuerte jornada de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -1,88%, CAC -1,86% y DAX -1,74%). Por su parte, el IBEX siguió el mismo camino que los europeos cayendo un -2,14%, lastrado por Amadeus -5,17%, el sector bancario con Santander -3,59% y Acciona energía -2,94%. Ningún valor cerró en positivo, los valores que más resistieron la caída fueron Redeia con un -0,07%, Rovi -0,09% y Endesa -0,56%.
Análisis de empresas Ebro EV Motors protagoniza las noticias empresariales
1-. EBRO EV Motors ha publicado su actualización de resultados correspondiente a los nueve primeros meses de 2025. Entre julio y septiembre, la compañía registró su primer trimestre con EBITDA positivo, alcanzando 6,1 mln eur, con unos ingresos de 112,6 mln eur (5,4% Mg. EBITDA 3T25), cifra superior a la obtenida en todo el primer semestre del ejercicio.
2-. Las ventas del trimestre ascendieron a 4.343 unidades, totalizando 9.029 vehículos hasta septiembre. La distribución por modelos fue: S800 (2.493 u.), S700 (5.078 u.) y S400 (1.458 u.), este último lanzado en junio. La cuota de mercado de las unidades vendidas a concesionario se situó en 1,05%, mientras que las matriculaciones acumuladas (7.032 unidades) implican una cuota del 0,82%.
3-. A nivel acumulado, los ingresos alcanzaron 217,8 mln eur en 9M25, de los cuales 198,6 mln eur corresponden al negocio de automoción. El EBITDA acumulado mejora hasta -12,7 mln eur, afectado por 4,1 mln eur de personal en formación. Excluyendo este efecto, el EBITDA ajustado se situaría en -8,6 mln eur, menos de la mitad que el registrado al cierre del primer semestre.
4-. Entre los hitos posteriores al cierre destacan:
– El inicio de pruebas de la nueva línea de soldadura M1, cuya entrada en operación está prevista para 1T26, elevando la capacidad productiva por encima de 100.000 unidades anuales.
– La concesión del PERTE VEC III por 39 mln eur.
– La entrada en Bulgaria como primer mercado internacional en 2026.
– La presentación el 24 de noviembre del nuevo EBRO S900, modelo que se convertirá en el buque insignia de la marca.
Valoración:
1-. Valoramos positivamente la evolución operativa del trimestre, que confirma el apalancamiento operativo del modelo una vez superada la fase inicial del ramp-up. El registro del primer EBITDA positivo trimestral constituye un hito relevante y coherente con el objetivo de cerrar 2025 con un margen EBITDA del 1%-3%, en línea con nuestras estimaciones.
Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR (P.O. 11,18 eur/acc).
La Cartera de 5 Grandes queda constituida por: ArcelorMittal (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%), IAG (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +8,43%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.