Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

ACS recorta un 7%. Esta es la causa

21 noviembre 2025 - 16:00 Deja un comentario

ACS (ACS1:MC) explora la creación de una joint venture para potenciar su negocio de minerales críticos, siguiendo el modelo de alianzas que ya ha implementado en centros de datos. Este paso forma parte de su estrategia para ampliar su presencia en industrias clave asociadas a la transición energética y digital, y llega en un contexto de fuerte demanda de recursos estratégicos como el litio, el cobre y el níquel. Esta noticia agudiza su caída en el día de hoy, con sus acciones recortando un 8,2% en estos momentos.

En los últimos años, ACS ha acelerado su actividad en proyectos de minerales críticos en países como Alemania, Australia, Francia, Portugal, Canadá e India. Destaca especialmente la planta de litio en Alemania, que incorpora tecnología propia desarrollada por ACS, incluyendo procesos de electrólisis y cristalización. Desde 2022, el grupo gestiona más de 140 proyectos mineros, reforzando sus capacidades en sectores de alto potencial como el almacenamiento de energía, la electromovilidad y las energías renovables.

Cabe destacar que dentro de las correcciones generales del mercado, el sector de las tierras raras y minerales críticos es uno de los más castigados en la sesión de hoy. El ETF VVMX.DE disponible dentro de la oferta de XTB acumula una caída diaria del 7%.

Modelo de joint venture planteado por ACS

La posible joint venture replicaría el modelo implantado con éxito por ACS y BlackRock (GIP) en centros de datos, donde crearon una sociedad al 50% para desarrollar y operar infraestructuras digitales. El grupo condiciona la puesta en marcha de una fórmula similar en minería al crecimiento del negocio y a la madurez de los proyectos, con el objetivo de captar financiación, compartir riesgos y atraer socios industriales o financieros estratégicos.

La decisión de avanzar hacia una joint venture está también vinculada a la elevada inversión inicial y a la complejidad tecnológica de los proyectos de minerales críticos, frente a la gestión individualizada actual de los mismos. ACS ya invierte capital propio en mercados europeos, evaluando oportunidades, acuerdos de compra (offtakers) y posibles ayudas europeas para financiar el desarrollo de estas infraestructuras críticas.

Además de la minería crítica, ACS impulsa su diversificación en otros sectores estratégicos como semiconductores, energía nuclear y defensa—todos ellos alineados con los grandes vectores de transformación de la industria y la economía europea. El grupo aspira a consolidar plataformas especializadas en cada área para reforzar su posición de liderazgo global y duplicar su valoración bursátil antes de 2030.

La creación de una joint venture en minerales críticos evidencia la apuesta de ACS por actividades ligadas a la autonomía industrial y la transición ecológica, en sintonía con la demanda global y los objetivos europeos de soberanía y sostenibilidad. El éxito de iniciativas previas en centros de datos refuerza la viabilidad de esta fórmula societaria para nuevos negocios de gran potencial a medio plazo, sin embargo, también le expone a correcciones ligadas a este segmento del mercado, el cual ya representa una megatendencia del futuro.

ACS recorta un 7%. Esta es la causa
 

Fuente : Plataforma de XTB

A pesar del retroceso del 7% intradía, las acciones de ACS mantienen un crecimiento del 49% en el conjunto del 2025.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: ACS

Entradas recientes

  • ACS recorta un 7%. Esta es la causa 21 noviembre 2025
  • Análisis Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Nvidia y Broadcom 21 noviembre 2025
  • Telefónica se adjudica en exclusiva los derechos audiovisuales de Champions y Europa League 21 noviembre 2025
  • SP500: A pesar de Nvidia y los buenos datos, termina cayendo 21 noviembre 2025
  • ¿Por qué se están desplomando los mercados? 21 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet