Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Aena, Grupo San José, Telefónica, Atresmedia, Santander, Linea Directa, CAF, Audax, Bankinter, Ferrovial, Caixabank…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El portal digital Bolsamania.com informa que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un incremento del 6,44% de las tarifas de AENA para 2026, con lo que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable queda en EUR 11,02. Hay que recordar que, durante los periodos regulatorios de 2017 a 2021 y de 2022 a 2025, las tarifas permanecieron estables o bajaron de un ejercicio a otro, salvo de 2023 a 2024, cuando subieron un 4,09%, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de un índice P del 3,5%.
En julio de 2025, la CNMC ya había supervisado uno de los componentes de la fórmula de variación tarifaria: el Índice P, que actualiza el precio de los servicios que AENA no controla directamente (sueldos del personal público, de navegación aérea, la energía eléctrica o los tributos locales). Como se explica, las tarifas aeroportuarias son unos importes que AENA cobra a las aerolíneas por utilizar sus terminales, pistas, pasarelas, los controles de seguridad, etc. (ver cuadro inferior) y tienen impacto en el precio de los billetes de avión.
La CNMC también ha supervisado el proceso de consultas de AENA con las aerolíneas para las tarifas de 2026, y ha comprobado que cumple con la legalidad.
. GRUPO SAN JOSÉ (GSJ) presentó sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS GRUPOSANJOSÉ 9M2025 vs 9M2024
El importe neto acumulado de la cifra de negocios (INCN) de GSJ correspondiente a 9M2025 se situó en EUR 1.148,70 millones, en línea con la de 9M2024. La principal actividad de GSJ es la de construcción, representando el 91,2% del total de la cifra de negocios del grupo, y supone el 82% del total de la cartera del grupo a cierre del período.
Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) de GSJ a 9M2025 ascendió a EUR 60,55 millones, lo que supone una mejora del 22,3% interanual, y que además representa un margen del 5,3% sobre el importe neto de la cifra de negocios (vs 4,3%; 9M2024).
Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT) de GSJ se situó entre enero y septiembre en los EUR 39,58 millones, una cifra superior en un 26,4% a la obtenida en el mismo periodo del año anterior, y que representa un margen del 3,4% sobre el importe neto de la cifra de negocios (2,7% en 9M2024).
El beneficio antes de impuestos (BAI) alcanzó los EUR 38,39 millones, un 25,9% más que en 9M2024. Finalmente, el beneficio neto de GSJ se situó en EUR 27,59 millones, lo que representa un margen del 2,4% sobre el importe neto de la cifra de negocios (2,0% en 9M2024).
. Con fecha del 20 de noviembre de 2025 TELEFÓNICA (TEF) ha resultado adjudicataria en exclusiva de los derechos audiovisuales para la emisión de la UEFA Champions League y UEFA Europa League, así como de la UEFA Youth League, la UEFA Europa Conference League y la UEFA Super Cup, para el próximo ciclo que comprende las temporadas 2027/2028, 2028/2029, 2029/2030 y 2030/2031. Se trata de una adjudicación provisional, sujeta a la negociación y posterior firma de un contrato con UEFA que se espera formalizar en los próximos días, y que garantizaría a TEF la totalidad de los derechos de las principales competiciones de fútbol europeo para sus clientes en el segmento residencial.
La adquisición directa de UEFA de este contenido “premium” permitirá a TEF continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos con el mejor fútbol europeo. El precio total de la adjudicación asciende a EUR 1.464 millones a razón de EUR 366 millones por cada una de las temporadas 2027/2028, 2028/2029, 2029/2030 y 2030/2031.
. El Consejo de Administración de ATRESMEDIA (A3M) celebrado el 19 de noviembre de 2025 acordó distribuir, a cuenta de los resultados del ejercicio 2025, la cantidad de EUR 0,18 brutos por cada una de las 225.732.800 acciones de EUR 0,75 de valor nominal representativas del capital social de A3M, de las cuales 554.376 son acciones propias, por lo que los derechos económicos inherentes a las mismas han sido atribuidos proporcionalmente al resto de las acciones, conforme a lo previsto por el artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital. La fecha de pago establecida para el dividendo a cuenta es el próximo día 17 de diciembre de 2025. Las fechas clave de este dividendo, de acuerdo con sus períodos de liquidación de operaciones (D+2), las siguientes:
Last trading date: 12/12/2025
Ex-date: 15/12/2025
Record date: 16/12/2025
Fecha de pago: 17/12/2025
. CAF ha firmado un contrato con Trivia Trens S.A., empresa privada perteneciente al grupo brasileño Comporte, para el mantenimiento integral de 107 trenes eléctricos que operan en las líneas de cercanías 11-Coral, 12-Safira y 13-Jade de la red ferroviaria del Estado de São Paulo, a partir del inicio de la operación comercial asistida, previsto para julio de 2026.
El acuerdo, con una duración de 24 años y un volumen aproximado de EUR 500 millones, es uno de los mayores contratos de servicios obtenidos hasta la fecha por la compañía, consolidando la posición de CAF como líder en servicios ferroviarios en Brasil. El alcance del contrato incluye el mantenimiento de una flota de unidades compuesta principalmente por unidades fabricadas por CAF.
Además, como parte del contrato, se equipará a la flota con la plataforma digital de CAF denominada LeadMind, diseñada para maximizar el rendimiento de los trenes. Esta solución permite monitorizar parámetros críticos en tiempo real, aplicar indicadores de mantenimiento basado en condición y análisis predictivo, optimizando de esta forma la planificación de las intervenciones necesarias en las unidades y asegurando una mayor disponibilidad del material rodante.
Las líneas 11-Coral, 12-Safira y 13-Jade suman más de 100 kilómetros de vía, dando servicio a cerca de 800.000 personas al día en ciudades clave como São Paulo, Guarulhos, Mogi das Cruzes, Poá, Suzano, Ferraz de Vasconcelos e Itaquaquecetuba. Este mantenimiento integral garantizará la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad del servicio para millones de usuarios en la región metropolitana de São Paulo.
. BANCO SANTANDER (SAN) informó que el importe satisfecho por las acciones compradas hasta el día 19 de noviembre de 2025 bajo el Programa de Recompra asciende a EUR 1.255.460.584, lo que representa aproximadamente el 73,9% del importe de inversión máxima del Programa de Recompra, que fue anunciado junto con las otras características del Programa de Recompra. Con estas compras, SAN ha recomprado desde 2021 aproximadamente el 15% de sus acciones en circulación a esa fecha.
. El Consejo de Administración de LINEA DIRECTA (LDA) ha acordado la distribución de un segundo dividendo a cuenta de los resultados de 2025, en efectivo, de EUR 0,01378909 brutos por acción, lo que supone un importe bruto aproximado de EUR 15 millones. Las fechas relevantes a tal efecto las siguientes:
Última fecha de contratación en la que las acciones de LDA se negocian con derecho a recibir el dividendo (Last Trading-Date): 2 de diciembre de 2025.
Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad se negocian sin derecho a percibir el dividendo (Ex-date): 3 de diciembre de 2025.
Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a la Sociedad la prestación a su favor (Record date): 4 de diciembre de 2025.
Fecha de pago: 5 de diciembre de 2025
. AUDAX RENOVABLES (ADX) celebró ayer su Capital Markets Day en el que ha presentado su Plan Estratégico 2026-2030. Durante este periodo la compañía prevé registrar crecimientos de doble dígito tanto en su EBITDA como en su resultado neto hasta situarse en EUR 180 millones y EUR 85 millones, respectivamente. Este crecimiento vendrá impulsado tanto por el negocio de comercialización como por el de generación. En concreto, ADX estima que su portfolio de energía suministrada supere los 25 TWh y que su capacidad instalada alcance más de 500 MW en los próximos cuatro años.
Por otro lado, el Consejo de Administración de ADX acordó ayer llevar a cabo un programa temporal de recompra de acciones propias. El Programa de Recompra se efectuará al amparo de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 19 de junio de 2025 para la compra de acciones propias, con la finalidad prevista en el artículo 5.2.a) del Reglamento 596/2014, esto es, para la reducción del capital social de la Sociedad.
El Programa de Recompra afectará a un máximo de 15.000.000 acciones, representativas aproximadamente del 3,30% del capital social actual de ADX, y será llevado a cabo en los siguientes términos:
a) Importe máximo asignado al Programa de Recompra: 20.000.000 €.
b) Número máximo de acciones objeto de adquisición: hasta 15.000.000 acciones, representativas de, aproximadamente, el 3,30% del capital social de ADX a esta fecha.
c) Precio máximo por acción: Las acciones se comprarán respetando los límites de precio y volumen establecidos en el artículo 3 del Reglamento Delegado 2016/1052. En particular, ADX no comprará acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.
d) Volumen máximo por sesión bursátil: en lo que se refiere al volumen, ADX no comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen medio diario de las acciones de la Sociedad a los efectos del cómputo anterior tendrá como base el volumen medio diario negociado en los 20 días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.
e) Duración: el Programa de Recompra tendrá una duración máxima de 12 meses desde el día en que el Consejo de Administración ha aprobado el Programa de Recompra
. BANKINTER (BKT) notificó a la CNMV que, en relación con la emisión de Participaciones Preferentes Tier 1 Contingentemente Convertibles en circulación, de un importe nominal total de EUR 350.000.000, con código ISIN XS2199369070 y Código Común 219936907, que se negocian en el mercado de la Bolsa de Valores de Irlanda “Global Exchange Market”, habiendo obtenido la autorización previa del Banco Central Europeo y concurriendo los presupuestos establecidos en los términos y condiciones de la emisión a las que estaba sujeta la amortización de los Valores, su decisión irrevocable de proceder a la amortización anticipada voluntaria de la totalidad de los Valores en la próxima fecha de pago de distribución prevista para el 17 de enero de 2026.
Sin perjuicio de lo anterior, y de conformidad con lo previsto en la condición 3.2. de los Términos y Condiciones, al no ser el 17 de enero de 2026 un día hábil de pago (Payment Business Day) bajo los Términos y Condiciones, el pago se pospondrá hasta el siguiente día hábil de pago, es decir, el 19 de enero de 2026, sin que los titulares de los Valores tengan derecho a intereses ni a ningún otro pago por razón de dicha demora.
. FERROVIAL (FER) comunicó a la CNMV que la ratio del dividendo flexible por importe total de EUR 342 millones, o de EUR 0,4769 por acción de FER con un valor nominal de EUR 0,01 cada una, anunciado el 15 de octubre de 2025 y el 23 de octubre de 2025, respectivamente, es de una 1 Acción nueva de FER por cada 114,8368 Acciones existentes de FER.
La Ratio se ha determinado en función del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de todas las Acciones de Ferrovial negociadas en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia los días 7, 10 y 11 de noviembre de 2025, que asciende a EUR 54,7657, y se ha calculado de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo.
Los accionistas de FER pudieron elegir entre efectivo y nuevas Acciones de FER:
1) desde el 28 de octubre de 2025 (9:00 CET) hasta el 11 de noviembre de 2025 (17:30 CET), en relación con las acciones de FER que se posean a través de una entidad depositaria participante en (i) Nederlands Centraal Instituut voor Giraal Effectenverkeer B.V. (Euroclear), o (ii) la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal (Iberclear); y
2) desde el 28 de octubre de 2025 (9:00 Eastern Time, ET) hasta el 11 de noviembre de 2025 (17:00 ET), en relación con las acciones de FER que se posean a través de una entidad depositaria participante en The Depository Trust Company (DTC), o como titular de acciones en forma nominativa directamente en el registro de acciones de FER.
Aquellos accionistas de FER que no realizaron elección alguna durante dicho periodo recibirán el dividendo en Acciones de FER. El 82,12 % de las Acciones de Ferrovial en circulación a la fecha de registro del dividendo (dividend record date) (27 de octubre de 2025) no realizaron elección alguna o eligieron recibir el dividendo en forma de nuevas Acciones de FER. En consecuencia, teniendo en cuenta la Ratio, FER entregará un total de 5.128.453 Acciones provenientes de autocartera, por lo que el capital social total emitido de FER no cambiará. El pago del dividendo en efectivo y la entrega de Acciones de FER, así como la liquidación de las fracciones de acciones en efectivo, tendrá lugar a partir del 25 de noviembre de 2025
. CAIXABANK (CABK) comunicó a la CNMV que el número de acciones compradas hasta la fecha como consecuencia de la ejecución del programa de recompras asciende a 60.882.702 que representan un importe de EUR 498.513.169 equivalente al 99,70% del importe monetario máximo.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.