El futuro del SP500 amanece hoy viernes en una zona clave de soporte, entre 6.525 y 6.550 puntos, habiendo sobrepasado, al fin, un 5% de drawdown (-5,80% desde máximos de octubre), batiendo un nuevo récord de mayor tiempo sin una corrección superior al 5% desde el año 2009 (6 meses y 8 días naturales).
La violenta vuelta en el día deja en los máximos de la sesión de ayer (6.770 puntos del SP500 contado) un nivel de resistencia intermedio, previo a los máximos históricos en 6.920 puntos.
La cuestión ahora es, a nuestro juicio, doble. ¿Hemos empezado una corrección importante o estamos ante una oportunidad de compra de cara a diciembre? ¿cuáles son los siguientes niveles importantes de soporte?
Comenzamos mostrando los niveles más importantes de soporte en cuatro de los principales índices americanos: SP500, NYSE, NASDAQ100 y SEMICONDUCTORES.
Se aprecia en el SP500, niveles referentes (paso de la media móvil de 200 sesiones y sobre todo máximos de febrero 2025, ahora soporte) entre un 4 y un 6% de distancia desde el soporte actual en el que se encuentra (6.525- 6.550 puntos), representando un teórico drawdown del 11% desde los máximos de octubre.
¿Caeremos hasta esos niveles importantes, concluyendo un drawdown del 11%? Todo puede ser, aunque si tenemos en cuenta las reacciones históricas del SP500 en los años en los que se ha recuperado de caídas superiores al 15% y aun así alcanzó un nuevo máximo histórico, los datos no estarían a favor de dicha magnitud de caída, como podemos apreciar en la tabla inferior (Fuente Bluekurtic).
En esta tabla se concluye que cuando lo comentado anteriormente sucedía, esto es, que el S&P500 se recupera de una caída superior al 15% y aun así marca nuevos máximos históricos, las segundas caídas que se producen en el mismo año no han venido sobrepasando el 10%.
A la pregunta de si estamos cerca o ante una magnífica oportunidad de compra ya lo hemos expuesto en otros informes, teniendo en cuenta el buen comportamiento histórico de meses como el de diciembre, teniendo en cuenta el gran momentum con el que cuenta el SP500. El gráfico inferior es revelador. El índice de miedo y codicia de la CNN registró ayer lecturas de 6. Es la tercera lectura de miedo extremo más elevada desde 2021. El de mayo 2022 se registraron lecturas de 4, y el índice solo cayo un 3% adicional 7 sesiones después, en plena recesión de 2022.
El pasado 7 de abril se registró una lectura de 3 el mismo día en que se marcó el mínimo de la corrección del Liberation Day. Con lecturas ayer de 6, esperar una caída adicional en el corto plazo del 4-6% parece complicado, y si se da, sin duda sería una gran oportunidad.
La semana que viene, semana de acción de gracias el jueves 27 de noviembre en USA, puede ser interesante, con el catalizador, según Scott Bessent, si todo sale bien, de un acuerdo final con China para antes de ese día festivo.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.