Las acciones de ACS (ACS1:MC) continúan el rebote comenzado ayer y tratan de recuperar las grandes caídas que se anotó en la sesión del viernes, que terminaron en una caída de alrededor del -7,6%. Las caídas las achacamos a la relación de la compañía a los centros de datos, pero, ¿por qué se producen las subidas?
Rebote de las acciones de ACS
El viernes vimos una gran negatividad en el mercado en general, pero esta se concentró especialmente en los valores relacionados con la IA. Por tanto, también arrastró a otras compañías que están apostando por negocios «satélites», como son las empresas de centros de datos. En este ámbito, ACS era una de las compañías que más prometía debido a su ya estrecha colaboración en el mercado americano y con algunas de las compañías del sector, como Meta.
De hecho, ACS ha invertido alrededor del 25% del total de sus inversiones en los 9 primeros meses del 2025 en centros de datos, lo que pone en relevancia la importancia que tendrá esta línea de negocio en el futuro. Si vamos más allá, ACS reportó que a finales de septiembre de este año, el 35% de la cartera de proyectos de Turner, su filial americana, se concentra en infraestructura digital.
Hablamos de una fuente de crecimiento importante, por lo que si el sector de la IA se pone malo, el segmento de centros de datos para ACS como mínimo se resfría.
Sin embargo, como suele pasar en los mercados, estos miedos se han disipado en cosa de días y las acciones de ACS ya rebotaron ayer. En cualquier caso, con las subidas de hoy todavía no se han recuperado los niveles previos al viernes, aunque tendremos que ver la apertura americana y como avanzan las tecnológicas americanas.
Todo ello a pesar de que hoy se ha publicado una subida de precio objetivo de Bernstein desde 59€ hasta los 94,6€, mientras que la recomendación ha pasado de «retorno de mercado» a «rendimiento superior». Esto le daría un potencial de más del 20% desde precios actuales, pero el mercado no parece prestarle demasiada atención.
Las acciones de ACS suben un 59% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.