Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Acerinox sube mientras continúan las negociaciones entre la UE y EEUU

26 noviembre 2025 - 13:08 Deja un comentario

La reducción de aranceles entre la UE y EE. UU. favorece a Acerinox (ACX:MC) porque refuerza sus ventas transatlánticas, mejora la utilización de capacidad en Europa y estabiliza un marco de competencia más predecible frente al exceso de oferta asiático. Aunque a corto plazo pueda perjudicar a su filial americana NAS dada la protección de precios en EE. UU., para Acerinox el saldo resultante sería positivo al reducir tensiones comerciales, minimizar el riesgo de represalias y facilitar una estrategia de grupo verdaderamente global.

Acerinox, cuyas acciones suben un 1,6% en estos momentos, tiene una fuerte presencia en Estados Unidos en el negocio de aleaciones de alto rendimiento por medio de North American Stainless. Como empresa europea, depende de que el flujo transatlántico de acero y productos derivados no se vea penalizado por aranceles cruzados y contramedidas.

Consecuencias del posible acuerdo entre Europa y EE. UU.

La negociación para un marco estable de comercio en acero y aluminio reduce el riesgo de que la UE reintroduzca medidas de represalia contra EE. UU. o de que Washington vuelva a utilizar el acero europeo como “moneda de cambio” en otras disputas, algo que históricamente ha generado volatilidad en márgenes y en precios de referencia.

Un acuerdo de reducción de aranceles o de cuotas preferenciales entre la UE y EE. UU. suele ir acompañado de reglas de origen estrictas, diseñadas para que los beneficios se queden en productores de ambos bloques y no en intermediarios que canalizan material asiático. Esto encaja con el discurso de Acerinox, que lleva años denunciando la sobrecapacidad global y las importaciones baratas procedentes de Asia que presionan los precios en Europa.

Además, un clima de menor conflicto comercial reduce la prima de riesgo regulatoria percibida sobre el sector y contribuye a que el mercado ponga en valor su plan estratégico y la generación de caja, algo clave después de que la compañía haya atravesado trimestres de presión en márgenes y reconfiguración de portfolio. La combinación de tarifas a importaciones de terceros países en una mayor coordinación UE–EE. UU. favorecen la utilización de capacidad de las instalaciones de grupos europeos consolidados como Acerinox. La principal preocupación es China, con un incremento notable de las exportaciones de acero en los últimos años.

Con un marco más predecible, Acerinox puede planificar inversiones en modernización, descarbonización y productos de mayor valor añadido, apoyándose en la visibilidad de precios de largo plazo en EE. UU. y en una posible mejora del entorno en Europa si la UE acompasa sus medidas a las estadounidenses. De cara al accionista de Acerinox, un entorno de menor guerra comercial se traducirá en mayor estabilidad en sus resultados, mejor conversión de EBITDA en caja y mayor capacidad para sostener dividendos y recompras, variables que el mercado ha seguido de cerca en los últimos trimestres.

¿En qué punto están las negociaciones?

La negociación entre la UE y EE. UU. se articula alrededor de un marco sobre comercio de acero y aluminio que busca, por un lado, dejar atrás el conflicto desatado por las medidas estadounidenses sobre seguridad nacional y, por otro, coordinar la respuesta frente a la sobrecapacidad y al acero intensivo en carbono procedente de terceros países.

Tras varios plazos incumplidos, ambas partes han optado por extender el diálogo y mantener suspendidas o moduladas algunas medidas de represalia, mientras trabajan en fórmulas de cupos arancelarios y reglas de origen estrictas que prioricen el comercio transatlántico y neutralicen desvíos de comercio a través de intermediarios.

Comunicados recientes de la Comisión Europea apuntan a la intención de “blindar” los mercados domésticos frente a la sobrecapacidad y coordinar criterios de sostenibilidad, pero aún sin cerrar un texto definitivo, lo que mantiene un grado de incertidumbre sobre el calendario de implementación.

Opinión del departamento de análisis de XTB España sobre Acerinox

Un acuerdo estructural que rebaje aranceles recíprocos, pero endurezca el filtro frente a terceros países, es el escenario óptimo para Acerinox. Es cierto que la protección arancelaria en EE. UU. ha sido un viento de cola para Acerinox, pero la combinación de defensa frente a terceros y apertura preferencial entre la UE y EE. UU. generará más valor a largo plazo que la fragmentación en bloques ya que mejora la visibilidad de precios e incentiva una mayor inversión en capacidad eficiente.

El hecho de que Bruselas y Washington se muevan hacia un marco cooperativo, y no puramente confrontacional, encaja con el perfil de Acerinox como grupo transatlántico y sugiere que, en el balance, la empresa tiene más que ganar que perder de una reducción ordenada de aranceles entre ambos bloques.

Acerinox sube mientras continúan las negociaciones entre la UE y EEUU

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acerinox

Entradas recientes

  • Acerinox sube mientras continúan las negociaciones entre la UE y EEUU 26 noviembre 2025
  • EURUSD: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed 26 noviembre 2025
  • Mapfre: ¿Por qué caen las acciones? 26 noviembre 2025
  • IAG: Último día para poder optar al dividendo 26 noviembre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Cirsa, Telefónica, Prosegur Cash, Ercros, Acciona Energía, Edreams, Ferrovial, Acciona… 26 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet