Las acciones de Nvidia (NVDA:QQ) caen tras conocerse el acuerdo de Alphabet con Meta para venderle Chips TPU. Las acciones de Nvidia cayeron ayer más de un 2% mientras las deAlphabet subieron más de un 1% tras anunciarse un acuerdo entre Alphabet y Meta para comprar sus nuevos chips TPU a partir de 2026.
Los Chips TPU (Tensor Procesor Unit) de Alphabet resultan más rápidos, baratos y eficientes energéticamente que los GPU (Graphic Procesor Unit) fabricados principalmente por Nvidia y AMD.
Por otro lado, los TPU se centran en tareas más específicas (cálculos matriciales,Machine Learning), mientras los GPU son mucho más versátiles. Dentro del negocio de centros de datos los nuevos TPU de Alphabet tienen mucho potencial y deberían ir ganando cuota de mercado progresivamente (a día de hoy, la cuota es GPU 80%, TPU 5% y 15% resto chips) si bien a priori los TPU no tiene capacidad de ser completamente sustitutivos de los GPUs. En el futuro lo más probable es que convivan en el mercado ambos sistemas.
Opinión de Bankinter sobre Nvidia
La noticia de ayer es sin duda positiva para Alphabet y Negativa para Nvidia, pero resulta complicado saber hasta qué punto puede impactar en las cifras de ambas compañías, pues dependerá del desarrollo futuro de ambas tecnologías y de la capacidad de los diseñadores de GPUs (Nvidia, AMD) de poder lanzar nuevos chips que compitan en el segmento de los TPUs de Alphabet.
La conclusión es que el negocio de semiconductores sigue reinventándose continuamente, con un alto nivel de competencia entre las compañías del sector y con una interdependencia entre ellas cada vez más elevada (lo cual inevitablemente terminará afectando a los enormes márgenes que se manejan en este sector. Nvidia: margen EBIT de 63%).
En el corto plazo, habrá que seguir atentamente los mensajes de las compañías sobre cómo pueden afectarles estos cambios tecnológicos y si eventualmente les impacta negativamente en sus cifras. Por el momento, el sector sigue presentando unas expectativas de crecimiento muy elevadas para 2026 (BPA26e SOX: +35% con PER: 25x), por lo que reiteramos nuestra visión positiva en el sector tecnológico de cara a 2026 que implementaríamos a través del sector semiconductores y de las 7 magníficas.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.