Grenergy (GRE:MC) ha presentado este miércoles sus resultados para los nueve primeros meses del año, un periodo en el que ha registrado un beneficio neto de 45,4 millones de euros, lo que supone multiplicar por siete las ganancias del mismo periodo de 2024, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cotizada española destaca que «ha cerrado los primeros nueve meses de 2025 con un crecimiento significativo en sus principales indicadores financieros».
La compañía ha alcanzado unos ingresos de 687 millones de euros, lo que representa un aumento del 147% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que EBITDA se ha ubicado en 111 millones de euros, con un incremento del 109%.
La inversión total (CAPEX) ha ascendido a 713 millones de euros, lo que representa un aumento del 70% con respecto al mismo periodo del año anterior. Como resultado, la compañía sigue en camino de alcanzar su objetivo de inversión de 3.500 millones de euros para 2027.
La deuda neta se sitúa en 1.047 millones de euros, con un ratio de apalancamiento de 4,9 veces. Mientras tanto, el apalancamiento corporativo se redujo a 1,4 veces, y el ratio de apalancamiento total se reduciría a 0,7 veces una vez que se reflejen las últimas operaciones de rotación de activos.
«La estrategia de rotación de activos ha sido un factor clave en la mejora del rendimiento de la compañía. Como resultado de estas transacciones, Grenergy ya ha alcanzado más del 55% de su objetivo de rotación de activos de 800 millones de euros para el período 2025-2027, establecido durante el último Día del Mercado de Capitales de la compañía», agrega.
En septiembre, Grenergy anunció la venta de Gabriela, la cuarta fase de su proyecto Oasis de Atacama. En total, la compañía ha rotado activos que representan el 33% de su proyecto insignia de baterías en el norte de Chile, con un valor agregado de aproximadamente 1.500 millones de dólares.
En España, la compañía completó recientemente en octubre la venta de las plantas solares José Cabrera y Tabernas (297 MW) por 273 millones de euros. BOLSAMANIA.COM
Análisis de los resultados de Grenergy
Pese a buenos resultados la acción cayó al cierre un 1.17% . La justificación es sencilla los resultados estaban plenamente descontados no en vano es una de las muy contadas renovables (si hay otras claro) que están en subia libre en un sectorial que ha sufrido y mucho el timo del marketing financiero de las etiquetas ESG.
Este 2025 rompió una bajista que la tenía en el congelador desde la primera semana del 2021 donde el sector hizo máximos tras un gran 2020. Contra sector pero a favor de mercado ha participado en solitario de su bull market subiendo un 107% este 2025 , ahora paga una divergencia bajista entre sus primeros y últimos máximos anuales, nada más.
Quien la tenga nuestras felicitaciones y que la mantenga en cartera.
Autor: Bolsacanaria

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.