Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Aumento de tensiones geopolíticas EEUU-China y sombrío panorama macro

15 mayo 2020 - 09:56

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los primeros datos del mes de mayo con la encuesta manufacturera de Nueva York

En EEUU conoceremos los primeros datos del mes de mayo con la encuesta manufacturera de Nueva York que podría mejorar hasta -60e (desde mínimos históricos -78,2 anterior), al igual que la confianza consumidora de la Universidad de Michigan 68e (vs 71,8 anterior) por mejora de la situación actual 62,8e (vs 74,3 anterior) pero continuando la caída en el componente de expectativas 60,2e (vs 70,1 anterior), inflación a 1 año (+2%e vs +2,1% anterior) e inflación a 5 años (+2,5% anterior). También se publican, correspondientes a abril, la producción industrial -12%e (vs –5,4% previo), con una fuerte caída también prevista en la capacidad utilizada (63,8%e vs 72,7%) y las ventas al por menor de abril -12%e (vs -8,4% anterior revisado desde -8,7%), y excluyendo autos -8,5%e (vs -4,2% previo).

En la Eurozona se publicarán la balanza comercial del mes de marzo, con expectativas de moderación en el superávit (17.000e mln eur vs 23.000 mln eur anterior) y la segunda lectura del PIB 1T20 que confirmaría la primera, trimestral -3,8%e (vs +0,1% anterior) y anual -3,3%e (vs +1% anterior). La primera lectura se publica en Alemania, trimestral -2,3%e (vs +0,0% anterior) y anual -2%e (vs +0,4% anterior).

Mercados financieros Apertura al alza en Europa recogiendo la sesión de menos a más ayer en Estados Unidos (futuros Eurostoxx +1%, futuros S&P planos)

Apertura al alza en Europa recogiendo la sesión de menos a más ayer en EEUU (futuros Eurostoxx +1%, futuros S&P planos). De fondo, datos en China correspondientes al mes de abril, que muestran cómo la recuperación será más fácil por el lado de la oferta que de la demanda, que sigue muy presionada: producción industrial +3,9% (vs +1,5%e y -1,1% anterior) y ventas al por menor -7,5% (vs -6%e y -15,8% anterior). Es previsible que China tenga que ampliar sus estímulos para apoyar la demanda interna, especialmente a la vista de las crecientes tensiones con EEUU. Asimismo, la recuperación de la producción industrial podría verse también moderada en próximos meses por la menor demanda del resto del mundo ante el confinamiento. Hoy de nuevo se reúnen los ministros de economía y finanzas europeos para estudiar cómo poner en marcha los instrumentos ya pactados. Sigue sin estar sobre la mesa lo más relevante, el plan de recuperación económica que debe presentar la Comisión Europea y que se espera para la próxima semana.

Macro continúa deteriorándose. Para el resto de la jornada, tendremos los primeros datos macro del mes de mayo en EEUU, que seguirán mostrando un sombrío panorama: la encuesta manufacturera de Nueva York “mejorando” hasta -60e lo que supone sólo una ligera recuperación frente al mínimo histórico anterior (-78,2), mientras que la confianza consumidora de la Universidad de Michigan empeoraría (68e vs 71,8 anterior) tanto por el componente actual como por el de expectativas. Asimismo estaremos pendientes de datos de consumo y manufacturas de abril, que recogerán con fuertes retrocesos la paralización de la actividad por el Covid-19: ventas minoristas -12%e (vs -5,8% anterior) y producción industrial -12%e (vs –5,4% previo). Mientras tanto, se publicará el PIB 1T20 en Alemania trimestral -2,3%e (vs +0,0% anterior) y anual -2%e (vs +0,4% anterior), y el dato definitivo en la Eurozona, que confirmará el preliminar trimestral -3,8% (vs +0,1% anterior) y anual -3,3% (vs +1% anterior).

Tensiones geopolíticas EEUU-China siguen aumentando. Ayer el presidente Trump afirmó que no estaba dispuesto a hablar con el presidente chino Xi Jinping en estos momentos ante la situación creada por el Covid 19. Incluso llegó a sugerir la posibilidad de cortar toda relación comercial. Recordamos que Trump se estaría planteando la posibilidad de castigar a China a la que acusa de liberar el virus, aunque suavizó sus palabras al decir que China habría liberado el virus involuntariamente. En su punto de mira podrían estar ahora las compañías chinas que cotizan en las bolsas americanas pero que no siguen las normas contables americanas. También rechazó renegociar la fase 1 del acuerdo comercial EEUU – China, en contra de lo que podría pretender China y a pesar de que recientemente las compras chinas de productos agrícolas americanos han aumentado. Asimismo, acusó a China de intento de robo de propiedad intelectual y de intentar ganar a EEUU en la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19. Recordamos también que Trump amenazó con reemplazar a la directiva del Fondo de Pensiones Federal para evitar que éste invierta en valores chinos en torno a 50.000 mln USD al incorporar como benchmark el MSCI All Country World Index, que incluye a mercados emergentes, entre ellos China.

Bancos centrales, dispuestos a incrementar sus QE, aunque “de momento” descartan tipos negativos. Ayer fue el Banco de Inglaterra el que mostró su disposición a incrementar sus estímulos monetarios para apoyar a la economía, aunque por el momento descarta tipos de interés negativos. Sigue así la misma línea que la Fed, que ayer hizo similares declaraciones el día anterior, en la medida en que puede tener negativas connotaciones para la banca, aunque no lo descartan en el futuro dado lo particular de la actual situación. Los mercados descuentan tipos negativos en Reino Unido y EEUU hacia mediados de 2021 (vs 0,1% y 0%-0,25% actuales respectivamente).

Avances en los programas de ayudas sectoriales en Francia. En Francia, el gobierno ha prometido ayudas a los sectores del automóvil y aeronáutica que se establecerán antes de finales de junio. Estas ayudas forman parte del apoyo que el gobierno galo está proporcionando a los sectores más afectados por el CV 19, como el del turismo, después de anunciar ayer que le garantizaba 18.000 mln eur. A destacar las palabras del gobierno francés: si quieren recibir ayudas públicas necesitarán repatriar la producción de sus vehículos, con el potencial impacto negativo para el empleo español si los fabricantes franceses trasladan su producción española a Francia.

Brexit: sin avances en las negociaciones con la UE. La última ronda de negociaciones entre Reino Unido y Europa sobre el Brexit el viernes pasado ha finalizado nuevamente con pocos avances sobre los temas principales. Reino Unido continúa rechazando las condiciones que impone Europa para volver a un acuerdo comercial entre otras cosas. A falta de un mes para que ambas partes decidan si hay una prórroga del periodo de transición, que por el momento Europa rechaza, tan solo queda otra ronda de negociaciones como última oportunidad para acercar posturas. En caso de que no hubiese un resultado positivo, la vista está puesta en el 31 de diciembre de este año, momento en el que acaba el periodo transitorio antes de dar paso a un Brexit duro cuyas probabilidades aumentan en ausencia de una prórroga del periodo de transición.

Crudo. Tras la revisión de la demanda prevista por parte de la OPEP (-9,07 mln barriles diarios vs -6,85 previo), fue el turno de la IEA, donde prevén una caída en la demanda de 8,6 mln de barriles diarios, 690.000 barriles más que en su previsión anterior. No obstante, la Agencia prevé que en junio empiece a repuntar la demanda de productos refinados a nivel global aunque consideran que los márgenes de las compañías estarán presionados en el medio plazo.

En el plano empresarial, ayer después del cierre presentó resultados 1T20 en España Clínica Baviera.

Principales citas empresariales Sin citas de interés

No tendremos citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Estados Unidos conocimos el índice de precios a la importación de abril. En Alemania, el IPC final del mismo mes

En EEUU hemos conocido de abril el índice de precios a la importación, -2,6% mensual (vs -3,2%e y -2,4% anterior revisado) y -6,8% i.a (vs -7,4%e y -4,2% anterior revisado), y exportación, -3,3% (vs -2,3%e y -1,7% anterior revisado) y -7% i.a (vs -3,8% anterior revisado).

En Alemania el IPC final de abril avanzó +0,9% anual (vs +0,8%e y preliminar, y +1,4% anterior) y +0,4% mensual (vs +0,3%e y preliminar, y +0,0% anterior). Mientras en España, el dato final de IPC cumplió con lo previsto, -0,7% anual (vs -0,7%e y anterior) y +0,3% mensual (vs +0,3% anterior).

Análisis de mercados Las declaraciones de Powell y el descenso en de los mercados en Estados Unidos arrastró a los índices europeos a una nueva jornada de cesiones en torno al -2% (Eurostoxx 50 -2%, CAC 40 -1,7% y DAX -1,9%)

Las declaraciones de Powell y el descenso en de los mercados en Estados Unidos arrastró a los índices europeos a una nueva jornada de cesiones en torno al -2% (Eurostoxx 50 -2%, CAC 40 -1,7% y DAX -1,9%). El Ibex por su parte, tras llegar a caer cerca de un 3% a lo largo de la sesión cerró con una caída del -1,3%. En positivo destacó el sector financiero con subidas en todos los valores excepto Santander: Sabadell +4% el mejor del Ibex en el día, Bankia +3,2%, Bankinter +2% y BBVA +2,7%. También destacó Acerinox +3,8% el segundo mejor valor del día. En negativo los tres peores valores fueron ACS (-4,6%), Inditex (-4,1%) y Ferrovial (-3,7%).

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está formada por: BME (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y Viscofan (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +14,33%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: China, EEUU, geopolítica, macro

Entradas recientes

  • Acuerdos comerciales, ¿sell the news?. Nocturnidad de agosto y estacionalidad VIX 28 julio 2025
  • Mapfre sube en Bolsa tras presentar resultados 28 julio 2025
  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal