Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IBEX35: Atacando los máximos del 14 de abril

28 mayo 2020 - 11:53

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Comentario sobre el Ibex35

El Ibex35 está atacando esta mañana los máximos del mes de abril, incluso superándolos por unos puntos. El mes pasado marcó un máximo en 7.209 y en esta primera hora de negociación lo tenemos en los 7.223 puntos. Han roto la franja de los 7.000/7.100 que eran las primeras resistencias fuertes y vamos a ver como afronta estos máximos de abril.

Desde que apoyaron en los 6.420 puntos el 14 de mayo, llevan 2 semanas seguidas de rebote y por abajo nos encontramos que la directriz alcista pasa por los 7.000 puntos aproximadamente, así que mientras esté por encima el sesgo es alcista en fase de rebote. Sin embargo, si miramos el gráfico por arriba, esos máximos de abril y luego el hueco que dejó en 7.370 en el mes de marzo son referencias de resistencia.

Si nos fijamos en el gráfico diario adjunto, vemos como desde los máximos en febrero por encima de los 10.000 puntos hasta los mínimos de marzo por debajo de los 6.000, el Ibex no ha rebotado apenas y eso indica debilidad. Al haber roto la zona 7.000/7.100 han demostrado algo más de fuerza y ha cambiado el sesgo en el corto plazo pero de momento no está claro si van a subir mucho más.

Hoy jueves puede ser un día de más a menos y veremos que hacen con estas resistencias de los máximos del 14 de abril y si realmente confirma por encima de ellas. 

Desde el viernes pasado van marcando mínimos y máximos crecientes en gráfico diario y por abajo, los primeros soportes importantes los tenemos en los 6.800/6.900.

Comentario sobre el DAX

El futuro del Dax ha roto está madrugada los máximos de ayer y ha llegado a cotizar en los 11.835 puntos, rompiendo los niveles de referencia que marcábamos ayer en los 11.660/11.720 que ahora se convierten en primer soporte. Por debajo ya nos iríamos a los 11.300 que fueron los máximos de abril.

Al contrario que el Ibex, el Dax si ha sido capaz de romper con fuerza los máximos del mes pasado y si nos fijamos en el gráfico, vemos como desde los mínimos del 14 de mayo, hace tan solo dos semanas, ha sido capaz de subir 1.500 puntos. Estamos asisitiendo a rangos históricos y nunca vistos antes en el mercado.

Desde los mínimos de mayo parece que está subiendo en 2 ondas de Elliott cuya proyección teórica sería la zona de los 11.900/12.000 puntos y ahí debería agotarse el recorrido, aunque mucho cuidado porque hoy es jueves y podríamos tener un día de más a menos y agotarse antes.

La primera pista de giro, sería la pérdida del 11.720. El escenario que consideramos más probable en K8 Trading es que hoy acabemos el día con caídas después de estas subidas cercanas al 1% de la mañana.

Comentario sobre el SP500

El futuro del S&P 500 sigue alcista y ayer tuvo un día de vuelta, con caídas en la apertura de cierta entidad para acabar cerrando de nuevo en máximos cerca de los 3.040 puntos. En el gráfico de 5 minutos adjunto se observa como si unimos los máximos de anteayer día 26 entre ellos y prolongamos la línea, nos da el nivel desde donde corrigieron ayer día 27, ligeramente por encima de los 3.030 puntos.

Si seguimos prolongando, vemos como da exactamente el nivel donde lo han parado esta madrugada, así pues, esa es la línea a vigilar y es una zona de resistencia importante. La zona de los 3.040/3.060 puntos creemos que no será superada hoy. El S&P 500 sigue alcista y decíamos que las primeras referencias eran el nivel psicológico de los 3.000/3.030 puntos.

A superado ligeramente esos 3.030 puntos, pero podemos considerarlo dentro del filtro todavía, así que muy atentos a estas zonas pues el Nasdaq y muchas de sus acciones ya han marcado agotamiento, como es el caso de Facebook o Amazon a pesar de ser super alcistas. Importante la sesión de hoy y de mañana para ver si serán capaces de romper estos niveles o giraran a la baja. Esto último es lo que consideramos más probable en K8 Trading.

La confirmación de giro total, sigue siendo el nivel de los 2.923 puntos. Ese es el número clave y siempre que esté por encima seguirá alcista y aunque de momento está a más de un 3% de distancia, los rangos estos días son amplios y los giros rápidos.

Ioannis Kantartzis

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: DAX, Ibex35, SP500

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal