Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los mercados, por ahora, solo leen señales positivas

28 mayo 2020 - 13:15

Las bolsas europeas iniciaron la sesión de este jueves al alza, en tanto los futuros de los índices bursátiles de Nueva York continúan registrando fuertes ganancias, las cuales ya se habían insinuado durante la sesión del miércoles. El optimismo por la reapertura de las economías del hemisferio norte genera estos movimientos acentuados en las acciones de algunos sectores, como el del turismo.

La Eurozona está a punto de aprobar un nuevo plan de rescate de más de 550.000 millones de euros, decisión anunciada en la víspera, y que le dio un fuerte impulso al euro. La moneda única llegó a 1.1034 en las últimas horas, superando incluso el máximo del miércoles, y se mantiene por encima de la cota de 1.1000 en estas horas.

En tanto, la libra esterlina no logra avanzar en línea con el euro. Reino Unido no encuentra el camino para salir de las restricciones a la circulación de personas, y sigue sumando víctimas del virus. A la vez, se complican más aún las negociaciones por el Brexit, y pese a que desde Bruselas solicitan extender el plazo de fin de año para ejecutarlo, el gobierno de Boris Johson insiste en no demorarlo. La libra cotiza a 1.2261 ante el dólar, y si bien mantiene una tendencia alcista desde los mínimos de mediados de mes, aún está lejos de buscar 1,2360, nivel que debe superar para cambiar su dinámica bajista de las últimas horas.

Los futuros del índice Dow Jones acaban de cubrir un gap que habían dejado el 9 de marzo, en 25785 puntos, y el desafío que tiene por delante es quebrar dicho nivel. Su sobre compra es clarísima, y solo una ligera señal de desaliento puede derrumbarlo. El alza de las últimas horas, pese al optimismo reinante, parece frágil, y además marginal. En otras palabras, invitan a comprar justo en el momento en que el precio caerá.

Y si algo así sucede, los titulares culparán al nuevo conflicto entre Estados Unidos y China. Hasta ahora los mercados no prestaron atención a esta cuestión, pero la misma no es menor. China acaba de aprobar una ley de seguridad sobre Hong Kong, la cual le quita al pequeño estado su independencia judicial, y restringe las libertades individuales. Estados Unidos amenaza con tomar medidas de carácter económico, en tanto el Congreso ya analiza que sanciones podría implementar en los próximos días.

Respecto a las materias primas, el oro vuelve a crecer, luego de llegar al soporte de 1698 dólares el miércoles, y ya cotiza por encima de 1720 dólares. La superación de 1730 dólares podría darle un fuerte impulso alcista al metal precioso, que en las últimas horas se puso en la misma senda que las acciones, algo que ya vimos en marzo y abril. Sin embargo, su condición de activo de refugio podría acelerar su alza si las cosas se complican a nivel global con el conflicto mencionado, algo que vemos altamente probable.

La agenda del día incluye datos importantes. A las 8:30 del este, el PBI preliminar del primer trimestre terminará por confirmar que la economía va en senda bajista, y en caída vertical. A la misma hora, las peticiones semanales de subsidio por desempleo seguirán bajando, pero aún se mantendrán sobre la dramática cifra de 2 millones, y la cifra de órdenes de bienes durables amenaza con caer un 20% en abril, un mínimo histórico.

En este delicado equilibrio se mueven los mercados, y hay algunos indicios de que esta calma, teñida de optimismo, puede romperse en cualquier momento.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Mercados

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal