Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

GM vs Ford: ¿Qué fabricante de automóviles es la mejor apuesta ahora mismo?

10 junio 2020 - 15:17

Los fabricantes de automóviles se encuentran entre las mayores víctimas industriales de la pandemia mundial de coronavirus. Durante los últimos tres meses, han experimentado cierres de plantas y destrucción de demanda a medida que la crisis sanitaria mundial abocaba a algunos de los actores más débiles a una grave crisis financiera.

Con la reapertura de las economías y los inversores de nuevo interesados por las acciones cíclicas, incluidos los fabricantes de automóviles, es útil saber qué productores están bien posicionados para salir con éxito de la recesión.

En este post nos centraremos en los dos principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, Ford (NYSE:F) y General Motors (NYSE:GM), para entender qué acciones son la mejor opción en el entorno actual.

Ford: Se abrochan el cinturón y preservan el capital

Incluso antes de la última crisis, Ford estaba luchando contra algunos serios desafíos. Después de muchos años de ventas crecientes, respaldadas por la robusta economía global y el fuerte interés de los consumidores, el fabricante de automóviles se enfrentaba a poderosos obstáculos a medida que la demanda de coches sedán descendía. El año pasado, sus ingresos netos descendieron en más de la mitad.

La compañía decidió abandonar el escenario de los automóviles más pequeños y centrarse en su lugar en los SUV y los camiones de Estados Unidos, acelerando también sus esfuerzos para entrar rápidamente en los mercados de vehículos eléctricos y autónomos. El año pasado, anunció que invertirá 900 millones de dólares para construir coches eléctricos y de conducción autónoma en su planta de Flat Rock al sur de Detroit.

Pero estos movimientos no lograron reanimar a sus maltrechas acciones que han estado operando en menos de 10 dólares durante gran parte de los últimos dos años.

Ford Weekly 2017-2020

Tras caer hasta 3,96 dólares durante el desplome del mercado de marzo, las acciones de Ford se situaban en 7,24 dólares al cierre de ayer.

La directiva cree que las acciones mejorarán a partir de ahora después de que la compañía lograra preservar el efectivo y evitar la bancarrota durante la crisis actual. Durante un webcast de su reunión anual el mes pasado, los ejecutivos dijeron que Ford se está apretando el cinturón, preservando al mismo tiempo el capital para programas clave, incluyendo una nueva camioneta F-150 y varios nuevos modelos eléctricos actualmente en marcha.

«Nos sentimos muy bien con nuestro plan», dijo el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford Jr., «La compensación de la administración está muy ligada a nuestras acciones, por lo que es de interés para todos recuperar el precio de nuestras acciones».

Los analistas de Wall Street, sin embargo, no tienen mucha fe en este plan de cambios. Del total de 24 analistas que cubren las acciones de Ford, sólo cuatro tienen una calificación de compra sobre el capital, con un objetivo de precio promedio de 5,67 dólares.

GM: Fuerte posición de efectivo

A diferencia de Ford, GM se encuentra en una situación financiera mucho mejor desde la que lidiar con la perturbación inducida por el COVID-19 en el sector. La última evidencia de este fortalecimiento llegó el mes pasado, cuando el fabricante de automóviles con sede en Detroit registró ganancias en el primer trimestre que superaron las expectativas de los analistas.

Lo que está impulsando a GM es el rediseño de las grandes camionetas de la compañía junto con el plan de reestructuración de la directora ejecutiva, Mary Barra, dirigido a sacar al fabricante de automóviles de los mercados que pierden dinero.

Las entregas de camionetas de tamaño completo de GM se dispararon un 27% en los primeros tres meses del año, pues las medidas de confinamiento impuestas por el Gobierno interrumpieron sólo las últimas semanas del trimestre. Los camiones Chevrolet Silverado y GMC Sierra también registraron fuertes ventas.

Las acciones de GM han resistido la reciente presión de venta mucho mejor que las acciones de Ford.

GM Weekly 2017-2020

Desde que tocara fondo en marzo, las acciones se han disparado un 52% y actualmente se sitúan en 29,86 al cierre del martes. De los 24 analistas que cubren GM, nueve asignan una calificación de compra a las acciones, mientras que 13 recomiendan retención, con el objetivo medio de precio a 12 meses en 33,94 dólares.

Con el fin de preservar el efectivo, GM también suspendió su programa de recompra de dividendos y acciones y aumentó el endeudamiento para acumular 33.400 millones de dólares en efectivo, lo que se espera que sostenga a la compañía a través de este débil entorno operativo.

A largo plazo, GM también está más preparado para hacer frente a los desafíos asociados con el cambio a los vehículos eléctricos. GM ha sido uno de los fabricantes de automóviles más agresivos a la hora de electrificar su línea. Actualmente vende sólo un vehículo eléctrico en EE.UU., pero está desarrollando más de 20 modelos plug-in, incluyendo un crossover Cadillac y una camioneta Hummer. Ambos debutarán en otoño de 2021.

En conclusión

Cuando se trata de invertir en fabricantes de automóviles tradicionales de Estados Unidos, GM avanza sin duda con paso más firme que su rival Ford. La fuerte posición de efectivo de la compañía, una mejor línea de productos y su agresivo movimiento de incorporar vehículos eléctricos a su flota hacen que las acciones de General Motors sean una mejor opción de compra que Ford.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: automóviles, Ford, Ford Motor, General Motors, GM

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal