Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comienza la temporada de resultados en EEUU: pendientes de las guías

14 julio 2020 - 10:05

Principales citas macroeconómicas En EE.UU. conoceremos datos de precios

En EE.UU. conoceremos datos de precios, con la publicación del IPC de junio, tanto en tasa general, anual +0,6%e (vs 0,1% anterior) y mensual +0,5%e (vs -0,1% anterior), como subyacente, anual +1,1%e (vs +1,2% anterior) y mensual +0,1%e (vs -0,1% anterior).

En la Eurozona será el turno de los datos de la encuesta de confianza inversora ZEW de julio (vs 58,6 anterior) así como de los datos de producción industrial de mayo, anual -18,9%e (vs -28% anterior) y mensual +15%e (vs -17,1% anterior). En Alemania, igualmente se publica la encuesta ZEW de julio, con sus componentes de situación actual -65e (vs -83,1 anterior) y expectativas 60,0e (vs 63,4 anterior), además de los datos de IPC finales de junio, que confirmarían la cifra preliminar tanto en tasa anual +0,9%e (vs +0,6% anterior) como mensual +0,6%e (vs -0,1% anterior). También los conoceremos en España general anual -0,3%e (vs -1,0% anterior) y mensual +0,5%e (vs +0,0% anterior), y subyacente anual (vs +1,1% anterior) y mensual (vs +0,1% anterior).

En Reino Unido se publicarán los datos de PIB de mayo, en tasa trimestral -17,4% (vs -10,4% anterior) y mensual +5,5% (vs -20,4% anterior) y las cifras de producción industrial del mismo mes, anual -20%e (vs -24,4% anterior) y mensual +7%e (vs -20,3% anterior).

Mercados financieros Apertura a la baja en plazas europeas

Apertura a la baja en plazas europeas (futuros Eurostoxx -1,40%, futuros S&P +0,40%) tras el cierre de ayer del S&P en mínimos de la sesión y con Nasdaq marcando un nuevo máximo histórico antes de ceder. Vuelve a pesar en negativo la evolución de la pandemia y la incertidumbre de cara a la temporada de resultados en un claro reflejo de la falta de dirección de los mercados.

Acabamos de conocer en China la balanza comercial del mes de junio con un superávit sorprendiendo al alza 464.200 mln CNY (vs 425.000e mln CNY y 629.300 mln CNY anterior), con las exportaciones +0,5% (vs -1,5%e y -3,3% anterior) y las importaciones +2,7% (vs -10,0%e y -16,7% anterior), en positivo por primera vez en el año. Pese a que se trata de datos positivos que hacen más viable la recuperación, pesa el escepticismo sobre su sostenibilidad y será el jueves cuando conoceremos los datos de PIB 2T20. En Japón se ha publicado la producción industrial final de mayo, anual -26,3% (vs -25,9% preliminar y -15% anterior) y mensual -8,9% (vs -8,4% preliminar y -9,8% anterior).

De cara al resto de la jornada destacamos como dato más relevante en la Eurozona la encuesta de confianza inversora ZEW de julio, que también conoceremos en Alemania, con sus componentes de situación actual -65e (vs -83,1 anterior) y expectativas 60e (vs 63,4 anterior).

En Reino Unido se publicarán los datos de PIB de mayo, en tasa trimestral -17,4% (vs -10,4% anterior) y mensual +5,5% (vs -20,4% anterior) y las cifras de producción industrial del mismo mes, anual -20%e (vs -24,4% anterior) y mensual +7%e (vs -20,3% anterior).

En Estados Unidos y con más de 3 mln de afectados la evolución de los contagios no mejora, y los Estados ya comienzan a tomar medidas. En California dan marcha atrás en la reapertura de algunas actividades en espacios cerrados como restaurantes o cines, mientras que en Los Ángeles no abrirán los campus en agosto y seguirán con la modalidad online. Una situación de repunte del número de contagiados que según declaraciones de Fauci es consecuencia de no haber llevado a cabo un confinamiento y paralización de la actividad económica. Además también ha declarado que es prudente a la hora de esperar que haya una vacuna para finales de año. Estas declaraciones vienen en un momento en el que se rumorea que la Casablanca está intentando desacreditar a Fauci. También en Australia, Hong Kong y Japón se endurecen las restricciones con el fin de contener los brotes activos.

Continúan las tensiones entre EEUU y China en el frente geopolítico, en esta ocasión con motivo del Mar del Sur después de que Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, afirmara que las pretensiones de Pekín son completamente ilegales.

La temporada de resultados da el pistoletazo de salida en EEUU con la publicación de JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo. Ayer lo hizo Pepsi sorprendiendo positivamente con un crecimiento orgánico prácticamente plano (-0,3% frente a la caída del -1,7% que esperaba el consenso). En negativo, destacamos que no ofreció guía para el conjunto del año dada la elevada incertidumbre en torno a la pandemia.

En España, el Tesoro acudirá al mercado con una subasta de letras a 3 y 9 meses y un objetivo de captación de 2.500-3.500 mln eur.

Principales citas empresariales En EE.UU. presentan resultados JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo

En EE.UU. presentan resultados JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico No tuvimos citas relevantes

No tuvimos citas relevantes.

Análisis de mercados Subidas generalizadas en una jornada sin grandes catalizadores

Subidas generalizadas en una jornada sin grandes catalizadores (Euro Stoxx +1,63%, Dax +1,32%, Cac +1,73%), en la antesala de la temporada de resultados y con las cifras récord de nuevos contagios quedando en un segundo plano ante los avances en el descubrimiento de la vacuna y la expectativa de una menor mortalidad del virus. En España, el Ibex se sumó a las alzas +1,45% hasta los 7.400 puntos. Entre las mayores revalorizaciones destacamos las de Amadeus +6,03%, Arcelor +4,95% y Acerinox +3,89%. Ningún valor cerró en negativo pero fueron tres los que se mantuvieron planos: IAG, MásMóvil y Red Eléctrica.

Análisis de empresas Aena y Cellnex ocupan las principales noticias empresariales

Aena. Se han publicado las estadísticas de tráfico de los aeropuertos españoles de junio. Fuerte descenso, -95,7% vs junio de 2019 a consecuencia de las medidas de restricción de movimientos adoptados en la mayoría de regiones. Seguimos manteniendo la prudencia en el valor en el corto plazo a la espera de una mayor visibilidad sobre el fin de las medidas de restricción de movimientos, y sin descartar que la recuperación hasta niveles de tráfico previos a la crisis pueda resultar más lenta de lo previsto. No obstante, es un valor con una atractiva visión de largo plazo y con amplia capacidad de solvencia. Reiteramos infraponderar, P. O. 108,3 eur.

Cellnex. Según Bloomberg Cellnex estaría analizando una oferta sobre las torres de CK Hurchinson, unos activos que según la noticia estarían valorados en 10.000 mln eur, un 45% del market cap actual del grupo. Se habla de la adquisición de una participación minoritaria pero Cellnex busca el control de los activos que adquiere por lo que veremos si finalmente se lleva a cabo y en qué términos. Reiteramos sobreponderar, P. O. 60 eur.
La Cartera de 5 Grandes está formada por: Liquidez (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y MásMóvil (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +6,68%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: EEUU, Resultados

Entradas recientes

  • Análisis técnico IAG, Repsol e Indra 9 julio 2025
  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal