Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Almirall, Rovi, Enagás, ArcelorMittal, Abengoa…

28 julio 2020 - 11:17

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Almirall, Rovi, Enagás, ArcelorMittal, Abengoa…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. LABORATORIOS ALMIRALL (ALM) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2020), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ALMIRALL 1S2020 vs 1S2019

EUR millones

1S2020

1S2019

Var 20/19(%)

Var tc (%)

Ingresos totales

433,0

469,0

-7,7%

8,3%

Ventas

426,0

430,3

-1,0%

-1,6%

Margen Bruto

69,6%

71,8%

 

 

EBITDA

137,2

166,2

-17,4%

-17,9%

Margen EBITDA s/vtas

32,2%

38,6%

 

 

EBIT

75,3

101,0

-25,4%

-25,3%

Margen EBIT s/vtas

17,7%

23,5%

 

 

Beneficio neto

42,4

61,9

-31,5%

-30,9%

 

 

 

 

 

Fuente: Estados financieros de la compañía.

ALM cerró el 1S2020 con una un cifra de ingresos totales de EUR 433,0 millones, lo que supone una caída del 8,3% con respecto al mismo periodo de un año antes. De dicho importe, EUR 426,0 millones correspondieron a

ventas netas, un importe inferior en un 1,6% con respecto al 1S2019, debido al impacto del Covid-19, especialmente en Dermatología de EEUU (en Europa se apreció mayor resistencia), y a la aparición del genérico del fármaco Aczone™. 

Con respecto a las tres palancas de crecimiento de ALM:

i) Illumetri: buen comportamiento, a pesar de la reducción del número de nuevos pacientes durante la crisis del coronavirus de origen chino. El compuesto IL-23 está ganando cuota de mercado (34% en Alemania)

 ii) Skilarence: se encuentra en procesos legales en Países Bajos, en relación con la combinación de DMF. Sin dicho impacto, mantendría las ventas netas de 2019. Se espera un crecimiento a futuro del producto más gradual.

iii) Seysara: El Covid-19 retrasa la recuperación de prescripciones, pero Sysara mantuvo su cuota de mercado. ALM espera mejorar la misma con la reapertura de las economías y el crecimiento de las nuevas prescripciones. Seysara iniciará la fase III a finales de este año en China.

De esta forma, el margen bruto se redujo en el 1S2020 en 2,2 p.p., hasta situarse en el 69,6% de la cifra de ventas netas. Asimismo, se redujeron tanto los gastos de I+D (-7,5% interanual), como los de administración (-8,5% interanual) por los menores gastos de marketing debido al Covid-19, mientras que la cifra de otros ingresos también se contrajo (-82,9%) por la reducción de los hitos relacionados con AstraZeneca.

Debido a todo ello, el cash flow de explotación (EBITDA) disminuyó un 17,4% interanual su importe (-17,9% a tipos constantes). Asimismo, esta disminución de su cifra global también supuso una reducción del margen sobre ventas, que pasó desde el 38,6%, hasta el 32,2%:

 Por su lado, el beneficio neto de explotación (EBIT) también decreció, un 25,4% interanual (-25,3% a tipos constantes). En términos sobre ventas, el EBIT alcanzó el 17,7%, frente al 23,5% registrado en igual semestre del año precedente. El deterioro del portfolio legacy (-116,0%) y los menores ingresos financieros con respecto al 1S2019 por la valoración del bono convertible contribuyeron de forma negativa a los resultados de ALM del 1S2020.

Con todo lo mencionado, el beneficio neto se situó en los EUR 42,4 millones, una caída del 31,5% interanual (-30,9% a tipos constantes). 

Por otra parte, los gestores de ALM decidieron revisar a la baja sus perspectiva de resultados para el 2020, pasando de un crecimiento anterior en ventas netas de un dígito medio-bajo, hasta una previsión actual de un decrecimiento de un dígito medio de su facturación neta al cierre de 2020. Además, también redujeron su previsión de EBITDA desde un rango de EUR 260 – 280 millones, hasta un rango actual de EUR 230 – 250 millones.

Pipeline:

Lebrikizumab (dermatitis atópica) lanzamiento previsto en 2023, incrementando la evidencia de su perfil favorable versus los competidores.

Tirbanibulin (queratosis actínica) el lanzamiento en UE & EE.UU. se espera para principios de 2021. La decisión sobre el acuerdo de opción con Bioniz (LCCT) se espera para 4T de 2020.

SeysaraTM aprobación de la CTA en China, inicio de la fase III este año.

. LABORATORIOS ROVI presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2020), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ROVI 1S2020 vs 1S2019

EUR millones

1S2020

122019

Var 20/19 (%)

Total de Ingresos

191,7

177,9

7,8%

Ingresos operativos

191,1

177,5

7,7%

Margen Bruto

112,3

101,9

10,2%

EBITDA

42,4

26,5

60,0%

Margen EBITDA / Ingresos

22,2%

14,9%

–

Amortizaciones

-9,5

-8,8

-8,0%

EBIT

32,9

17,7

85,9%

Margen EBIT / Ingresos

17,2%

10,0%

–

Beneficio neto atribuible

29,6

16,2

82,7%

Fuente: Estados financieros de la compañía.

ROVI elevó la cifra de sus ingresos operativos en un 7,7% interanual, hasta los EUR 191,1 millones, gracias a i) la fortaleza de su negocio de especialidades farmacéuticas (+4,0% interanual en ventas; incluye +7% de ventas de productos farmacéuticos con prescripción) y ii) del negocio de venta a terceros (+31% interanual en ventas). Destacar también que las ventas fuera de España se incrementaron en un 37%, con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose ya en los EUR 86,5 millones (45% de los ingresos operativos).

El margen bruto aumentó un 10,2% interanual en el 1S2020, hasta los EUR 112,3 millones, lo que supone un aumento de 1,4 p.p. hasta el 58,8% en el semestre en términos de ventas. El aumento de las ventas a terceros, de mayor margen, fue uno de los factores de crecimiento de esta magnitud, junto al incremento de los precios en hospitales de la bemiparina, la mejora de los márgenes de enoxaparina en España y la menor comercialización de productos de menor margen.

Lo mencionado con anterioridad, unido a la disminución de los gastos en I+D (-27% interanual) y de administración (-3%), redundó en un cash flow de explotación (EBITDA) de EUR 42,4 millones en el 1S2020, lo que supone una mejora del 60,0% interanual. En términos recurrentes (excluyendo gastos de Covid-19), el EBITDA aumentó un 70% interanual. En términos sobre ventas, la mejora del EBITDA reportado fue también significativa (22,2% vs 14,9% en 1S2019).

El beneficio neto de explotación (EBIT) también experimentó un fuerte incremento (+85,9% interanual hasta junio), con una mejora sustancial de su margen (17,2% vs 10,0% del 1S2019). Finalmente, el beneficio neto aumentó un 83% interanual entre enero y junio, hasta los EUR 29,6 millones.

A 30 de junio de 2020, la deuda total de ROVI se redujo hasta los EUR 75,4 millones, frente a los EUR 84,8 millones del cierre de 2019.

Recordamos que el Consejo de Administración acordó aplazar la celebración de su Junta General Ordinaria de Accionistas 2020 y puso en revisión su propuesta de dividendo. A este respecto, el Consejo de Administración acordó fijar la fecha de celebración de su Junta General Ordinaria de Accionistas en octubre de 2020 y mantener el dividendo propuesto de EUR 0,1751 por acción, comunicado al mercado en febrero de 2020.

. Hoy han presentado sus resultados correspondientes al 1S2020, entre otras compañías ENAGÁS (ENG), BANKIA (BKIA) y ENDESA (ELE. Adjuntamos la comparativa entre las estimaciones de FactSet de dichas compañías y las cifras reales, por su interés:

RESULTADOS ENAGAS, BANKIA y ENDESA 1S2020 vs CONSENSO FACTSET

ENAGÁS:

 

1S2020

1S2020

var %

EUR millones

Estimado

REAL

2020/2019

Ventas

556

 

554

-0,4%

 

EBITDA

479

 

480

0,1%

 

EBIT

320

 

320

0,2%

 

Beneficio Neto

230

 

236

2,9%

 

 

 

 

 

 

 

BANKIA

 

 

 

 

Estimado

 

REAL

var %

EUR millones

1S2020

1S2020

2020/2019

 

Margen Intereses

919

 

922

0,3%

 

Margen Bruto

1.585

 

1.607

1,4%

 

EBIT

673

 

717

6,6%

 

Net Income

135

 

142

5,2%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENDESA

 

 

 

 

1S2020

1S2020

var %

EUR millones

Estimado

REAL

2020/2019

 

Ventas

9.257

8.883

-4,0%

 

EBITDA

2.332

2.315

-0,7%

 

EBIT

1.583

1.555

-1,7%

 

Beneficio Neto

1.158

1.128

-2,6%

 

Fuente: Estados financieros de las compañías. Estimaciones de FactSet

. ARCELORMITTAL (MTS) presentó ayer la estimación del EBITDA del 2T2020 que ha realizado el consenso de los 19 analistas sell-side que sigue la compañía. Así, la cifra es la siguiente:

2T2020: $ 482 millones.

. En relación con el proceso de fusión por absorción de Mediaset, S.p.A. y MEDIASET ESPAÑA (TL5) por parte de Mediaset Investment N.V., TL5 informa de que el tribunal holandés competente para resolver sobre el recurso de apelación interpuesto por Vivendi, S.A. contra la sentencia de primera instancia que rechazó la solicitud de medidas cautelares instada por Vivendi, S.A. para suspender la consumación de la fusión, ha acordado suspender provisionalmente la fusión hasta que el tribunal se pronuncie sobre dicho recurso, lo que previsiblemente hará en torno al 1 de septiembre de 2020.

. ABENGOA (ABG) informa de que a día de hoy se encuentra en proceso de documentar una operación destinada a dar cumplimiento a los cuatro pilares, esto es, la línea de financiación con la garantía del ICO, el acuerdo con los proveedores y acreedores comerciales, la modificación de determinadas condiciones de la deuda con los acreedores financieros NM2, Reinstated Debt, Bono Convertible de A3T y deuda Old Money y la disposición de línea de avales, con la intención de proceder a la firma del acuerdo de restructuración antes del 31 de julio de 2020.

. ACS y Galp han modificado el acuerdo suscrito el pasado mes de enero para la adquisición de los proyectos de fotovoltaica en España de ACS y han acordado finalmente la creación de una joint – venture, participada al 75,01% por la petrolera lusa y al 24,99% por la empresa española. Según informó el grupo luso, el acuerdo de compraventa se ha modificado para establecer nuevos términos y condiciones para la transacción, que incluye la creación de esta nueva empresa, que contará con una estructura de gobierno controlada conjuntamente bajo el acuerdo de accionistas que ambas firmas suscribirán al cierre de la operación. Galp indicó que pagará un total de entre EUR 300 – 350 millones al cierre de la adquisición de la participación y los costes de los desarrollos anteriores.

. TELEFÓNICA (TEF) informa de que Telefônica Brasil S.A., filial de TEF en Brasil, ha presentado hoy una oferta vinculante prorrogada y revisada para la adquisición del negocio móvil del Grupo Oi, junto con TIM S.A. y Claro S.A., por valor de 16.500 millones de reales brasileños (aproximadamente, EUR 2.706 millones al tipo de cambio actual). Dicha propuesta conjunta, adicionalmente, contempla la posibilidad de firmar contratos a largo plazo para el uso de la infraestructura del Grupo Oi. La oferta vinculante revisada ha sido presentada por las partes indicadas anteriormente, destacando que está sujeta a ciertas condiciones, especialmente en relación a su selección como primer licitador (stalking horse), lo que les permitirá garantizar el derecho de realizar una oferta más elevada que la mejor oferta entre las otras ofertas presentadas (right to top) en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi.

. Expansión informó ayer de que PHARMAMAR (PHM) ha anunciado un acuerdo de licencia con Adium Pharma para comercializar el antitumoral de origen marino Yondelis® en más de 20 países de Latinoamérica. PHM recibirá un pago inicial y tendrá derecho a ingresos adicionales.

. Expansión recoge en su edición de hoy que Bank of America afloró ayer una participación del 6,37% en el capital de LIBERBANK (LBK). Según le indicaron fuentes financieras consultadas al diario, esta posición no implica una alteración del accionariado de control de la entidad puesto que deriva de movimientos de mercado de clientes del banco de inversión. El capital de LBK está en manos de la Fundación CajAstur (24,31%), seguida por el fondo Oceanwood (16,86%) y el empresario mexicano Ernesto Tinajero (7,14%).

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Abengoa, Almirall, ArcelorMittal, Enagás, Rovi

Entradas recientes

  • Ercros, se desploma por la retirada de la OPA. Repaso de valores 11 agosto 2025
  • Análisis Citigroup, Paypal, Blackberry, Fluidra, Grupo San José, Audax, Nvidia y Pharmamar 11 agosto 2025
  • Barrick Gold cae tras presentar resultados 11 agosto 2025
  • Claves del crecimiento de largo plazo frente a valoraciones históricas de mercado 11 agosto 2025
  • NVIDIA y AMD acuerdan pagar al Gobierno un 15% de los ingresos de China 11 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet