Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los insiders están vendiendo y eso es una mala señal para el mercado

19 agosto 2020 - 15:44

Las acciones estadounidenses se encuentran en la cúspide de una hazaña notable: establecer nuevos máximos históricos durante una pandemia. Sin embargo, hay indicios de que al menos algunos gestores de las empresas estadounidenses son escépticos sobre la sostenibilidad de un mega rally que ha catapultado al S&P 500 un 51% desde los mínimos del 23 de marzo. Los directores ejecutivos, los principales accionistas y otros altos ejecutivos se apresuran a retirar su dinero de la empresa. Los llamados insiders han vendido más de 50.000 millones de dólares en acciones desde principios de mayo, según TrimTabs Investment Research. Agosto está en camino de ser el tercer mes de los últimos cuatro donde las ventas de gestores con información privilegiada excedieron los 15 mil millones de dólares, dijo TrimTabs. La venta de información privilegiada está a un ritmo nunca visto desde 2006.

El ritmo de las ventas de los gestores con información privilegiada podría ser una señal de advertencia en el actual mercado porque los insiders, por definición, tienen más información sobre la verdadera salud de sus empresas que el inversor medio. Y si confiaran en el repunte del mercado, es poco probable que los iniciados vendieran ahora. Sin embargo, muchos están vendiendo justo cuando los mercados marcan nuevos hitos.

«Si usted es un ejecutivo y ve un entorno económico desafiante, el mercado le está dando un regalo con este fuerte repunte», dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Advisory Group. «Los insiders piensan que este es el momento de ejercitar sus opciones».

Otros inversores no son tan pesimistas y han ido comprando en el mercado. El índice CNN Business Fear & Greed se encuentra sólidamente en territorio de «codicia» y algunas métricas de valoración del S&P 500 están muy por encima de las normas históricas.

«El sentimiento es mareante. Las valoraciones están infladas. Pero puede permanecer así durante algún tiempo», dijo Boockvar.

– Al mercado no le importa

Pocos podrían haber imaginado cuán rápido se recuperarían los mercados de una pandemia que provocó un desempleo masivo y una ola de quiebras corporativas.

Si el S&P 500 cierra por encima de 3.386,15, representaría el primer máximo histórico del índice de referencia desde febrero. Según algunas definiciones, eso marcaría el final del mercado bajista, lo que lo convertiría en el más corto de la historia, según S&P Dow Jones Índices.

«Los insiders pueden estar mirando las acciones y decir: ‘El mercado se ha adelantado mucho'», dijo Marc Chaikin, fundador de Chaikin Analytics, una firma de investigación cuantitativa de inversiones con sede en Filadelfia.
Sin embargo, esas preocupaciones entre los insiders no alteran la fuerza impulsora del repunte del mercado: dinero barato  de la Reserva Federal.

«Al mercado no le importa. Es un mercado impulsado por la liquidez e inducido por la Fed», dijo Chaikin. «El dinero no tiene adónde ir».

Al reducir drásticamente las tasas de interés a cero y comprar billones de dólares en bonos, la Fed esencialmente ha obligado a los inversores a apostar por acciones de riesgo. Y lo están haciendo.

Chaikin dijo que las ventas de los insiders ha sido intensa en dos empresas sobre las que es muy optimista: el gigante biotecnológico Regeneron y el fabricante de chips Nvidia, cada uno de los cuales ha visto dispararse el precio de sus acciones este año. Pero Chaikin no se inmuta.

«Eso realmente no me dice nada. En un mercado dinámico, las ventas de los insiders no es una bandera amarilla», dijo.

– ¿Por qué venden los insiders? Nadie lo sabe

Es importante tener en cuenta que, si bien los insiders deben documentar cuándo compran y venden acciones, no necesitan decir por qué.

Eso significa que no está claro si están vendiendo acciones porque temen una burbuja de mercado o simplemente porque necesitan efectivo para comprar una nueva casa.

«Tal vez, literalmente, simplemente están calculando sus propios balances personales. Estas son personas reales que toman decisiones económicas reales», dijo Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research.

Colas agregó que los ejecutivos corporativos también pueden optar por vender acciones porque temen por sus propios trabajos mientras las empresas reflexionan sobre la reducción de costos durante la pandemia.

«Estos no son traders de Robinhood», dijo Colas. «Son ejecutivos que intentan calcular la cantidad correcta de efectivo en el banco en caso de que los despidan».

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Insiders, Mercados

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal