Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Dudas sobre vacunas y volatilidad persistente en tecnológicas

9 septiembre 2020 - 10:15

Mercados financieros Apertura plana en las bolsas europeas

Apertura plana en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P +0,3%, futuros Nasdaq 100 +1%) tras las caídas generalizadas en EEUU ayer por tercera sesión consecutiva (S&P -2,8% ayer, -7% en tres días), aunque más acusadas en el sector tecnológico (Nasdaq 100 -4,8% ayer, -11% en tres días), después de que una vez se destapara la estrategia de Softbank llevada a cabo en los últimos meses, muchos inversores comiencen a cuestionarse los niveles tan elevados de valoración alcanzados. Ayer, Apple -6,7% Google -3,7%, Amazon -4,4%. Tesla recogió su mayor caída diaria, -21%, afectada adicionalmente por no haber entrado en el S&P 500. El sector tecnológico, además, se está viendo presionado por estar en el punto de mira de las disputas comerciales entre EEUU y China.

Otro foco de atención en los mercados hoy será la pausa que se ha visto obligada a hacer Astrazeneca en sus ensayos clínicos para una vacuna Covid tras una reacción adversa de uno de los participantes, lo que podría intensificar las dudas sobre la capacidad de obtener una vacuna eficaz y segura en tan corto espacio de tiempo (previsión de tener la primera vacuna lista para 4T20). También existen dudas, en base a un estudio de científicos internacionales, sobre los resultados de la vacuna rusa.

En este contexto, el dinero busca refugio en la deuda pública (TIR 10 años EEUU cae a 0,66% vs 0,75% post cambio de objetivo de inflación de la Fed en Jackson Hole y Alemania -0,5%) y el dólar (que se aprecia hasta 1,178 USD/Eur desde niveles de 1,20 USD/Eur de la semana pasada).

Por otro lado, sin avances relevantes en cuanto a la negociación sobre el quinto paquete de ayudas por el Covid en EEUU, un factor de apoyo clave en tanto en cuanto la política monetaria de la Fed no puede hacer todo el trabajo de estímulo. Esta semana podría presentarse un borrador para aprobar un paquete de 500.000-700.000 mln USD, lejos de los 1,5 bln USD previstos y que cada vez se cuestiona más que se apruebe antes de las elecciones. Para añadir más presión a la situación, la prensa refleja que algunos gobiernos estatales y ayuntamientos sufran tensiones presupuestarias en caso de que no lleguen nuevas ayudas.

En los mercados de commodities, caídas importantes en el precio del crudo, con el WTI ayer cerca -8% (hasta los 36,7 $/b) y el Brent -5% perdiendo la referencia de los 40 USD/b, en un contexto donde la recuperación de la demanda parece estancarse ante los últimos rebrotes del Covid, los inventarios se mantienen en niveles elevados y el progresivo aumento de la oferta previsto por parte de la OPEP. Asimismo, Arabia Saudí ha reducido más de lo esperado los envíos a Asia y ha bajado los precios a los compradores americanos (primer recorte desde junio), señales de una débil demanda.

En el plano macro hemos conocido datos de precios de agosto en China, que muestran unos niveles de precios a la baja en el sector industrial y contenidos en términos de IPC y por debajo del objetivo del 3%: IPP -2% (vs -2,4% anterior) e IPC +2,4% (vs +2,7% anterior).

En cuanto a nuestras carteras recomendadas, hemos realizado varios cambios en la Cartera Europea, dando salida a Siemens, Glaxo Smithkline y SAP, cuyos puestos son ocupados por Siemens Healthineers, Prosus y ASML. Tras estos cambios la Cartera Europea queda compuesta por: Anglo American (12,5%), ASML (12,5%), EssilorLuxottica (12,5%), Fresenius (12,5%), Prosus (12,5%), Reckitt Benckiser (12,5%), Sanofi (12,5%) y Siemens Healthineers (12,5%).

En cuanto a las tesis de inversión de estos valores:

Siemens Healthineers: el posicionamiento único de Siemens Healthineers en imágenes y diagnóstico clínico lo convierte en el líder en el mercado mundial de diagnóstico médico. Esperamos que la compañía mantenga su liderazgo en el mercado de imágenes, mientras que posiblemente sea uno de los principales beneficiarios de un super-ciclo de inversión en hospitales post-Covid. Después del anuncio de la adquisición de Varian con deuda y ampliación de capital, la cotización ha corregido lo suficiente como para volver a entrar en una tesis de inversión en la que creemos en el largo plazo

Compra Prosus: nos gusta Prosus ya que nos permite tener exposición a Tencent a través de su participación del 31% (c90% Prosus EV), uno de los negocios de plataformas tecnológicas y videojuegos más atractivos del mundo. Tencent opera principalmente en China en una variedad de campos que incluyen juegos, mensajería/redes sociales (WeChat), entretenimiento, publicidad en línea, Fintech y Cloud. La compañía también controla una amplia gama de participaciones en activos digitales clave en una variedad de sectores tanto en China como en el extranjero.

Compra ASML: ASML es el mayor proveedor del mundo de máquinas de litografía para la industria de semiconductores con una cuota de mercado cercana al 90%, lo que la hace ser un cuasi-monopolio. La litografía es uno de los pasos clave en la fabricación de los microchip. Estas máquinas de litografía son utilizadas por los fabricantes de chips (TSMC, Samsung e Intel fundamentalmente) para fabricar chips de memoria y lógicos. Estos microchips se utilizan posteriormente en computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, automóviles, industrias, nube, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, servidores, etc que creemos que son industrias que van a seguir creciendo fuertemente los próximos años.

Principales citas empresariales Hoy no hay citas empresariales de interés

Hoy no hay citas empresariales de interés.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En la Eurozona conocimos PIB 2T final trimestral

En la Eurozona conocimos PIB 2T final trimestral -11,8% (vs preliminar -12,1%) y -14,7% i.a. (vs -15% i.a. preliminar), y en Alemania la balanza comercial de julio 18.000 mln eur (vs superávit de 15.500 mln eur previo), con las exportaciones +5% intermensual (vs +5%e y +14,9% previo) y las importaciones +1,1% intermensual (vs  +7%e y +7% previo).

Además, en Japón  también se publicó el PIB 2T20 final con ligera revisión a la baja hasta -28,1% (vs -27,8% i.a. preliminar) ante una mayor caída de la inversión de la inicialmente prevista.

Análisis de mercados Sesión de importantes caídas en las bolsas europeas

Sesión de importantes caídas en las bolsas europeas (Eurostoxx 50 -1,41%, DAX -1,01%, CAC -1,59%), lastradas una vez más por el cambio de tendencia de los últimos días en el mercado americano, que además contagió este momentum al petróleo que cayó, en su variedad Brent, más de un 5% por debajo de los 39 USD/b. En España, el Ibex 35 -1,77% perdió los 7.000 puntos, volviendo a estar entre los peores de Europa. Los únicos valores en verde fueron Grifols +1,5%, Sabadell +1,4%, Viscofan +0,4% y Almirall +0,4%, mientras las mayores caídas se vieron en Repsol -4,6%, Ferrovial -3,1% y Santander -3%.

Análisis de empresas MásMóvil e IAG ocupan las principales noticias empresariales

MásMóvil. Reiteramos nuestra recomendación de no acudir a la OPA, cuyo plazo de aceptación finaliza este viernes, 11 de septiembre. MásMóvil ya ha anunciado sus planes de excluir la compañía de negociación. Recordamos que los oferentes anunciaron que la oferta prosperaría en caso de conseguir un apoyo del 50% + 1 acción, si bien creemos que la oferta podría salir adelante incluso sin llegar al 50%. Creemos que uno de los escenarios más posibles es que consigan una aceptación superior al 50% aunque inferior al 90%. En tal caso, la compañía convocaría una Junta Extraordinaria de Accionistas en la que se votaría excluir MásMóvil de cotización. En principio, creemos que esta Junta no se celebraría hasta mediados de octubre. Con mayoría simple a favor de la exclusión, que es previsible, se activaría una “orden sostenida de compra” a 22,5 eur/acción, el mismo precio de la OPA, que duraría otros 30 días, hasta mediados de noviembre, aproximadamente. Vemos posible un escenario en el que el porcentaje de acciones que no haya acudido ni a la OPA ni se haya vendido en el periodo de “orden sostenida de compra” sea significativo. En tal caso, creemos que los oferentes podrían mejorar el precio para alcanzar la titularidad de la totalidad o casi totalidad de la compañía. Entendemos que haya clientes particulares que no quieran esperar varios meses hasta que se liquide la oferta y/o que no estén dispuestos a mantener títulos con menor liquidez y con la incertidumbre de poder monetizar su inversión. En tal caso recomendaríamos vender los títulos a mercado (actualmente 22,44 eur).

IAG. Tal y como se esperaba, la JGA aprobó la ampliación de capital de 2.750 mln eur. Recordamos que Qatar, principal accionista, anunció que acudiría proporcionalmente con un 25,1% y que el resto del importe está asegurado por 3 bancos de inversión. Destacamos el importe tan elevado de la ampliación (59% capitalización bursátil) si bien el hecho de que esté asegurada es muy positivo y muestra la confianza en el futuro del grupo. Al haber accedido los bancos a asegurar un importe tan elevado (2.060 mln eur) creemos que la operación se realizará con un descuento “atractivo” frente al precio de cotización (cierre ayer, 2,285 eur). Tal y como dijo la compañía, la ampliación debería realizarse de forma casi inmediata. De igual modo, la Junta aprobó el nombramiento de Luis Gallego como Consejero Delegado y otros nombramientos al Consejo, cumpliendo con lo previsto. P.O. en revisión (antes 4,2 eur).

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Liquidez (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y MásMóvil (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +6,17%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: tecnológicas, vacuna

Entradas recientes

  • EURUSD: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento se agria 11 julio 2025
  • Así es cómo influye la velocidad de las transacciones en la confianza del usuario 11 julio 2025
  • BBVA cae: ¿Subirá el precio de la OPA? 11 julio 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Iberdrola, FCC, ACS, OHLA, Sabadell e Indra 11 julio 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: CIE, Vidrala, IPC Alemania, producción industrial Italia, aranceles, petróleo… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal