Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bancos Centrales guardianes del desconcierto. ¿Por qué suben las bolsas? IBEX35, Dow Jones, Nasdaq

6 noviembre 2020 - 15:30

«La evolución de la economía va a depender significativamente del curso del virus», apuntaba el escueto comunicado de la reunión del FOMC de noviembre ayer concluida.

La Reserva Federal respondió tal como cabía esperar, sin alterar la política de tipos bajos, sin anunciar modificaciones en el programa de compra de deuda, aún, trasladando incertidumbre derivada del Covid y un mensaje a las autoridades fiscales para que actúen y enfatizando la postura vigilante de la autoridad monetaria y atención a la evolución económica para, en su caso, lanzar más liquidez al sistema.

La potente recuperación de la economía USA del tercer trimestre, +33%, ha sido histórica pero sólo ha conseguido recuperar menos de dos tercios de la caída de los primeros dos trimestres del año, del -5% y -31% respectivamente.

  • “Economic activity and employment have continued to recover but remain well below their levels at the beginning of the year.”

Los tipos oficiales se mantienen en el rango 0%-0.25% y el programador de riego de liquidez permanece ajustado en la astronómica cifra de $120.000 millones al mes, $80.000 para la compra de deuda soberana (Treasuries) y otros $40.00 millones para comprar activos respaldados por hipotecas (Mortgage Backed Securities).

La recuperación de la economía está siendo lenta y muy costosa en términos de deuda, el mercado de trabajo ha recuperado alrededor de la mitad del destrozo de la pasada primavera.

Los datos de empleo publicados esta semana en USA, tomados anticipo de lo que detallará el informe de empleo que hoy publicará el Labor Department, han sido menos bondadosos de lo proyectado por el consenso.

El dato de creación de empleo privado de ADP quedó en +365.000, frente a los 600k esperados o los 753k del mes anterior. Las peticiones de Subsidio al Desempleo resultaron ligeramente peor de las proyecciones de 735.000 que manejaba el consenso, quedando en 751.000 frente a las 735.000. La media semanal acumulada defraudó también la expectativa del consenso en 9.000, hasta quedar en 729.000.

Aún así, la expectativa del consenso de mercado apunta a una mejora de dos décimas en la tasa de paro de octubre hasta el 7.7%. Veremos!. El mercado laboral USA está mejorando aunque como decíamos lentamente, quizá demasiado despacio considerando la barbaridad de estimulantes que ha recibido la economía en los últimos meses.

El fin de los subsidios fiscales en julio ha ralentizado la actividad económica y la espera hasta la aprobación final del próximo programa de estímulos, puede que no llegue a hacerse efectiva hasta bien entrado el mes de enero, se puede hacer larga.

Entretanto, el Sr. Trump continúa acusando a sus adversarios de pucherazo y fraude electoral, quiere llegar hasta el supremo antes de darse por vencido y su presencia en Twitter está siendo censurada con rapidez. Escribe mensajes y en pocos minutos son eliminados por considerarlos engañosos, según rezan las explicaciones de la red social. Su último Tweet ha sido el siguiente: «Twitter is out of control, made possible through the government gift of Section 230!».

El caos está sembrado y pueden transcurrir semanas antes de conocer ala identidad del próximo presidente USA, presumiblemente será el Sr Biden pero Trump no parece querer asumirlo y está dispuesto a dar la batalla. Hasta el momento, son cerca de 72 millones de americanos los que han votado a Biden frente a 69 millones a Trump.

Se han descubierto numerosas irregularidades (más votantes que censados, votos de personas fallecidas, un empleado de correos -US Post- detenido con urnas repletas de votos en el maletero del coche cuando salía por la frontera de Canadá…) pero no se puede afirmar la existencia de un fraude tan masivo como para alterar el resultado final de manera concluyente, los jueces decidirán.

Las bolsas han aprovechado el desconcierto y temor de los inversores, el vacío generalizado que dejan las disputas entre contendientes a la presidencia USA, o el retraso en la puesta en marcha de nuevos programas de estímulo fiscal derivado de las mismas, para desplegar un rally impresionante en las últimas jornadas.

El mercado ha salido disparado desde mínimos del pasado viernes, alzas en vertical que han permitido al Nasdaq recuperar cerca de un 10% en sólo cuatro sesiones

NASDAQ-100, diario

El Dow Jones ha ganado casi un 9%.

DOW JONES, diario.

«La confusión está servida, especialmente para quienes no manejen referencias de control fiables y escenarios de probabilidad. Mantenemos una claridad en la visión de mercados suficiente para descontar con la mente abierta sorpresas (alcistas) que puedan devenir en la recta final de año«, extracto de post del pasado día 28 de octubre, jornada en la que los índices registraron suelo

IBEX-35, semana

El entorno técnico era muy favorable y el sentimiento pesimista se respiraba espeso, la Teoría de Opinión Contraria vuelve a funcionar!… aprovechamos entonces el pasado día 28 de octubre…

IBEX-35, 15 minutos.

… para desarrollar estrategias con riesgo controlado y limitado, los suscriptores pudieron leer con antelación al movimiento de esta semana, y ahora acumulan ganancias interesantes y un futuro prometedor para las posiciones abiertas con riesgo realmente bajo. Vean ejemplo:

REPSOL, diario.

El maná de la liquidez de los Bancos Centrales es la principal, sino la única, excusa para justificar lo sucedido en las bolsas esta semana, alzas desbocadas mientras se produce un caótico proceso electoral en USA o mientras los datos macro y micro o las propias declaraciones del Sr. Powell ayer, continúan lanzando señales de alerta y debilidad.

En próximos meses observaremos a la FED aumentar de nuevo su programa de compra de deuda pero no será el único que empleará todas las herramientas a su disposición (sólo les queda inventar dinero fake) para manejar la situación actual:

RATIO BALANCE BANCO CENTRAL – PIB.

El BCE también contempla lanzar nuevos fondos para nutrir el programa de emergencia PEPP que, tal como indicamos en post recientes, podría sumar medio billón de euros más al balance y ser anunciado en la reunión de diciembre, por motivos también explicados en estas líneas.

El programa de emergencia -Pandemic Emergency Purchase Program- está dotado con 1.35 billones de euros y será previsiblemente aumentado hasta casi 2 billones, menos de un tercio del volumen total del balance del BCE.

A la vista de lo acontecido en las bolsas y antes de despedir este último post de la semana, es interesante recordar los mensajes del Sr Powell, por si cabía alguna duda:

  • «Our policies don’t target stock prices» 
  • «Fed Policies ‘Absolutely’ Don’t Add to Inequality»

BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!!

 

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: bancos centrales, Bolsas, Dow Jones, Ibex35, NASDAQ

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal