Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: Los alcistas preparan otro ataque a 1.19

24 noviembre 2020 - 11:47

Datos optimistas de EE.UU., dólar más fuerte. Esta lógica básica pareció desaparecer y ahora está reapareciendo, lo que provocó un retroceso en el EUR/USD el lunes. Sin embargo, la batalla continúa y la política sigue desempeñando su papel.

El dólar estadounidense de refugio seguro está a la defensiva una vez más después de que el presidente Donald Trump autorizó a la Administración de Servicios Generales a facilitar la transición al presidente electo Joe Biden. El comandante en jefe saliente hizo su movimiento después de que Michigan certificara su pérdida y en medio de la creciente presión de sus compañeros republicanos. Una transición más suave reduce el riesgo ya bajo de que Trump se aferre al poder y también permite que Biden y su equipo tengan mejores posibilidades de impulsar la economía.

Janet Yellen, ex presidenta de la Reserva Federal, liderará estos esfuerzos como nueva secretaria del Tesoro. Los mercados celebraron la noticia de su nominación, lo que también aumentó la presión sobre el dólar. Yellen probablemente presionará por más estímulos fiscales sin abogar por políticas de izquierdas. Ella es una defensora del libre comercio.

Los inversores también parecen más tranquilos acerca de la próxima vacuna para el COVID-19. AstraZeneca y la Universidad de Oxford informaron resultados provisionales para su candidata a inmunización, lo que aumenta las esperanzas pero también genera confusión. Si bien la eficacia promedio fue del 70%, un régimen de dosificación más bajo indicó un éxito del 90%. Las cifras parciales fueron criticadas. Sin embargo, ahora el polvo se ha asentado y los mercados esperan nuevos datos.

Mientras tanto, los casos de coronavirus en el Viejo Continente continúan su declive paulatino, contrariamente al aumento en EE.UU., factor que apoya a la moneda común.

Fuente: FT

Como se mencionó anteriormente, el único factor significativo que impulsó al dólar fueron los datos sólidos. Los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para noviembre superaron las estimaciones y señalaron un fuerte crecimiento. Dado que los mercados tienden a ignorar los PMI de la empresa, su impacto puede apuntar al regreso de los datos como importante motor del mercado.

El calendario económico del martes ha empezado con una actualización de las cifras del producto interior bruto PIB de Alemania para el tercer trimestre, un 8.5% en comparación con el 8.2% informado originalmente. Por otro lado, el indicador IFO de clima de negocio en Alemania cayó a 90.7 puntos en noviembre, tal como se esperaba, después de registrar 92.7 en octubre. Este es el peor resultado visto por el indicador desde julio.

Al otro lado del Atlántico, las cifras del sector vivienda en Estados Unidos son de interés, ya que los precios de la vivienda están en aumento, en parte como resultado del estímulo fiscal. La publicación más significativa es el índice de Confianza del Consumidor del Conference Board de noviembre, que podría seguir a la publicación paralela de la Universidad de Michigan con una caída.

En general, el sentimiento más amplio del mercado favorece la subida del EUR/USD. Sin embargo, los datos están ganando más tracción y podrían desencadenar volatilidad en ambas direcciones.

EUR/USD Análisis Técnico

El par EUR/USD ha recuperado la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas y se beneficia de un Momentum alcista mínimo. Los alcistas tienen una ventaja, pero no tienen el control total.

Algo de resistencia espera en 1.1895, que limitó el par la semana pasada, seguido de 1.1905, el máximo del lunes. Le siguen 1.1920 y 1.2010.

El primer soporte está en 1.1850, que soportó al EUR/USD la semana pasada, seguido de 1.1815 y 1.18, siendo este último el punto más bajo del lunes.

El EUR/USD se ha estado recuperando a medida que avanza la transición de Biden.
Los datos económicos están ganando terreno, pero aún compiten con el coronavirus.
El gráfico de cuatro horas del martes muestra un panorama alcista.

Yohay Elam
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURUSD

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal