Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Brexit y BCE, los puntos altos de la semana

7 diciembre 2020 - 12:34

Una vez más, y parece repetido, el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, conocido como Brexit, estará en el centro de atención de los operadores. Durante el fin de semana los portales de noticias dieron cuenta de la reanudación de las negociaciones, que han sido muy mal llevadas tanto por los distintos gobiernos británicos (Theresa May y Boris Johnson) como por la Unión Europea, cuya posición laxa parece entrever que tiene mucho para perder con esta salida. La cuestión del acuerdo de pesca, al cual se opone Francia, pone en peligro un acuerdo mínimo, y si no hay una aprobación unánime la salida, prevista para el 31 de diciembre, será caótica. Dado que hay cosas que pasan o no pasan, y no tienen muchos puntos intermedios, la pregunta es: ¿habrá salida a fin de año, o se postergará por dos años más?

La libra esterlina, que llegó el viernes a su máximo de mayo de 2018 en 1.3538, terminó la semana con una ligera baja, que no invalida en modo alguno su tendencia alcista de corto plazo. La corrección bajista le sirve para tomar aire, luego de varios días de alzas, aunque el quiebre de 1.3350 podría cambiar este panorama para la semana que se inicia. Una vez definida la cuestión del Brexit quedará más clara la tendencia de la libra para los próximos meses, aunque, notablemente, en el gráfico mensual la vela de diciembre quiebra una línea bajista de muy larga data. Tan larga que necesita un mes para confirmar su quiebre.

El euro, en tanto, también coquetea con máximos importantes. Al igual que la libra, se beneficia de un dólar muy débil, pero no tuvo la misma potencia que la divisa británica el viernes, lo que motivó una corrección bajista importante del par EUR/GBP.

El calendario de eventos de la semana guarda su evento más importante, en lo que al euro se refiere, para el jueves. Ese día, el Banco Central Europeo dará a conocer su último comunicado de política monetaria del año, en un contexto sumamente desfavorable para la Eurozona. La titular del organismo, Christine Lagarde, brindará una conferencia de prensa posterior, que puede cambiar el estado de cosas actual para el euro.

La pandemia no cede en Europa, y con las fiestas de Navidad por delante, son varios los países -se destaca Italia entre ellos- los que ya comenzaron a tomar medidas de precaución para evitar la reunión de varias personas en esa fecha. Será un fin de año distinto para todos, sin dudas. Habrá que ver si también lo es para el euro.

La moneda única no está tan lejos de 1.2200, y si logra superar dicho nivel la zona de 1.2230 será su próximo objetivo. Precisamente, la reunión del BCE puede ralentizar los movimientos del euro en estos días, algo que es habitual antes de estos encuentros.

El yen se muestra algo más volátil que lo habitual, aunque dentro de un rango de precios no muy amplio. Una baja más sostenida de la moneda nipona tendrá lugar solo al quiebre de 104.70 en el par USD/JPY, algo que no parece probable en estas primeras horas del lunes.

La onza de oro intentará nuevamente mantener su ritmo alcista, luego de varios intentos fallidos durante la semana pasada. La onza sufrió una fuerte corrección bajista en las semanas precedentes, aunque la superación de 1852 dólares podría darle un impulso alcista más importante en las próximas sesiones.

Otros eventos a seguir serán los datos de inflación mayorista y minorista en Estados Unidos, y la decisión de política monetaria del Banco de Canadá. El Loonie estará bajo prueba el miércoles con este anuncio, luego de llegar a un nuevo máximo desde mayo de 2018 el viernes pasado.

En la bolsa de Nueva York, los índices bursátiles intentarán mantener su actual ola alcista, que parece no tener techo, con los futuros de los índices principales alcanzando máximos históricos casi a diario. En sus respectivos casos, las novedades que puedan producirse en torno al plan de estímulo que negocia el Congreso y la evolución de las vacunas serán clave para evaluar el comportamiento de las acciones principales. Respecto a la vacuna, en Reino Unido comienza este lunes la aplicación de la misma, abriendo una gran esperanza al mundo para los próximos tiempos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: BCE, Brexit

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal