Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La atención en el BCE, la FDA y la Cumbre Europea

10 diciembre 2020 - 10:02

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos las peticiones de desempleo, así como datos de precios de noviembre

En Francia tendremos la producción industrial de octubre, mensual (vs +1,4% anterior) y anual (vs -6,0% anterior). También la conoceremos en Reino Unido, mensual (vs +0,5% anterior) y anual (vs -6,3% anterior).

En Estados Unidos tendremos las peticiones de desempleo, así como datos de precios de noviembre, tanto en tasa general, anual +1,1%e (vs +1,2% anterior) y mensual +0,1%e (vs +0,0% anterior) como subyacente, anual +1,5%e (vs +1,6% anterior) y mensual +0,2%e (vs +0,0% anterior).

Mercados financieros Apertura sin apenas cambios en una jornada en la que tendremos la reunión del BCE y la previsible autorización de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNtech por parte de la FDA

Apertura sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,3%, futuros S&P -0,1%) en una jornada en la que tendremos dos citas de especial relevancia: la reunión del BCE con expectativa de nuevos estímulos monetarios y posible decisión respecto a la vuelta de dividendos en la banca y la previsible autorización de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNtech por parte de la FDA. Asimismo, pendientes de la Cumbre Europea en la que la atención estará en cómo sacar adelante el Fondo de Recuperación europeo por 750.000 mln eur si consiguen contrarrestar la amenaza de veto de Polonia y Hungría (ayer vimos acercamientos en este sentido). En cuanto al Brexit, las negociaciones se extienden al domingo después de que la reunión de anoche de Von der Leyen Johnson acabase sin acercar posturas respecto a cuál será la relación comercial entre UE y Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021 una vez finalizado el periodo de transición. A destacar por último la demanda a Facebook en EEUU por prácticas monopolísticas que sigue a la ya presentada por Google, aunque la reacción de la cotización fue limitada (-2%).

El BCE presentará hoy su cuadro macro actualizado, incluyendo por primera vez previsiones de 2023 que le servirán previsiblemente de apoyo (inflación claramente por debajo del 2%) para aumentar sus estímulos monetarios. En materia de política monetaria, esperamos que anuncie nuevos estímulos tanto vía ampliación del QE como por posibles mejoras en TLTROs (plazos y/o condiciones). Esperamos que mantengan tipos sin cambios (repo 0%, depósito -0,5%), y que se amplíe el PEPP en un 40% (+500.000 mln eur sobre el importe actual de 1,35 bln eur) extendiéndose también su aplicación hasta dic-21 (vs actual vigencia hasta junio-21). Lagarde ha confirmado en sus últimas comparecencias la necesidad de anunciar estos nuevos estímulos a pesar de las expectativas de recuperación económica derivadas de la eficacia de las vacunas, en base a: 1) la presión a la baja sobre el ritmo de recuperación económica a corto plazo (Lagarde reconoce que la previsión inicial de PIB 4T20 +3,1% trimestral es ahora demasiado optimista ante las restricciones a la movilidad que se están aplicando), 2) presiones desinflacionistas (IPC general -0,3% i.a. y subyacente +0,2% i.a. vs objetivo del 2%) y 3) apreciación del Euro (+14% desde los mínimos de marzo, marcando máximos de dos años). Atención también a la posible decisión del BCE respecto a levantar el veto al pago de dividendos de la banca europea a partir de enero 2021.

En el plano sanitario y en lo que a las vacunas se refiere, también es una jornada importante al reunirse el comité asesor de la FDA se reunirá para discutir la vacuna de Pfizer/BioNTech (en Reino Unido ayer se advirtió sobre reacciones adversas en alérgicos). El resto de fechas importantes son el 17-dic cuando la FDA hará lo propio con la de Moderna, mientras que tendremos que esperar hasta el 29-dic para la del comité científico de medicamentos humanos de la EMA, cuando decidirá sobre la vacuna de Pfizer/BioNTech y el 12-ene para la de Moderna. Las compañías esperan comenzar la distribución apenas unos días después de las autorizaciones, con el fin de que las campañas de vacunación se inicien con la mayor celeridad posible y se extiendan a lo largo de 2021. A la luz de los datos de eficacia (del 95% en el caso de Pfizer/BioNTech y del 94,1% en el de Moderna), sin efectos secundarios relevantes y teniendo en cuenta la reacción del mercado cada vez que se han ido conociendo los avances en su desarrollo, consideramos que su aprobación ya debería estar descontada. En cualquier caso, teniendo en cuenta la excepcionalidad de la crisis actual, el mercado se encuentra ansioso de buenas noticias y tampoco podemos descartar que la confirmación de su aprobación en EEUU y Europa siga sirviendo de impulso para los mercados.

En el plano macro, el principal foco de atención estará en el desempleo semanal de Estados Unidos tras los recientes datos que muestran una ralentización en el ritmo de recuperación del empleo perdido, y en los datos de IPC de noviembre, con expectativas de mantenerse contenidos tanto en tasa general, +1,1%e i.a. (vs +1,2% anterior) como subyacente, +1,5%e i.a. (vs +1,6% anterior).

En España, la reunión de ayer del Comité Técnico Asesor del Ibex confirmó nuestras expectativas al saldarse sin cambios en la composición del selectivo. Sí que ha habido cambios el coeficiente de free float, con aumentos en Aena (de 60% a 80%) y reducciones en Cellnex (de 100% a 80%) y Siemens Gamesa (de 60% a 40%).

Análisis macroeconómico En España se publicó la producción industrial de octubre y en Alemania, la balanza comercial del mismo mes

En Alemania tuvimos la balanza comercial de octubre 18.200 mln eur (vs 20.800 mln eur anterior), con las exportaciones +0,8% (vs +2,3% anterior) e importaciones +0,3% (vs +0,2% anterior revisado desde -0,1%). En España se publicó la producción industrial, también de octubre, mensual +0,6% (vs +0,8% anterior) y -1,6% anual (vs -3,4% anterior).

Análisis de mercados Sesión bastante plana para los índices europeos, que cerraban cerca de mínimos de la jornada

Sesión bastante plana para los índices europeos que cerraban cerca de mínimos de la jornada (EuroStoxx +0,09%, destacando en positivo el Dax +0,47% y en negativo el Cac -0,25%). El Ibex tuvo un comportamiento similar, subiendo apenas un +0,09%. En positivo destacaron Grifols +3,19%, Repsol +2,98% y Acerinox +2,64%, mientras que el peor comportamiento fue para Amadeus -2,90%, Pharma Mar -2,61% y Santander -1,66%.

Análisis de empresas CAF y Colonial ocupan las principales noticias

CAF. Contrato en la república de la Unión de Myanmar. Mitsubishi ha adjudicado a CAF un contrato para el suministro de 246 modernas unidades diésel-eléctricas (DEMU), como subcontratista dentro del contrato adjudicado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la República de la Unión de Myanmar a Mitsubishi Corporation.

Valoración

Consideramos la noticia como positiva por:

1- El importe del contrato asciende a más de 500 mln eur, un 5,9% de la cartera de pedidos a cierre de 9M20

2- Eleva la contratación anual a más de 1.335 mln eur (0,5x ventas 20e)

3- Impacto en valoración nulo ya que entra dentro de nuestras previsiones anuales de adjudicaciones.

4- Impacto en cotización positivo dado el elevado importe del contrato.

5- Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con P.O. de 47,4 eur/acción.

Colonial. Celebró su día del inversor de forma telemática. No ofreció grandes novedades de negocio, reiterando sus mensajes anteriores repecto a la calidad de su cartera, la solidez del mercado de oficinas prime y la evolución de sus proyectos de inversión y desinversión. Guía de rentas y BPA para este año en 338 mln eur (vs 337 R4e) y 0,26 eur/acc (vs 0,29 R4e) y esperan crecimiento de doble dígito en BPA a partir de 2022. Sobreponderar, P.O. 10,20 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de -0,82%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: BCE, Cumbre Europea, FDA

Entradas recientes

  • RWE presenta resultados del primer semestre que decepcionan 15 agosto 2025
  • Grupo San Jose: Rompiendo resistencia clave y con gran potencial 15 agosto 2025
  • Perspectivas Naturgy, CAF, Airbus, Schneider Electric y Mercedes 15 agosto 2025
  • Amper: Zona de soporte tendencial alcista con gran potencial 15 agosto 2025
  • Análisis BYD, Accenture, Designer Brands, Moncler, Impax, Inditex, Baidu y Pharmamar 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet