Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

BCE: Más euros para mitigar la crisis

10 diciembre 2020 - 13:09

El Banco Central Europeo dará a conocer su último anuncio de política monetaria de 2020, dentro del cual se espera que amplíe su actual plan de estímulo. Este agregado podría consistir en la colocación de unos 500 mil millones de euros en el circuito económico, tratando de reducir los efectos de la pandemia sobre la Eurozona, en momentos en que los contagios, junto con la llegada del invierno, se han intensificado, y están llegando a  niveles récord en países como Alemania, que hasta ahora había logrado mantener limitado el problema.

Una ampliación del plan de estímulo puede tener dos lecturas: una de ellas es que la economía podría verse alentada desde el BCE, beneficiando al euro, que en las últimas horas se mueve a la baja (de alguna forma siguiendo los pasos de la libra, que sí cayó con fuerza) y apuntar a 1.2200; otro punto de vista es el más clásico: si hay más euros, este tiene que depreciarse.

La segunda opción aparece como viable si, como esperamos, la titular del BCE Christine Lagarde, se queja del valor del euro, algo que ya pasó en las últimas oportunidades en que superó 1.2000, generando una baja inmediata de la moneda única. La conferencia de prensa de Lagarde comenzará a las 8:30 del este.

El otro evento importante del día, aunque podríamos extenderlo a la semana, es la definición del Brexit. Graciosamente, se volvieron a correr las fechas límite, que francamente desconocemos por que se llaman así, si cada vez que llegan se mueven hacia adelante. El primer ministro británico Boris Johnson y la titular de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen, se reunieron en la víspera para tratar de llegar a un acuerdo para una salida ordenada. El único acuerdo fue postergar todo hasta el domingo, expresando que hay diferencias muy profundas entre ambas partes. Vale decir que las diferencias que se extienden desde junio de 2016 a la fecha deberán quedar saldadas en 48 horas, para que el domingo sea anunciado un acuerdo que, creemos, no va a tener lugar.

La libra esterlina, por enésima vez, cae y crece frenéticamente ante las novedades, aunque los gráficos diarios y de más largo plazo aún la favorecen. Será interesante observar la apertura del lunes para los pares de la libra. El lunes pasado, tanto el par GBP/JPY como el EUR/GBP dejaron gaps importantes, que fueron cubiertos durante la sesión del martes.

En otro orden, el yen cae ligeramente ante el dólar, al igual que el oro. El metal precioso se ve limitado nuevamente en su crecimiento, al menos hasta que se defina con mayor claridad un nuevo plan de rescate de la economía en Estados Unidos, el cual luce lejos ahora mismo. Los mercados descontaban un paquete grande a inicios de octubre, y mantuvieron al oro en altos niveles, pero el plan no llegó, generando una caída de proporciones. El precio actual del oro, de 1831 dólares, no deja mucho para el análisis, pero deberá luchar para superar los 1875 dólares que tocó en el máximo semanal para acomodarse en los próximos días en dirección alcista.

Por último, Wall Street sufrió un traspié el miércoles a última hora, ante la acusación del gobierno contra Facebook por prácticas monopólicas. La baja de las acciones principales no fue tan complicada como podría haber sido en una instancia como esta, por lo que la apertura de la sesión americana de este jueves será importante. Los futuros de los índices principales operan al alza, luego de sufrir una baja, en especial el Nasdaq 100, durante la sesión de la víspera.

El calendario de noticias incluye además las peticiones semanales de subsidio por desempleo, a las 8:30, un dato que si bien no tiene el impacto de otros meses, es aún muy seguido por los operadores.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: BCE, Euro

Entradas recientes

  • EURUSD: El Euro se muetra sobrecomprado a la espera de Lagarde y Powell 1 julio 2025
  • Alberto Iturralde: DAX, SP500, Indra, Aena, Acerinox, Dominion, Telefónica, Meta, Nike, Acciona Energía, Faes… 1 julio 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Sabadell, Santander, CAF, Elecnor, Telefónica, Unicaja, Neinor, Amper… 1 julio 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: Endesa, Sacyr, ACS, Enagás, balanza comercial, aranceles, BCE… 1 julio 2025
  • Agenda económica. Sesión errática. Sintra, IPC europeo y primeras cifras del mercado laboral americano 1 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal