Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar se recupera a la espera del dato de empleos de diciembre

8 enero 2021 - 12:54

El dólar comienza a tomar fuerza en varios frentes en estas horas, a la espera del primer dato de suma importancia del año. Las cifras de empleo, que publicará el Departamento de Trabajoa las 8:30 del este, podrían “sacudir” nuevamente a los activos principales, con un pronóstico sombrío: después de varios meses con fuerte creación de empleos, en diciembre la cifra podría ser negativa, u ofrecer un número muy cercano a cero. La tasa de desempleo, en tanto, puede crecer al 6.8%.

Estos datos llegan en medio de la conmoción política provocada por la invasión al Capitolio por parte de sujetos azuzados por el presidente Trump. Sin embargo, el propio presidente, que deja su cargo el 20 de enero, se encargó el jueves de condenar los incidentes, llamando a una conciliación en el corto período que le queda en la Casa Blanca, aunque según los especialistas, su discurso busca evitar que se invoque a la “Enmienda 25” que podría provocar su destitución antes de la fecha de su salida.

Estos incidentes no han tenido un especial efecto en los mercados, que siguen festejando la certificación de Joe Biden como nuevo presidente. Biden ha prometido nuevos planes de estímulo a la economía, que volverán a inundar de dólares la plaza, aunque el hecho de que los mercados alcancen máximos históricos antes de la asunción del presidente es llamativo. No extrañaría que los planes que se implementen sobre fin de mes no sean de la satisfacción de Wall Street, y se produzca una caída de las acciones. Esto suele suceder seguido, y en marzo de 2020, la Fed se vio obligada a anunciar liquidez ilimitada, terminando en ese mismo momento la crisis bursátil.

En este contexto, el euro perdió la zona de 1.2250, donde esta mañana pasaba una línea de tendencia alcista, tras lo cual aceleró una baja que, por ahora, se detuvo en 1.2215. El quiebre de dicho nivel que de todos modos no aparece tan claro durante las próximas horas, podría generar una nueva baja de la moneda única, para buscar en dicho caso 1.2190 y 1.2165. Al alza, 1.2250, 1.2275 y 1.2310 serán los objetivos a seguir.

La libra esterlina, en tanto, luce más sólida que el euro, y cotiza a 1.3592 frente al dólar, con una tendencia que se presenta alcista en el gráfico de 4 horas. La superación de 1.3630 podría darle un nuevo impulso alcista a la libra. Sin embargo, la divisa británica ya recuperó, con pocas pausas, más de 60 puntos, lo cual podría ralentizar su crecimiento durante las próximas horas.

El yen también cae ante el dólar, cotizando a 103.84, luego de llegar a 104.08 en su mínimo diario. La divisa nipona está operando punto a punto con los futuros de los índices bursátiles, y su recuperación actual coincide con la baja de los mismos. Sin embargo, el quiebre del máximo 104.08 le dará al par USD/JPY un impulso alcista más marcado, para buscar 104.25 y 104.40. A la baja, la zona de 103.50, un 38.2% de retroceso del alza anterior, es el principal soporte del cruce.

También la onza de oro pierde posiciones, con una caída que se detuvo recién en 1878.30 dólares. De este modo, el oro cubrió un gap que dejó en la apertura de la semana en 1893 dólares, valor actual del metal precioso. Por encima del precio de este momento, las zonas de 1907 y 1918 dólares serán las resistencias a seguir.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • El oro estable mientras bitcoin e índices paran su recuperación y el dólar débil 12 mayo 2025
  • ArcelorMittal, ¿Por qué sube un 5%? 12 mayo 2025
  • Errores en política monetaria salen caros y los comerciales también. SP500, Dow Jones, Nasdaq… 12 mayo 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: guerra comercial, producción industrial de Italia, China… 12 mayo 2025
  • Análisis Acciona Energía, Almirall, Solaria, Ecoener, Alantra y SNDL 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal